- page 1

BRETAÑA FRANCESA Y NORMANDIA.
FICHA DE VIAJE.
Mi deseo es hacer una ficha de viaje, que sirva de apoyo a los autocaravanistas, sea lo más
práctico posible. Haré solo breves comentarios de lo más significativo o destacable (a mi
entender), porque lo demás, lo podéis encontrar en guías, folletos de turismo, otros relatos, etc,
y depende mucho de los gustos de cada cual.
Nuestro equipo: Mi esposa y yo, la mayor de 15 años, la siguiente de 12 y el pequeño de 3,5
años para que tengáis en cuenta la amplitud de necesidades y gustos de la compañía.
TERMINOS
AAC =
Area de Ac, sin ningún otro servicio, es decir, parking exclusivo para Acs. con pernocta.
AAC+D+A =
Area servicio de descarga y agua potable, gratis, o a 2 €/100 lts.
COSAS QUE HAY QUE TENER PRESENTE:
1.-
En las AAC de lugares muy turísticos, hay que llegar antes de las 18 horas, o a primera hora
de la mañana, porque los franceses no tienen prisa y en algunas áreas permanecen varios días, y
aunque el área sea grande, dejan pocas plazas.
2.-
GASOIL. En autopistas está entre 0,15 y 0,2 €/litro más caro que en las grandes superficies
y/o supermercados (Carrefour, super U, Inter marché, E.Leclerc, etc). Yo aconsejo que cuando
veáis un E.Leclerc, entréis, repostéis y le pidáis un plano de toda Francia (que regalan), donde te
señala todas las ciudades donde hay E.Leclerc así como su dirección, por lo que en muchos
casos, se consulta, para repostar a precio más económico.
3.-
En papelerías, si ojeáis la parte de guías turísticas, veréis que venden guía de Areas de
Servicio para Autocaravanas en la Bretaña, etc (aires de service pour camping-car) por 15 €. Yo
no la compré porque a poco que uno se mueva por la ciudad, encuentra a las Acs, que son muy
visibles desde cualquier parte, y más si se trata de pueblos pequeños. Yo en algún caso la
consulté directamente, sin más.
4.-
Ante la duda, al llegar a cualquier ciudad, si está en el interior, visitad o asomaros al centro
para ver si consideráis conveniente parar, y si la ciudad es costera, hay que dirigirse
normalmente a la zona del puerto o paseo marítimo, que no tiene porqué coincidir con el centro
urbano, allí suele haber más ambiente, y es un buen punto de partida para situaros y decidir.
5.-
Alternativa a las AAC. A quien le guste, puede comprar antes de salir la guía de “France
Pasión” que por 28 €, da posibilidad de parar en granjas, y conocer la forma de vida y trabajo de
familias en Francia, así como de productos que elabora (teléfono contacto en España 963281271
y su web:
. Yo paré en dos granjas, uno era
viticultor y elaboraba vino de Bourdeaux, tenía 23 vacas de ordeño y cultivaba espárragos, su
hijo había trabajado en Aranda de Duero en una bodega y hablaba español, lo que
aprovechamos para echar un buen rato. Otro se dedicaba a ahumados de pescado, porque tenía
una industria de elaboración, y le compramos varias bandejas a unos 2,5 €/ud, y nos dimos una
buena y variada degustación.
En el primero, nos sacó el vino que elaboraba y degustamos una botella que nos regaló, y
después, insistí en comprar una caja de 6 uds, a 6,5 €/ud. ¡Bueno!, nada del otro mundo, pero
fue una experiencia muy bonita, aunque solo parase en dos granjas.
No obstante, en la Bretaña francesa y Normandía, no hay muchas granjas para Acs.
1 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,...16
Powered by FlippingBook