Marruecos, reino de los mil reinos
nacional y podamos dar un paseo por la laguna alquilando una barquita, y de paso prismáticos,
que son tan espabilados que también los alquilan
N 34º 52´ 34´´ W 6º 17´ 39´´
Salimos de Moulay Bouselham dirección Rabat, dejando ruinas de Banassa, Sidi Tazzi y otras
cosas, pero el tiempo es aterrador hemos llegado al Marjane de Rabat y hemos comprado
comida, despues a la tumba de Mohamed V ,donde están enterrados Mohamed V , Hassan II y
un hermano de este, un imán recita sin parar durante todo el día versículos del Corán y están
todas las banderas de las regiones marroquíes ,al mausoleo lo preceden un bosque de
columnas procedentes del expolio de Volubilis y la Tour Hassan mismo arquitecto que la
Koutubia de Marraquech y Giralda en Sevilla.
Nos vanos a la Chellah que es uno de mis sitios preferidos de Marruecos este lugar alberga las
ruinas de Sala, la antigua ciudad romana, aunque se cree que la habitaron también los fenicios
pues estuvieron en las orillas del rio Bou Regreb y hay una especie de carretera que une la
Chellah con el rio
Aquí desde el año 2005 se celebra el festival de Jazz, y en el 2012 junto a otros monumentos
Rabaties es Patrimonio de la Unesco
Las ruinas de Sala se encuentran dentro de sus muros, allí hay restos romanos, un arco de
triunfo, una basílica y más edificaciones
Hubo un tiempo que se abandono, pero la recuperan los Meriendas como Necrópolis, rodeada
por una imponente muralla, tiene tres puertas, la del cielo, la del jardín y la principal que es
una puerta soberbia, majestuosa flanqueada por dos bastiones octogonales
Pero lo más interesante es que dentro de esos muros hay una tranquilidad y paz que se
respira, jardines con plantas exuberantes, y en sus acequias tímidas violetas que perfuman el
aire
Las aves con sus trinos hacen un paraíso en la tierra y la zaouia que alberga un oratorio y un
alminar policromado, sobre las tumbas de los sultanes negros que están allí enterrados, vuelan
las cigüeñas, es un sitio que podemos calificar de mágico, de hecho hay varios morabitos que
según se cuenta, junto al vuelo de las cigüeñas también vuelan los Jinns.