Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  92 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 92

CANTERBURY

Dirección y página web

http://www.canterbury.co.uk/

The Beaney House of Art & Knowledge, 18 High Street, Canterbury, CT1 2RA

Telephone: 01227 862 162

Cant e rbu ry , c i udad de cuent os e h i s t o r i as

“Nunca se interpondrá nadie entre mi Iglesia y yo. No huiré, y quien me busque, me encontrará en la

Catedral”

Fueron las palabras que Thomas Becket pronunció antes de encaminarse hacia la Catedral de

Canterbury. Corría el año 1170, el 29 de diciembre, plena Navidad. Becket, arzobispo de uno de los

prelados históricamente más importantes del Reino Unido, se encontró en su interior con sus cuatro

asesinos, cuatro caballeros que espadas en manos lo golpearon y atravesaron repetidamente hasta

morir. Tres años más tarde, Becket, que pasó los últimos años de su vida luchando por la separación

de la iglesia de la Corona inglesa y por los principios espirituales en los que creía, fue canonizado por

la Iglesia Católica y el propio rey que mandó matarlo, Enrique II, hubo de ceder en sus pretensiones y

ceder a la Iglesia Católica los derechos largamente reclamados.

Desde entonces Thomas Beckett y su ciudad, Canterbury, han simbolizado siempre la separación de

la Iglesia de Inglaterra y de la Corona inglesa, tanto, que

en plenas revueltas religiosas, siglos después, durante

el reinado de Enrique VIII, éste mandó desenterrar al

santo mártir, quemar sus restos, meterlos en un cañón

y dispararlos al viento para que se perdieran para

siempre.

Pero aún así, desde el siglo XII en que murió,

Canterbury ha sido lugar de peregrinación para todos

los creyentes, y aquel lugar donde un día cayera muerto

Beckett, en la catedral, uno de los lugares más visitados

del país.

Canterbury encierra mucha historia en sus calles

medievales y en sus monumentos, tanto que la propia

ciudad se envuelve de un velo de cuentos, historias

y

leyendas

que dibujan perfectamente la impresión que

tienen de la ciudad quienes la visitan. Quizás también

aderezada por los famosos “Cuentos de Canterbury” de

Geoffrey Chaucer, o bien por el romanticismo de una

época de grandeza artística religiosa que mucho nos

acerca a aquella genial historia escrita por Ken

Follett en sus

Pilares de la Tierra,

lo cierto es que

Canterbury es una de las ciudades de Inglaterra con

más encanto y que yo más recomendaría visitar.