- page 129

Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
129
Iglesia de Saint Urcisse
Una portada del s. XIV da acceso a esta iglesia de finales del XII. Observe los dos pilares del
coro, coronados por capiteles historiados.
La Daurade
Numerosas casas antiguas, que componen un agradable conjunto: la casa Dolive (s. XII), la casa
Heretié (ss. XIV-XVI) y la casa llamada del Verdugo (Bourreau), reconocible por sus ventanas con
columnatas (s. XIII).
Casa de Roaldes
La casa, edificada a finales del XV y restaurada en 1912, lleva el nombre de una familia noble de
Quercy, aunque también se la conoce como casa de Enrique IV por haber hospedado, al parecer,
al rey de Navarra durante el asedio de 1580. Una escalera de caracol sube hasta las estancias,
con bonitas chimeneas labradas entre cuyos motivos pueden verse la rosa de Quercy y el árbol
ecotado.
Puente Cabessut
Desde este puente, también llamado Pont-Neuf (“puente nuevo”), se divisan bellas vistas de
Soubirous, el barrio alto de Cahors: la torre de los Colgados, el campanario de Saint-Barthélémy,
la torre de Juan XXII, la del Castillo del Rey y la del colegio de Pélegry.
Museo Henri-Martin
Acondicionado en el antiguo palacio episcopal, exhibe 17 lienzos del pintor puntillista Henri Martin
(1860-1943) y una colección donada por la familia Gambetta que repasa la vida pública y los
compromisos del otro Henri Martin, padre de la República Francesa. El museo organiza además
exposiciones temporales de calidad (fotografía contemporánea, maestros de la pintura del XX o
de nuestros días) y conserva importantes fondos arqueológicos e históricos relacionados con
Quercy que expone por rotación.
Torre del Colegio de Pelegry
Este colegio, que en el momento de su inauguración en 1368 daba cobijo a trece estudiantes
universitarios pobres, fue hasta el s. XVIII uno de los establecimientos más importantes de
Cahors. Está coronado por una bella torre hexagonal del s. XV.
Îlot Fouillac
Esta plaza decorada con pinturas murales y animada por una fuente musical fue construida no
hace mucho donde antes se levantaban unos edificios demolidos durante la rehabilitación del
barrio, por entonces insalubre.
Torre del Castillo del Rey
El castillo del rey, construido en el s. XIV, poseía dos torres y dos cuerpos. Actualmente sólo
perdura la torre llamada "del castillo del rey". Los gobernadores por su parte cedieron su sitio a
los delincuentes y su vivienda es hoy la cárcel de Cahors.
1...,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128 130,131,132,133,134,135,136,137,138,139,...258
Powered by FlippingBook