

Sus arcadas parecen cientos de ojos que te miran de forma sublime y hoy es la primera vez,
que no nos ha llovido y a Rila habremos venido unas 12 o 14 veces
Marchamos dirección Sofía por la antigua carretera, hay una nueva más rápida y mejor, pero
la belleza que forma el Valle del Maritsa nos hace tomar este camino
Después hacia Sofía y como las coordenadas que llevábamos han fallado y ya no te dejan
pernoctar en la iglesia de Boyana, pues en la periferia de la ciudad, en una gasolinera, donde
Enrique se ha enrollado con un policía que nos ha elegido un sitio privilegiado, ya que el
camping de Sofía esta en el culo del mundo
Kilómetros 414 N 42º 43´15´´ E23º 16´26´´
Día 12
Esta noche bastante desapacible porque me dolía bastante el
estomago y los ruidos han comenzado a las siete y la pena es
que al ir al Centro de Sofía hemos encontrado un aparcamiento
de 24 horas estupendísimo en el antiguo hotel Balkan, hoy es el
Sheraton y al lado del mercado municipal frente a la Mezquita
hay otro aparcamiento de 24 horas que tiene más sombrita.
Las coordenadas son N 42º 41´51´´ E 23º 19´18´´
Hemos Ido a la catedral de Alexander Neski, que es una catedral que no me gusta excepto su
simbolismo, cuando se unió todo el pueblo búlgaro para contribuir a su construcción para
conmemorar la expulsión del imperio otomano, además de esta son famosas la iglesia de San
Jorge y la de Santa Sofía y sus tres hijas, es la patrona de la ciudad de los eslavos, a mi la que
más me gusta es la iglesia rusa con sus tejados dorados que hoy estaba medio cubierta por
restauración
Hay muchos monumentos otomanos restos de la presencia de estos en la ciudad y de los
romanos bizantinos
Sofía es capital de la nación desde el 3 de Abril de 1879
, fue una pequeña
población del reino tracio llamada Serdica, por ello se convirtió en colonia romana