olivos y pequeñas kabilas que trepan por la montaña, algunas de piedra otras de tapial, regado
por el rio Issi
La montaña que domina Tafraoute es el Jbel Lekt , y en toda la región formaciones erosivas
graníticas como el León
Se termina el tiempo en la tierra de los hombres de la tribu Almen y tiembla la puesta del sol con
las luces de las mezquitas y los almuédanos, que a veces son grabaciones de un CD, pero aquí
en Tafraoute está llena de paisajes imposibles, de rocas extrañas y de colores que no
pertenecen al arco Iris, nos vamos a dormir
Las rocas pintadas de Aoumertk N 29º40´18´´ W 8º 58`22´´
Agard Oudad N29º 41´49´´ W 8º 58´1´´
Gargantas de Ait Mansour N29º32ñ 34´´ W8º 51´58´´
Ousmenate N29º45´32´´ W 8º 56´34´´
Calle en Tata
Dia 11
Salimos de Tafraoute por el Puerto de
Kherdous para dirigirnos a Tiznit, esta
zona es el hábitat del Drago del Atlas,
que al parecer es una subespecie
característica de Marruecos se
descubrió en 1996 su nombre latino es
Dracena Drago Aigal, es la única planta
en el mundo que tiene la savia roja y de
la misma manera que hace años, la
argania, su aceite y sus variedades eran
despreciadas y corría la leyenda que
producía su consumo la lepra, hoy es la
joya de la cosmética marroquí, asi que
supongo que dentro de unos años se
convertirá en un reducto de