

estilo de los antiguos egipcios, construyó su tumba para que pudieran hacerse celebraciones,
sobre todo los días 16 de cada mes que se celebraba su cumpleaños, el calendario tenía
mucho que ver con la estrella Sirius y la de Orión ,por ello encargó el monumental santuario
del Nemrut y lo llamó Hierothension o morada de todos los dioses
En la terraza Este hay 5 estatuas flanqueadas por un águila y un león entre las que se
encuentra la suya, junto a Zeus o Hermes, el tiempo, los terremotos y tal vez la mano del
hombre desplazó estas estatuas y quedaron en la plataforma in inferior
La plataforma del Oeste tiene los mismos dioses guardados por el águila y el león
Hay un relieve llamado el horóscopo del león, donde se ha estudiado que las estrellas
esculpidas marcan una fecha el 10 de Julio del 61 / 62 A de C. Que fue el dia de su
entronización,
Para nosotros era otro reto volver al Nemrut, creíamos que
nuestra edad nos lo iba a impedir, pero, pudimos contemplar
el magnífico paisaje y el lugar donde fue enterrado, cuya
tumba aun no se sabe dónde está, bajamos dejando el
Santuario hacia su base y despues, ya en el dolmus nos llevan
a Asermeia, donde hay que subir por un sendero empinado,
hay un túnel donde está la piedra tallada y la entrada a una
cueva
Asermeia fue la capital de la región independiente de
Comagene en tiempos de Mitridates I
Por el camino antes de llegar a Khata vamos al túmulo de Karakus, que era el sepulcro de las
mujeres de Mitridates, y vemos el puente sobre el rio Cendere del Siglo II, con tres columnas
de estilo corintio originales
Nos dan de desayunar, que entraba en el precio y partimos hacia Sanliurfa, pasando primero
por la presa de Atartuk
Una de las cosas nuevas para nosotros, en la que solo dimos un superficial vistazo, pero el
guía no permitió estar más tiempo y nos hubiera gustado estar muchísimo es Gobeklit, un
santuario próximo a Sanliurfa ,18 kilómetros, cerca de la frontera Siria que se remonta al
Neolítico