- page 72

72
Chateau de Azay-le-Rideau
Como es día 1 de septiembre, ha cambiado el horario, hasta ayer la hora de cierre se alargaba hasta
las 19:00h, hoy echa el cierre a las 18:00h, eso significa que tenemos una hora y media para poder
verlo. El precio de la entrada es de 7,50€ por adulto y Javi no paga. Este es otro de los que no puede
verse por fuera si no se paga la entrada. Cogemos el tríptico informativo en español y nos sumergimos
en la historia de este bonito castillo.
Al igual que pasa con Chenonceau, este es un castillo que no está bañado por el Loira. La figura
majestuosa de Azay-le-Rideau se levanta sobre las mansas aguas del río Indre. Esta espléndida
mansión, construida durante el reinado de Francisco I, fue levantada en apenas nueve años (1518-
1527) y se encuentra sobre una isla.
La trágica y desgraciada historia de este castillo se remonta a 1418 cuando el delfín Carlos (futuro
Carlos VII), que por entonces tenía 15 años, llegó de visita. Los soldados que lo defendían lo
abuchearon ya que eran partidarios de sus enemigos. Ante tamaña ofensa, lo sitió, ahorcó a toda la
guarnición y quemó el castillo y el pueblo. La matanza se saldó con 350 hombres muertos. Lo que hoy
se puede contemplar es la reconstrucción del XVI. Curiosamente, la familia Berthelot que lo mandó
restaurar, cayó en desgracia y nunca llegó a vivir en él, ni tan siquiera a terminarlo, de ahí su extraña
forma de "L".
El interior está decorado con preciosos muebles, tapices flamencos, una cama tapizada en seda del
siglo XVIII, un escritorio español del siglo XVI que pesa 80 Kg… en fin, mucho y muy bueno, como en
casi todos los castillos que hemos visitado. Cabe destacar la impresionante escalera que hay en la
entrada, incorporada dentro del edificio, encajada en la pared y visible desde fuera. En la entrada de
esta gran escalera, están esculpidos los perfiles de Reyes y Reinas de Francia hasta el siglo XVI.
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...98
Powered by FlippingBook