Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
30
En verano, las cálidas calles de Dax se engalanan de malva y rosa, los colores de las
lagestroemias o lillas de indias y las albyzias, verdaderos emblemas florales de la ciudad.
El parque Bois de Boulogne ofrece un bonito paseo de 6 km a orillas del
Adour
, con club hípico,
circuito de fitness, práctica del golf, lago, etc.
Un pasado muy presente
Dax en la era y en el arte del tiempo...
La historia de Dax se lee recorriendo su territorio. Hasta el siglo XIX la ciudad estaba protegida
por imponentes murallas de la época romana. Todavía hoy se pueden admirar algunos restos en
el
parque Théodore Denis
y en
la plaza de las Salines
.
El apasionado a las antigüedades galo-romanas descubrirá la cimentación de un templo
construido en el siglo Il, la
cripta arqueológica
. Otro siglo, otro estilo :
el Art Déco
ha escrito en
Dax algunas de sus más bellas páginas, en los salones señoriales del
Hotel Splendid
y en la
sala de espectáculos
Atrium
, con suntuosas decoraciones de estucos dorados y plateados.
La Résidence des Thermes, imaginada y creada por el famoso arquitecto
Jean Nouvel
.
El Hotel Splendid, obra maestra del Art Déco de los años 30 y buque insignia de la actividad
hostelera y termal de aquella época, hace verdadero honor a su nombre. Los arquitectos André
Granet y Roger Henri Expert, son los artífices de este lujoso palacio. También se debe a éste
último la decoración del transatlántico Normandy y la sala Pleyel de París.
Testigo de una ocupación inglesa de 3 siglos, en
el blasón de Dax
aparece una torre que
representa a la ciudad fortificada, el león, emblema real, y el mar ondulado evocando al Adour y al
puerto fluvial. La divisa « Regia Semper » (siempre real) es la de una ciudad libre,
que no dependía de la autoridad del rey.
Construida en 1913 en la orilla sombreada del Adour,
la plaza de toros de Dax
,
con su original blancura y su estilo andaluz, recuerda un poco a los cosos taurinos
del sur de España.
Las excavaciones realizadas en 1982, debajo del antiguo mercado de la ciudad, han permitido
sacar a la luz una excepcional colección de estatuillas de bronce, entre las que figuran el dios del
comercio, Mercurio, y el dios romano de la medicina, Esculapio.
El agua, fuente de bienestar
¡Al agua, patos!
¡Dax es una ciudad acuática hasta la médula! Su nombre, derivado del latín
« aquae », se transformó con el paso del tiempo en Acqs, d’Acqs y finalmente
en Dax. Construida en el siglo XIX sobre el emplazamiento de unas
antiguas
termas romanas
, la célebre
Fontaine Chaude
se ha convertido en el símbolo
de la localidad, que reivindica orgullosamente su título de primer destino termal
de Francia.