Isla de Olerón. Verano 2011. Belén Coya
15
la ola y al levantarla, el agua te lleva la arena y te quedaban unos cuantos berberechos y
de vez en cuando alguna almeja.
En el camping me indicaron la mejor manera de cocinarlo, al vapor durante 12 minutos
y listos. Eso sí, previamente bien lavados uno por uno.
A mis hijas después de los primeros días ya ni siquiera le apetecían de aperitivo, claro
que se habían comido ya unos cuantos kilos.
Ostras
La isla se caracteriza por ser uno de los lugares de producción de ostras por lo que una
gran parte de la isla está preparada con “piscinas” naturales (propiciadas por los
canales) o artificiales donde se pueden cultivar ostras. El periodo de cultivo es de 3 años
pasando por diferentes estadíos y zonas de cultivo dando lugar a un paisaje muy
particular (en la foto Dolus de O’leron).