Isla de Olerón. Verano 2011. Belén Coya
6
habitual en cualquier camping de verano en España y que si tienes suerte con el
camping a partir de las 12 quizás puedas dormir.
Es duro darte cuenta de las diferencias en nuestro comportamiento pero hay que pensar
que poco a poco el respeto por el vecino en el camping cambiará, esperemos.
- Fregaderos especiales para lavar el pescado y el marisco ya que es zona de marisqueo.
Además de los recipientes para reciclar, había una zona para residuos de marisco/
moluscos y para restos de pan. Nos queda muy lejos aún el estar concienciados
medioambientalmente y hacerlo de forma natural.
- Perros: pasaban desapercibidos, en ningún momento un perro alteró el silencio, ni
estaban sueltos ni poco ni mucho, se ataban en el interior de la parcela de manera que el
perro no tenía acceso al camino y por supuesto no se les dejaba hacer sus necesidades en
una parcela vacía. Vamos como en general en España igualito, igualito.
Otros campings
- Hemos visitado todos los campings que nos habían parecido interesantes y que
finalmente no habíamos elegido, entre ellos varios municipales. Algunos nos
sorprendieron agradablemente.
También hay macrocampings con sus parques acuáticos, animaciones y demás pero
como no era lo que buscábamos, esos no los fuimos a ver.
Las playas
Toda la isla es muy plana por lo que apenas hay desnivel en la playa. La zona de roca se
extiende en horizontal hasta el agua por lo que en marea alta te bañas pisando sobre roca
en vez de sobre arena.
Lateralmente no existe acantilado por lo que las playas no se encuentran separadas por
una barrera física como es el acantilado y eso te permite tener a lo lejos un gran campo
de visión.
Con marea baja es habitual ver a la gente pescando cangrejos.
La playa es algo aburrida si estas acostumbrada al Cantábrico, no hay olas. Mis hijas
con sus tablas esperando las olas y todas decepcionadas, el agua como una piscina y
caliente para ser Atlántico (unos 23-24ºC).
Nos habían dicho que había mucha gente en las playas porque es una zona de veraneo
de franceses pero la verdad creo que no saben lo que son las playas “llenas” porque
cualquier día de verano aunque esté nublado, hay más gente en cualquier playa de
España.
En la foto podemos ver los cachorros jugando con el padre en el agua y nadie más
(hacía sol, no había una nube prometo que la foto no está trucada).
Playa de la Cotiniere.