- page 13

Marruecos, reino de los mil reinos
vegetación, si el taxista no sabe ir, lo mejor es contratar un muchacho que te guie, lógicamente
concertando primero el precio y regateando de forma agresiva,
La forma de llegar para encontrarlo,
Se toma la carretera Tánger /Rabat, unos 16 kts al sur de Arcila, se gira a la izquierda para
meterse en la antigua carretera nacional que lleva a Tetuán, normalmente se encuentran
policías en dicho cruce, se sigue hasta llegar a una estación de Servicio, allí, hay un cruce sin
señalizar hacia la izquierda se llega a Sidi Yamani, y es el lugar para decidirse a continuar solo
con el guía o bien dejar la ac para seguir con un taxi
A la entrada hay unas grandes rocas, que no se sabe si pertenecieron o no al monumento, hay
un guardián de los sitios arqueológicos que paga el gobierno marroquí.
Nos encontraremos con un túmulo de más de 50 metros de diámetro, rodeado por 60
menhires, algunos de ellos tienen más de 7 metros, la época en la que se creó, el Neolítico
Y se supone que se construyo para un gran jefe
Un dato curioso es que al menhir más alto le llaman el Outed, que significa pico y que la
leyenda cuenta que este lugar fue la tumba del gigante Anteo
Dia 17
Nos vamos dirección Larache, por carretera nacional y llegamos ante la ciudad de Lixus,
antigua ciudad, primero fenicia, despues cartaginesa y más tarde romana, con estatus de
ciudad que le concedió el emperador Claudio y ciudad árabe más tarde
Situada casi en la desembocadura del Lukos, con salinas próximas que se conservan de la
época romana, Lixus se distinguió por su alfarería, sus salazones de pescado y por la
fabricación del garum, sus exportaciones eran, oro, esclavos y marfil
Se sabe muy poco del pueblo de los adoradores del sol que ocuparon el yacimiento en
tiempos prehistóricos, pero por hallazgos, hace pensar que conocían las matemáticas y la
Astronomía
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...55
Powered by FlippingBook