de Lazienki Królewskie y Wilanow, más la Nowe Miasto, de recomendada
visita. Y, a la hora de citar otras restauraciones, hay que referirse incluso a la
experimentada por la tradicional gastronomía polaca, víctima de las
transformaciones agrícolas impuestas, en su día, por Stalin.
Las oficinas de turismo se encuentran en Plac Zamkowky, frente al
Palacio Real, en la Dworzec Zachodnia (estación oeste de autobuses), en la
estación de trenes Warszawa Centralna y en la planta baja del Palacio de
Cultura y Ciencia.
Comenzamos la visita en la Plaza del Castillo (Plac Zamkowy), entrada
principal al casco viejo. Tardamos 5 minutos a pie desde el parking. Todos los
edificios de los ss. XVII y XVIII que rodean esta plaza fueron totalmente
reconstruidos después de la Segunda Guerra mundial. En el centro de la plaza
vemos el monumento a Sigismund III Vasa, que trasladó la capital de
Cracovia a Varsovia. Vemos también el Palacio Real, del s. XIII, a cuyos
jardines se puede acceder gratuitamente de 10:00 a 16:00 todos los días.
Bajamos ahora por ul SwietojanSka para llegar a la Catedral de San
Juan, edificio gótico del s. XV, gratuita, (lu-sa 10:00-13:00 y 15:00-17:30). Es
la iglesia más antigua de Varsovia. Siguiendo la calle llegamos a la hermosa
plaza del casco antiguo (Rynek Starego Miasta). Junto a esta plaza
encontramos el Museo histórico de Varsovia (entrada 5 zl, gratuito los
domingos; abierto ma-ju 11:00-18:00 y mi-vi-sa-do 10:30-16:00). La película
sobre la destrucción de la ciudad durante la guerra se ofrece al mediodía. Nos
impresiona la belleza de las fachadas perfectamente restauradas de las casas
en esta plaza, así como sus preciosos bares y restaurantes cuidadosamente
adornados con hermosas combinaciones de flores. Parece ser esta una de las
características de los polacos: su paciencia y sensibilidad a la hora de
combinar y cuidar las flores.Un poco más al oeste, llegamos a la Barbacana,
parte de la muralla principal que rodeaba Varsovia y que fue levantada
encima de un puente sobre un foso.
Para ir de compras visitamos las calles Nowy Świat y Chmielna, La Casa
de los Hermanos Jabłkowski (Dom Braci Jabłkowskich) en la calle Krucza, la
Galería Centrum en la calle Marszałkowska y el City Centre en la calle Złota.
Los productos más interesantes que se pueden comprar en Polonia son:
música de Chopin, objetos de madera, ámbar, plata, oro, cristal tallado a
mano, artículos de piel y bordados de lino.
Para comer, el Restaurant Varsovia, en ul Swietokrzyska 15 (comidas 15
zl). Tiene clase y cuenta con una amplia selección de especialidades polacas y
occidentales. Situado junto al Hotel Warszawa. El Bar Krokiecik en ul Zgoda 1
(comidas 8-10 zl) sirve comida polaca a precios más baratos.