- page 18

Isla de Olerón. Verano 2011. Belén Coya
18
Nosotros estábamos al lado del puerto de la Cotiniere en el sur de la isla. Desde el
camping habría un km al pueblo y la gente iba a comprar en bici por la mañana antes de
ir a la playa.
En el puerto de la Cotiniere (foto), podías comprar el pescado fresco justo después de la
rula. Para los franceses tenía unos precios fantásticos, para nosotros que estamos en la
costa la verdad no había gran diferencia pero me imagino que para ellos una merluza
(sin cabeza) a 10 euros/kg (de arrastre) era un buen precio. La lubina grande a 36 euros,
etc Estaba todo expuesto y tal y como estaba te lo llevabas, claro que estaba limpio pero
si estaba entero pues entero y si estaba en lomos idem, nadie te tocaba el pescado.
Fiesta en la Cotiniere
En este pueblecito pillamos una fiesta “de noche” donde había degustación de moluscos
a un precio típico de raciones de España. Era muy parecido a las fiestas de verano de
cualquier zona de costa del norte, las casetas donde tus compras un ticket para una
ración de mejillones o de pixin (rape) o un bocata de otras cosas que en vez de tortilla
aquí era de salchichas o carne y sobres de patatas fritas. Sólo había una cosa que no
cuadraba y es que ¡faltaba la sidra! Bueno ellos bebían cerveza.
Hubo fuegos artificiales, eso sí, a las 10.30 de la noche. Era muy extraño tener que
cenar a las 8 en pleno verano para poder ver los fuegos que eran “tarde” ya que había
que esperar a que anocheciera. Claro que con unos crepes para entretenerse lo
arreglabas.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19
Powered by FlippingBook