Viajes por Europa (III parte). Castillos del Loira (II parte), Valle del Mosela, Selva Negra y Austria.
213
CAPÍTULO 16 / Sábado 16 de agosto
(Medinaceli – Aranjuez): 222 Km.
Medinaceli
- Comunidad Autónoma: Castilla y León (España)
- Provincia: Soria
- Habitantes: 710
- Altitud: 1.200 metros sobre el nivel del mar
- Coordenadas GPS: N 41º 10’ 21’’ – W 2º 25’ 29’’
- Ayuntamiento: Plaza del Ayuntamiento, 1
Nos despertamos a las ocho de la mañana. Una tímida lluvia llama a las ventanas y entra con
entrecortados goteos por una abertura que dejamos anoche en la claraboya de nuestra cama. Una
pequeñísima mancha de humedad en la sábana indica que lleva poco tiempo lloviendo. Juro que
mi incontinencia urinaria no es la causa de la acuosa mácula. En el cuarto de baño, el panorama
es similar, sólo que en este caso, el agua se arrastra lentamente hasta el desagüe de la ducha.
Queremos una despedida de vacaciones dulce, una despedida sin urgencias, sin prisas. Sólo nos
apresuramos para salir a comprar el pan y unos dulces típicos de Medinaceli. Tan sólo el párroco
del pueblo deambula solitario por las empedradas y mojadas calles del casco histórico. En la
panadería, el olor a pan recién horneado impregna cada rincón del minúsculo local.
A media mañana, damos una vuelta por el pueblo con el sol como compañero; el día se ha
arreglado nos ha regalado una mañana desprendida, de verano esplendoroso. Ni qué decir tiene
que la aprovechamos como Dios manda, empapándonos de cada callejuela y de cada rincón de
este precioso pueblo soriano.
A las 13:00h, ya en la autocaravana, se precipitan los recuerdos de días pasados, de cafés con
croissant, de recogida de mesa y de hacer y deshacer con mimo las camas: la nuestra y la de
Javi. Todo como una dulce y maravillosa rutina. Sorbo el café pensativo, calculando cuántos días
desayuné con la compañía de mi mujer y mi hijo. Sólo dieciséis, insuficientes para saborear las
delicias de un viaje así.
A las 16:20h, sin ningún contratiempo, llegamos a casa.