

Para descubrirlo pusieron un colorante de color rojizo,
fluoresceína sódica, disuelta en alcohol y amoniaco y pudieron
comprobar que en el recorrido subterráneo el color salía en el
manantial de Fontibre.
Con la vegetación de chopos, sauces, y fresnos, hay un Centro de
interpretación que estaba cerrado y un aparcamiento bastante
grande, que se podría pernoctar en el
Y continuamos hacia Santander, pero en lugar de irnos a la zona
de la Universidad nos fuimos al puerto deportivo, por error, pero
como ya era tarde nos quedamos allí
N43º 28´20´´ W 3º 48´13´´
Día 7
Llegamos a San Vicente de la Barquera para tratar de ver las
famosas mareas, pero estaba la ciudad hasta la bandera,
marinera y pescadora,
En época romana llamada Versus Verasueca
Muy próxima a San Vicente esta la Playa del Meron que tiene
acceso para discapacitados
Hay una leyenda que cuenta que una terrible serpiente
monstruosa que amenazaba con arrasar los campos si no se le
entregaba una doncella, hasta que en una ocasión, la doncella a
la que le tocó en desgracia, ser entregada, rezó a Santiago
Apóstol y este apareció montado en un blanco caballo, cuando el
reptil vio al santo sus escamas empezaron a desprenderse y asi
Santiago la mató y acabo con la perdida de mujeres
La leyenda cuenta que las herraduras del caballo se pueden ver
en los acantilados, y en la cueva de Culebre se pueden
contemplar las huellas