Este año coincidimos en las vacaciones de semana Santa después de varios años de no hacerlo. Como tendremos los
mismos días de fiesta que los niños, vamos a aprovecharlos para hacer alguna salida.
Primero pensamos en volver a Disney, para aprovechar los pases anuales que compramos en Navidad, pero después
vimos que ir en Navidad 2013, repetir en S. Santa y después en verano, por mucho que nos gustase, sería demasiado.
No vale la pena empacharse….
Después pensamos en alquilar un apartamento en Asturias y recorrer la zona, pero finalmente nos decantamos por
Londres. Vaya, que opciones había unas cuantas, y acabamos escogiendo la más cara!!
Como mucha gente me ha contado lo cutres que pueden ser son los hoteles baratos del centro, y si quieres calidad
tienes que pagar una pequeña fortuna, sobre todo si vas 9 días, aparte la obligación de comer fuera siempre, sí o sí,
pensé que lo mejor sería alquilar un apartamento en las afueras de Londres, con estación de metro o autobús cerca,
pero el precio más barato que encontré era de 900€/semana (temporada “alta”). Al final me decanté por alquilar una
“Static Caravan”, es decir, un bungalow en el camping “Hurley Riverside Park”, cerca de Maidenhead, a unos 30 o 40 km.
de estaciones de metro cercanas a Londres. A finales de enero reservamos los vuelos directamente con Monarch, nos
salieron más baratos que con Edreams, Atrápalo, etc. Salíamos de Barcelona el viernes 11/04 por la noche y volvíamos
el 20/04 por la tarde. Como el bungalow lo alquilaban de sábado a sábado y no más de 7 noches, reservé la primera y
última noche en el hotel Ibis de Gatwick. También reservamos un coche para todos los días, recoger y dejar en el mismo
aeropuerto. No pensábamos entrar en Londres en coche, aparte del impuesto que hay que pagar para circular por el
centro, la dificultad en conducir con tanto tráfico y por la izquierda no es una cosa que nos hiciera mucha gracia. El tema
era poder desplazarnos desde el camping, hasta una estación de metro “cercana” y combinar Londres con alrededores.
Encontré esta página que nos fue muy útil para encontrar parkings al lado de estaciones de metro:
/
Una vez hechas todas las reservas, me dediqué a buscar información de lugares a visitar, precios, horarios, etc.
A mediados de febrero “Pebbles” informó en Webcampista que debido a las intensas lluvias recibidas las últimas
semanas, una gran parte de Inglaterra está inundada. Sobre todo la zona central, donde está nuestro camping. Muchos
ríos se habían desbordado, uno de ellos el Thames. Eran las peores inundaciones habidas en más de 250 años… Las
imágenes que llegaban del Reino Unido eran espantosas, extensiones enormes completamente inundadas. Pueblos,
carreteras…. Y nuestro camping al lado del río !!!
Durante días, seguí las noticias del tiempo con mucho interés y por suerte poco a poco las aguas volvieron más o menos
a su cauce. Mandé correos al camping y me confirmaron que pudo abrir sus puertas el 1 de abril, por lo menos la zona
de los bungalows. La del lado del río, se ve que tuvieron que arreglarla debido al barro que lo llenó todo. Debo confesar,
que más que tener interés, estaba obsesionada con el tiempo y cada día consultaba una web que mostraba el mapa de
riesgo de inundaciones en U.K. Los primeros días era horroroso, había centenares de alarmas de grado medio, pero
poco a poco fueron disminuyendo.
Pongo el link y espero que nadie tenga que consultarlo, a no ser que sea por curiosidad.
Después de quedarme más o menos tranquila, solo faltaba esperar a que llegara el día de partir. Y eso, cuesta un
montón………………
El fin de semana anterior a la partida, para no tener que correr en el último momento, empecé a preparar maletas,
pasaportes, documentación de vuelos, hotel, coche, bungalow, etc.
Viernes 11/04/14
Salgo de trabajar y recogemos a Ariadna en el cole y vamos a casa a preparar bocadillos y recoger las maletas. Nos
vamos al aeropuerto con nuestro coche. Lo dejamos en el parking de larga estancia del mismo aeropuerto. Nos sale más
a cuenta que ir en Taxi desde Terrassa. Los 9 días por 79 €. Hay otros, pero aparte que los precios son más o menos
parecidos, la diferencia es que los otros están muy alejados y te tienen que llevar en autobús. En cambio en este está
justo al lado de la terminal.
Llegamos al mostrador de Monarch hacia las 19:00 y solo hay un par de personas, a diferencia de Ryanair que hay unas
colas inhumanas. Facturamos las maletas y paseamos un poco para hacer tiempo. Nos comemos los bocadillos y vamos
hacia nuestra puerta. Hace un calor tremendo, creo que aún tienen la calefacción puesta… Mientras esperamos,
anuncian que el vuelo lleva 20’ de retraso… Finalmente en lugar de las 21:20, salimos a las 22:20. Después de 2 h. de
vuelo llegamos a Gatwick. Entre que salimos del avión, pasamos el control de aduana (hay bastante cola), recogemos las
maletas y el coche, pasa mucho rato. Ahora toca conducir por la izquierda, cansados y de noche que dicen que “todos
los gatos son pardos”…. Pues que pasa ?? Que nos perdemos y tardamos como 1 h. en encontrar el hotel. Y gracias a la
información de un señor de una gasolinera, ya que el navegador que nos hemos instalado en el móvil, en este caso no
nos ayuda para nada.
Muertos de cansancio nos vamos a dormir pasadas las 03:00 de la madrugada.