Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 21

coronación, con sendas linternas de aire renacentista. Una de ellas se

terminó en 1507 y la otra en 1446.

En partes de la estructura del edificio se denota incluso el anterior,

románico.

Hay vidrieras de diversas épocas. Las del ábside son del XIII, y las de los

rosetones del XIV y XV.

Al norte del edifico catedralicio está la Psalette, conjunto arquitectónico

del claustro catedralicio, con una bella escalera de caracol que conduce

a los archivos y la biblioteca.

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Tours es uno de los museos de Bellas Artes

más prestigiosos de Francia. Contiguo a la catedral se halla el museo de

Bellas Artes, en un edificio episcopal de los siglos XVII y XVIII, que tiene

salones tapizados con sedas de Tours.

En el Centro se exponen obras de arte de diversos castillos y abadías, así como obras de diversos

maestros, tales como Rembrandt, Rubens, Delacroix, Monet y del italiano Mantegna.

También hay interesante pintura de autores de la zona (Cluet, Vignon, Bosse, etc); así como notable

escultura francesa.

El castillo de Tours

Situado al lado del Loira, el conjunto del castillo integra una edificación sólida, en la que destaca una

de las antiguas torres, con cubierta cónica y matacanes.

El edificio actual es una parte de la gran fortaleza anterior,

cuyo origen se remonta a la época carolingia. La obra fue

ampliada en el XI por una construcción que se apoyaba en la

muralla galorromana, donde destacaba un gran salón y una

torre cuadrada. En el siglo XIII tomó la forma de un

cuadrilátero en cuyos ángulos figuraban cuatro torres

cilíndricas.

En general hay obra del siglo IV al XIX, si bien no tiene una

relevancia espectacular. En el interior del castillo hay un museo de historia de la Turena.

San Martín de Tours

Quedan sendas torres de la que antaño fue uno de los mayores complejos religiosos de Francia,

destruido básicamente durante la Revolución Francesa.

Los torreones, románicos, permiten imaginarse el poderío de santuario de San Martín, centro de

peregrinación al que acudían habitualmente los mismos reyes de Francia.

La primera basílica databa del año 482. Reconstruida varias veces durante la Edad Media, (sufrió

ocho incendios en su historia) perduró hasta la Revolución Francesa.

La vieja basílica era una de las más grandiosas de la cristiandad. Medía 110 metros de largo por 30

de ancho, con cinco amplias naves. Tenía dos torres en la entrada oeste y cada brazo del transepto

terminaba en otra voluminosa torre (una de las cuales aún subsiste).

Portada de la catedral de Tours.

Foto guiarte. Copyright