Background Image
Previous Page  2 / 40 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 40 Next Page
Page Background

Efectivamente ,en cuestión de minutos nos sellan el pasaporte sin bajarnos de la Ac y Enrique

se apresura a hacer en la ventanilla correspondiente, el sellado de la importación temporal del

vehículo y en escasos minutos nos encontramos en la carretera nacional que nos llevara a

M,Diq donde pernoctaremos en la zona que solemos hacerlo a la entrada de la población,

cuya zona ha cambiado para mejor, ahora asfaltada y sin baches, pero ha triplicado su precio,

de todas maneras, por estar 24 horas te cobran 50 dírhams

Nos vamos al centro para comprar unas tarjetas telefónicas, dar un paseo por el zoquillo que

ponen al atardecer, y luego pasear por el paseo marítimo, lleno de familias con niños

Es uno de los más hermosos que hay entre Ceuta y Tetuán

El significado de su nombre en árabe, es el de Estrecho. Porque aquí la costa se estrecha y

cerca está la ensenada de Cabo Negro, muy turistizado en verano, conocida por los lugareños y

los ceutíes como “el Rincón” cercana la laguna de Smir, donde hay especies de pájaros y

flamencos

Próximo, hay un palacio utilizado en verano por la casa real alauita

Hacia el sur la costa es acantilada y rocosa hasta llegar al Cabo Drura

Compro churros para desayunar mañana, aunque estén fríos me encantan los churros y

buñuelos marroquíes

Cenamos en un restaurante de los que abundan en la ciudad y a casita porque hace frio

Al día siguiente

Bajamos por la carretera que nos llevara a Fez dejando Xaouen a la izquierda, tantas veces

visitada, al frente Ketama y continuamos hacia Ouezzanne, situada en la ladera Sur de la

cordillera del Rif, una ciudad santa para musulmanes y judíos

Una ciudad que fue fortaleza para detener a los europeos que llegaban a la costa