

Gränd, y va a dar a una de las calles que bajan. Mide 90
cms. de ancho y tiene 36 escalones. Está llena de grafitis.
El objetivo de hoy está cumplido, pero aún tenemos tarde
por delante y nos vamos andando a ver la iglesia conocida
como el sepulcro real (RIDDARHOLMSKYRKAN) en la isla
Riddarholmen. Contiene los restos de todos los monarcas
suecos desde el S. XVII hasta nuestros días, con dos
excepciones, la Reina Cristina que fue enterrada en San
Pedro en Roma y Gustavo VI que fue sepultado en Haga.
La iglesia se la reconoce por la torre que es un enrejado
de hierro forjado. Ya estaba cerrada.
En esta isla también se encuentra WRANGELSKA
PALATSET, residencia real tras el incendio de Tre
Kronor de 1697. Solo quedan dos partes de la
fortificación construida por Gustavo Vasa en 1530, la
torre de Birger Jarl y la torre más meridional que se
convirtió en el palacio Wrangel. En 1694 Wrangel perdió
muchas de sus propiedades en un incendio y tres años
más tarde, su palacio se convirtió en residencia real,
cuando los monarcas se trasladaron tras el incendio
sufrido en la fortaleza de Tre Kronor. En 1754 la
familia real regresaría al nuevo palacio. El tribunal de
apelación ocupa ahora el edificio. Paseando la isla nos
encontramos con STENBOCKSKA PALATSET la
residencia noble mejor conservada de Riddarholmen. La
isla es muy pequeñita. Nada más salir de la isla está
Riddarhuset cuyo nombre significa casa de la nobleza. El
edificio es un ejemplo supremo del diseño y colorido del
14