Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  95 / 192 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 95 / 192 Next Page
Page Background

Londres y el sur de Inglaterra

Página 95

El

Sepulcro del Príncipe Negro

Es posiblemente el rincón más sorprendente de la

Catedral de Canterbury. En una nave lateral

encuentras un gran sepulcro sobre el que se sitúa

la efigie yaciente del Príncipe Negro, con su

imponente armadura de color negro.

Con dicho nombre se conoció a Eduardo de

Woodstock, hermano del rey de Inglaterra en el

siglo XIV, época en la que se ganó una gran fama

por sus éxitos militares, que le llevaron incluso a

España.

Cant e rbu ry : La op in i ón de Mi che l in

La capital eclesiástica de Inglaterra, aún bañada en una atmósfera medieval, vive presidida

por su célebre catedral. Expuesta durante mucho tiempo a las influencias del continente, la

ciudad se desarrolló a lo largo de Watling Street, gran vía romana que comunicaba Londres

con el puerto de Dover. Es también el término del Pilgrims'Way, un camino de origen

prehistórico utilizado por los peregrinos que acudían a la tumba de santo Tomás Becket. Canterbury

es hoy la sede de una nueva universidad.

..

Luga res t u r í s t i cos Cant e rbur y : Qué ver , qué hacer

Catedral de Canterbury

Sede del obispo primado de Inglaterra, la catedral data,

en lo esencial (el presbiterio y la cripta), del s. XII, cuando

se le encargaron los trabajos de reconstrucción a un

arquitecto francés, Guillermo de Sens, tras el incendio de

1174. Aunque diseñados por este último, los trabajos

fueron concluidos por otro Guillermo, "el Inglés", que

terminó el presbiterio y diseñó los planos de la cripta este

y de la capilla de la Trinidad. El conjunto se finalizó en el

s. XV.

Abadía de San Agustín

La abadía fue fundada en el año 597 por san Agustín. Quedan importantes ruinas de la gran iglesia

abacial del período románico que sustituyó a los edificios sajones.

También se descubren los vestigios de tumbas sajonas y, al este, la

iglesia de St-Pancras, antiguo templo pagano transformado por los

cristianos. La abadía fue disuelta en 1538 y la iglesia demolida. Lo que

subsiste de la abadía está ocupado por el colegio de St Augustine. La

gran puerta de principios del s. XIV es muy interesante.