- page 5

Marruecos, reino de los mil reinos
Son amantes de la naturaleza, el agua, las nubes, supersticiosos en extremo creen en
demonios y fuerzas maléficas y sus mujeres más liberales y parlanchinas que las árabes, han
transmitido su cultura de generación en generación
Son menos ortodoxos que los árabes, sin duda debido a su época pre islámico
El 40 por ciento de la población marroquí son bereberes
En Marruecos se hablan cuatro dialectos diferentes de bereber, sin ninguna conexión entre
ellos Atlas, Desierto, Sous y Rif cuya lengua tengo el inmenso orgullo de que lo hablen mi
marido y mi hijo, yo tengo un vocabulario limitadísimo, pero como se dice en Marruecos "los
rifeños son valientes como león "y me siento orgullosa que los hombres de mi casa sean
rifeños y aprendo lo que puedo
Hay una Kabila en el Rif que se llama la Kabila de Beni Urriaguel, famosa cuando los rifeños
acosaban Melilla, todos habitantes del Rif la temían por su ferocidad y aun hoy se comenta
que " Cuando los Beni Urriaguel, tocan el tambor, tiemblan las kabilas de alrededor"
Con este ejemplo se puede ver que los bereberes son un mundo aparte, donde mantienen su
propia cultura a pesar de los siglos y de sus dominadores, los árabes.
Por una zona preciosa llamada la restinga llegamos a Tetuán a , la blanca paloma, como es
conocida en Marruecos, los bereberes utilizaban una palabra para denominarla que se traducía
como " los ojos", esta ciudad no es precisamente una de mis favoritas, aunque sus relaciones
con España son muy cercanas , se dice que es la ciudad marroquí que mas rasgos andaluces
tiene, es curioso que a una de sus principales calles sea la calle "primo" aun se conoce asi esta
calle, que fue dedicada a Primo de Rivera,
En 1936 el 18 de Julio se bombardea Tetuán, es el lugar en Marruecos donde más rótulos
permanecen en castellano, el ensanche se conoce como el barrio español, y aun hoy se puede
Visitar, donde vivió el general Franco durante su estancia tetuani
Los judíos procedentes de España, tras la expulsión de estos por los Reyes Católicos, gran parte
de ellos, formaron una gran comunidad, y aun hoy , hablan ladino, una lengua de influencia
española, ligada a palabras turcas y griegas, cuando incorporaron palabras árabes se llamó
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...55
Powered by FlippingBook