- page 25

Marruecos, reino de los mil reinos
Nada más levantarnos hemos ido al puerto para ver si había centollos, curioso, todos machos,
pero me compro uno fresquito por 30 dírhams que aun movía las patas y ha sido un acierto
porque Enrique me lo ha cocido y he tenido centollo delicioso para dos comidas porque a
Enrique no le gusta
El puerto no estaba muy animado porque el mal tiempo no ha dejado que las barcas faenaran
y había muchísimos fuera del agua, hoy ya el tiempo se ha calmado hace sol y el mar está
menos bravo, este puerto esta amurallado y hay un castillo del mar Skala y el escudo
portugués en el arco de entrada al puerto, aunque en realidad no es un castillo sino un bastión
,donde también hay otra Skala que da al mar, entre los acantilados, la ciudad de Essaouira ha
sido celebre por muchísimas cosas, por ser el paraíso de los surfistas, porque aquí el viento
alisios sopla con fuerza, por ser un importante emporio comercial en tiempos fenicios, por
tener un numeroso núcleo de la Comunidad judía , más numerosa que la de hoy en tiempos
pasados y tener una Mellah que aun hoy se conserva bastante deteriorada con muchas
tiendecitas donde se surten de alimentos los autóctonos ,por tener cañones españoles y
portugueses adornando sus puertas y murallas ,porque Orson Welles en esta ciudad junto a Él
Jadida y Safi rodó su Otelo ,que obtuvo la Palma de Oro en el festival de Cannes y por ello lleva
una plaza su nombre, pero las islas de la Purpura que en realidad son dos y varios peñascos,
surtían al imperio de una cochinilla que se daba aquí y teñía de un rojo espectacular los
mantos romanos, este tinte solo accesible para las clases más pudientes , en ellas unas aves
emigran y están protegidas, son los halcones llamados Eleonor ,que habitan de abril a Octubre
mientras crían, y ,por ello se requiere un permiso especial para acceder a ellas, estas aves
llegan desde Madagascar, que no está precisamente al lado, hasta Essaouira ,la antigua
Mogador que vio también emigrar a sus antepasadas
Toda blanca y azul, pasear por sus calles es sumergirse en un lugar precioso, aunque la
cantidad de tiendas y. restaurantes la han degradado, de tal manera que no ha sido la que fue,
en otra época cuna de bohemios y hippy, hoy no es ni la sombra de lo que había sido y no
entiendo como lo ha podido permitir los responsables del Turismo en el país ¡pobre
Essaouira ¡
En ella se comenzó el Festival de música Gnawa, que era la quintaesencia de los Festivales de
Música Africana y se celebraba en Junio, este festival ha ido perdiendo poco a poco el sentido
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...55
Powered by FlippingBook