Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  51 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 51

Sa l i s bur y : La op i n ión de Mi che l i n

Hablar de Salisbury es hablar inevitablemente de su catedral, la más hermosa de

Inglaterra. Es también hablar de su casco medieval a orillas del Avon, que ha sabido

conservar su alma de pueblo, entre la catedral y Market Square se extiende hacia el norte

toda una red de calles medievales, bordeadas de casas de entramado rematadas por hastiales que

datan del período comprendido entre los ss. XIV y XVII. El nombre de las callejuelas recuerda los

gremios que antaño prosperaban allí: la calle del Pescado (Fish Row), la calle de los Carniceros

(Butcher Row), la calle de la Plata (Silver Street). En el centro de una pequeña plaza se alza Poultry

Cross, una cruz hexagonal del s. XV... Pasee sin prisas para admirar la campiña circundante: verde,

ondulada y tachonada de pueblos formados por cottages de floridos jardincillos. También es hablar,

cómo no, del yacimiento prehistórico de Stonehenge, incontestablemente el más famoso de toda

Gran Bretaña.

Luga res t u r í s t i cos Sa l i sbu r y : Qué ver , qué hace r

Catedral

Construida de un tirón (1220-1258), la catedral de

Salisbury destaca por la excelencia de su arquitectura,

característica del gótico inglés primitivo del que es la

expresión más acabada y más pura. La elevación de la

torre y la construcción de la aguja -123 m, la más alta de

Inglaterra- se hicieron en una segunda etapa (1334-

1380). El maestro de obras fue, en lo esencial, Elias de

Derham. Los materiales de construcción son caliza gris

plata de Chilmark y mármol de Purbeck.

Wilton House

El 1er conde de Pembroke, William Herbert, adquirió en 1544 el convento benedictino de Wilton que

había disuelto Enrique VIII y se hizo construir una mansión en su lugar. Las generaciones venideras

dejaron su huella gracias a la intervención de Inigo Jones,

John Webb y James Wyatt. Espléndido mobiliario,

colección de retratos de Van Dick, retratos de Rembrandt,

aguadas de la escuela española de equitación... son sólo

algunos de los tesoros que podrá descubrir en esta

espléndida residencia inmersa en la vegetación.