Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
21
impedía el regreso y de pronto un rayo de luz los absorbió y los condujo al puerto sano y salvo.
Como agradecimiento colocaron la estatua de la Virgen en el año 1865. Este lugar es el emblema
de Biarritz por excelencia, tanto como el Hotel du Palais, y un lugar para visitar por su historia y
porque además desde lo alto de la roca se puede admirar toda la costa.
Hotel du Palais:
No sólo es uno de los hoteles más importante de
toda Francia es un lugar histórico. El hotel hoy se yergue orgulloso
en el emplazamiento que ocupaba la "Villa Eugenia". Eugenia de
Montijo adoraba el lugar desde pequeña y Napoleón III le regaló un
palacio en el año 1855, más tarde, en el año 1893 la ciudad
reconvirtió la "Villa" en el Hotel du Palais.
Biarritz
no se limita a su bella arquitectura, a su singular urbanización y a sus apreciadas playas,
también cuenta con museos interesantes y monumentos dignos de ser visitados.
Musée de la Mer:
Esplanade du Rocher de la Vierge. (Museo del
Mar) Conjuga museo y acuario. La colección del museo alberga
cetáceos, objetos de pesca, etnografía, oceanografía,
meteorología, maquetas, exposiciones temporarias y actividades
interactivas. El acuario contiene más de 150 especies diferentes
autóctonas del Golfo de Gasconia. También focas y tiburones.
Abierto todos los días de 9.30 a 19h. Entrada adultos 8€, niños
de 4 a 16 años 5,50€, menores gratis. Familias numerosas 28€.
Musée Asiatica:
1, rue Guy
Petit. (Museo de Arte
Oriental) El arte de China,
India, Nepal y Tibet se
encuentran representados en
una colección única con
objetos
prehistóricos,
máscaras antiguas, alhajas y
objetos rituales. Abierto en
julio y agosto y durante los
recesos escolares de lunes a viernes de 10.30 a 18.30 y sábados y domingos de 14 a 19h.
Entrada adultos 7€, niños de 8 a 12 años 2€, menores gratis.
Planète Musée du Chocolat:
14, Avenue Beaurivage. (Museo del Chocolate) Un lugar para
aprender todo sobre este delicioso alimento, desde los mayas hasta la actualidad. Utensilios,
moldes, afiches publicitarios, también una formidable colección de esculturas realizadas en
chocolate y una degustación para el recuerdo. Abierto de lunes a sábados de 10 a 12.30h y de 14
a 18.30h, sólo se puede ingresar hasta media hora antes del cierre. Durante los recesos
escolares no cierran al mediodía. Entrada adultos 6€, estudiantes de 13 a 25 años 5€, niños de 5
a 12 años 4€, menores gratis.