- page 7

Antes de llegar a este lugar estuvo exiliado en Tánger y Mequínez,
Aghmat fue una floreciente ciudad y hoy se pueden ver algo de sus ruinas, casas, murallas y
canales fue almorávide, tras la muerte de Idris II, se repartió su reino y Aghmat se convirtió en
capital del Sous, cuando se construyó Marraquech perdió su preeminencia, pero los almorávides
la continuaron usando como lugar tranquilo para los exiliados, creo que esa es la razón por la
que llegó Al Muatamid a este lugar
Artesanía del Ourika
Sobre este sultán poeta se cuentan muchísimas leyendas una de ellas es que siendo asediada
Sevilla por Alfonso VI ,este rey jugo una partida de ajedrez con el favorito del sultán decidiendo
que quien ganara la partida pediría algo al contrincante perdedor , ganó Ibn Amar que le pidió al
rey cristiano que respetara la ciudad, promesa que este cumplió
Otra historia entre verdad y leyenda, cuenta que Al Muatamid paseaba con Ibn Amar por la orilla
de un rio, creando versos. uno decía uno y el otro lo seguía en el terreno poético, Al Muatamid
dijo uno, y antes de que Ibn Anmar contestara se oyó una voz tras los juncos que bordeaban el
rio Guadalquivir ,era una doncella guapísima llamada Rumaikiyya, hija de un mulero, otros
cuentan que era esclava de un importante señor, pero Al Muatamid se enamoro perdidamente de
ella y la llevo a su palacio y se caso con ella y la llamó Itimad, solo tuvo esa esposa que lo
acompaño durante toda su vida, y en el destierro marroquí y murió junto a él, en la falda del Anti
Atlas en Aghmat
Su tumba se reconstruyo en 1970 y allí yacen junto a un hijo suyo, rodeado de pilistras y
mosaicos, con una bella poesía en mosaico que su esposo le dedico en vida
Dia 3
Hoy ha venido un mecánico a cambiarnos el filtro, Enrique lo aviso ayer en recepción, porque el
coche va raro y como el filtro no era el original queríamos comprobar si era de eso, aunque
Enrique sospecha que es del embrague
Despues hemos bajado a Marraquech , nuestros amigos han decidido volver y seguir haciendo
compras, pero nosotros hemos preferido dar una vuelta, yendo por la parte trasera de la
Koutubia, hemos llegado al Palacio Real a la plaza de los hojalateros, y desde allí hemos
entrado por la puerta Agnau del siglo XI , está muy bien conservada , se dice que la mejor
conservada de Marraquech, nuestro destino era la Mezquita El Mansour, por aquello de ir
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...31
Powered by FlippingBook