

Londres y el sur de Inglaterra
Página 86
Billetes sencillos: Estos son válidos durante todo el día que han sido utilizados. Como la Travelcard,
debe adquirirse en las estaciones de tren.
Nuestra recomendación
Si tenéis pensado adquirir la tarjeta Travelcard, lo mejor es obtenerla nada más
llegar a Londresen
cualquier estación de tren, ya que son el destino final desde cualquier aeropuerto.
Si no queréis adquirir la tarjeta Travelcard (preferís una
Tarjeta Oyster outilizar billetes sencillos),
podéis comprar el billete de tren de ida y vuelta en el aeropuerto a Londres.
Londr es : La op in i ón de Mi che l in
Para que Londres le descubra sus secretos, lo esencial es saber apreciar la constante
interpenetración del pasado y del presente. Esta capital era ya conocida por su animación y
dinamismo, pero con su entrada en el s. XXI conoce un nuevo periodo de vitalidad: una
nueva galería Tate, la ribera Sur del Támesis reacondicionada... y, cómo no, siempre el
cambio de guardia. Puede Cruzar la ciudad de Este a Oeste, gracias a la Jubilee Line, o subir al
London Eye y constatar que Londres es sin duda una ciudad en movimiento.
Luga res t u r í s t i cos Lond r es : Qué ver , qué hace r
Abadía de Westminster: Capilla de Enrique VII
Esta magnífica capilla edificada a principios del s. XVI por orden
de Enrique VII es uno de los mejores exponentes del estilo
perpendicular. Los pilares soportan magníficas bóvedas de
abanico con clave historiada separadas por un entramado de
delicados nervios. La entrada se adorna con cancelas de bronce
decoradas con las armas reales. Observe en particular la sillería
de roble, con misericordias historiadas, y, por detrás del altar, el
magnífico monumento ejecutado por Pietro Torrigiani entre 1512
y 1518 para Enrique VII y su esposa, Elisabeth de York.
White Tower
La Torre de Londres toma su nombre del más antiguo de sus
edificios, la torre blanca, que se alza en el centro del patio alto. El
torreón, que ha sufrido numerosas modificaciones desde su
construcción en el s. XI, se llama así desde que bajo Enrique III sus
muros fueron encalados. Fortaleza y residencia del monarca de
Inglaterra, durante siglos sirvió como arsenal y hoy alberga
numerosas piezas de la colección de las armerías reales. Admire
la magnífica capilla de San Juan Evangelista, de estilo románico
normando.
Las joyas de la corona
Guardadas en la Torre de Londres desde el s. XVII,
las joyas de la corona se encuentran expuestas al
público desde 1971 en el imponente cuartel
Waterloo (s. XIX). La mayoría de las piezas
presentadas son las que se utilizan durante la
ceremonia de coronación. Las más antiguas
datan de la coronación de Carlos II durante el
periodo de la Restauración (1660). Casi todas
incluyen piedras preciosas de incalculable valor,
entre ellas el mayor diamante del mundo, la
primera Estrella de África (530 quilates). La
corona imperial de Estado luce 3 733 piedras.