Aquitaine y Midi-Pyrénées 2013
73
Lugares turísticos Brantôme: Qué ver, qué hacer.
La opinión de la guía MICHELIN
Brantôme, a orillas del Dronne, posee una arquitectura ecléctica que hace convivir el estilo
románico con el renacentista. Entre los abades que vio pasar su abadía destaca Pierre de
Bourdeilles: este historiador del s. XVI, antiguo chambelán de Carlos IX, pasó a la historia con el
nombre de Brantôme, ya que fue en este remanso de paz donde encontró la serenidad necesaria
para escribir sus célebres Vidas de hombres ilustres y grandes capitanes franceses.
Lugares turísticos Brantôme
Orillas del Dronne
Los balcones floridos y los enrejados de las casas antiguas se reflejan en las aguas del Dronne.
Cerca de la abadía, los jardines plantados a lo largo del río respiran armonía y serenidad.
Campanario de la iglesia abacial
Este campanario construido en el s. XI sobre un peñón de 12 m de altura presenta la
particularidad de ser el más antiguo de los campanarios románicos con gabletes de la región
lemosina. Tres de los cuatro pisos que lo componen tienen vanos de medio punto. Una pirámide
de piedra corona esta construcción que reúne varias soluciones arquitectónicas de época
románica.
Antigua abadía
Desde que Carlomagno la fundara en 769, la abadía de Brantôme sufrió continuas
remodelaciones, como si cada uno de sus abades hubiera querido legarle un elemento nuevo.
Los vestigios que hoy se ven son del s. XVIII. La iglesia abacial, muy sobria en conjunto, deja
entrever cerca de la portada principal una galería, único vestigio del claustro. Los edificios
conventuales por su parte albergan el ayuntamiento y el museo Fernand-Desmoulins.
Recorrido de grutas de lo excavado a lo construido
El recorrido hace honor a su nombre ya que presenta el modo de vida de los monjes en el seno
de las grutas del acantilado ("lo excavado") así como las diversas construcciones ("lo construido")
que más tarde se pudieron establecer: calefactorio, lavadero, molino abacial o palomar excavado,
etc.
Museo Sueño y Miniaturas
La creación de un museo donde uno se siente gigante es sorprendente. Aquí se han reducido a
escala 1/12 unas casas con interiores abiertos, decorados con muebles y objetos realizados con
mimo. Una visita excitante e inteligente para grandes y pequeños.