 
          RELATO DEL VIAJE A MARRUECOS EN FEBRERO
        
        
          DE 2009
        
        
          Esta es nuestra aventura en Marruecos, que se forjó hace dos meses
        
        
          y la cumplimos ahora.
        
        
          
            19/02/09
          
        
        
          Salida de Valladolid a las 17.30 horas y recorrido sin novedad hasta
        
        
          Cáceres, donde dormimos en el área de la ciudad junto a otras ocho
        
        
          “supercaravanones” franceses.
        
        
          
            20/02/09
          
        
        
          Queríamos madrugar para llegar  hasta Algeciras, por lo que a las
        
        
          6.15 horas ya estábamos en camino. Llegamos a Algeciras sobre las 12.00 y
        
        
          nos dirigimos a Viajes Normandi, agencia recomendada en varios foros
        
        
          campistas. Sacamos los billetes, y solamente decir que fueron  unas chicas
        
        
          muy amables, nos regalaron una botella de sidra y un pastelito tipo
        
        
          “Mildred”y  además nos comentaron que si no queríamos pagar por los niños
        
        
          ningún problema, que no pasaba nada, siempre y cuando a la hora de pasar
        
        
          por la cabina de pasajes y  antes de entrar al ferry (cuando cortan los tickets)
        
        
          estuvieran calladitos y sin hacer ruidos, así es que los mandamos a “dormir”
        
        
          con un poco de celofán en la boca y …., pasamos (que conste que nos lo
        
        
          comentaron en la agencia, que no salió de nosotros).
        
        
          Viaje ida y vuelta Algeciras-Ceuta  1 Ac + dos adultos (los niños iban
        
        
          de polizones) 250 €.
        
        
          A la 13.30 zarpamos y  a las 14.30 estábamos en Ceuta y llamamos a Bibilot &
        
        
          familia para tomar una cervecita en agradecimiento a la ayuda prestada en la
        
        
          organización del viaje. Comimos con ellos en un restaurante llamado “El
        
        
          pescaito frito” donde degustamos unos muy buenos pescados y lo típico de
        
        
          Ceuta “Corazoncitos de pollo adobados y a la plancha”, buenísimos, y todo ello
        
        
          regado con unas cañitas. Después cafecito, helado y un tour por la ciudad, que
        
        
          nos sorprendió de lo bien cuidada y remoledada que está. Después de
        
        
          despedirnos de Bibilot y Jesús pusimos rumbo a la frontera.
        
        
          Para pasar la frontera, rellenar todos los papeles, uno por cada pasajero,
        
        
          además de los del coche (todos estos nos los facilitaron en viajes Normandi).
        
        
          La frontera es un caos, pero también decir que impresiona mucho
        
        
          más de los que al final es, y nosotros, ciudadanos de los que llamamos o
        
        
          creemos primer mundo, alucinábamos. Todo es muy lento, una media hora
        
        
          aproximadamente, mientras se acercaba gente ofreciéndose a rellenarte los
        
        
          papeles, otros intentando colarse, etc. Dentro de la AC se podía cortar el aire
        
        
          con un cuchillo debido a la tensión acumulada, sudores, etc.  Por fin todos los
        
        
          papeles bien, todo controlado y ya estamos en Marruecos. Tenía razón algún
        
        
          forero que leí por ahí, que decía que uno llegaba a pensar al cruzar la frontera
        
        
          ¿quién me mandará a mí entrar en este país?, pero después nada más lejos de
        
        
          la realidad.