Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
33
Lugares turísticos Dax: Qué ver, qué hacer.
La opinión de la guía MICHELIN
Catedral de Notre-Dame.
Esta austera catedral clásica se erigió tras el derrumbe de la anterior, en 1645. No
obstante, el edificio actual conserva, en el fondo del transepto izquierdo, un bello
pórtico gótico del s. XIII.
Cripta arqueológica.
Unas excavaciones en plena ciudad han permitido despejar, frente al
museo, el podio de un templo galorromano del s. II.
Orillas del Adour.
En medio del parque Téodore-Denis, entre los restos de la muralla
romana, se alza la plaza de toros, de 1913, donde se celebran las
corridas de las dos ferias de Dax (en agosto y principios de septiembre).
Río abajo, el jardín de la Potinière desciende al corazón de la estación
balnearia (más allá, el "agujero de los pobres", antiguo baño público). Al
oeste, en el parque de los Baignots están los estanques de los que se
extrae el barro que se usa en los balnearios.
Museo de Borda.
Alberga colecciones de objetos prehistóricos provenientes de excavaciones
arqueológicas, así como monedas. Una sala está dedicada al folclor regional y a
las fiestas taurinas de las Landas. Finalmente, se rinde homenaje a dos hijos la
región: R. Milliès-Lacroix, ex ministro de Colonias, con colecciones de etnología
africana, y a Jean-Charles de Borda, ingeniero marítimo.
Parque del Sarrat.
Se pasa de un jardín a la francesa a un huerto, y luego a un jardín japonés... Este
parque surcado por canales, que fue propiedad del arquitecto René Guichemerre,
alberga una casa inspirada en los diseños de Frank Lloyd Wright, con amplios
ventanales que recorren toda la fachada.
Estatua de Borda.
Nacido en 1733, Charles de Borda era ingeniero, geómetra y matemático; logró
hacer grandes progresos a los cálculos náuticos y, como miembro de la comisión
encargada de establecer el sistema métrico, midió la longitud del arco del
meridiano de Dunkerque a Barcelona.