

recepción si podíamos quedarnos y no nos pusieron problemas ni siquiera nos
quisieron cobrar
N51º 41´41´´ E22º55´41´´
Día 48
Al día siguiente a Arac donde comimos y gastamos los últimos leis que nos quedaban,
pasamos la frontera hacia Hungría, compramos la viñeta 27 euros llegamos a Szegen,
compramos la comida Húngara que me encanta ya cocinada, varias especialidades,
nos quedamos a pernoctar en una gasolinera Mol llena de turcos que regresaban a
Europa
La anécdota, fue que se aproximaron una familia griega los padres y una joven para
pedirnos que le dejáramos utilizar el WC de la Ac porque los de la gasolinera estaban
muy sucios, lógicamente me negué
N46º 22´20´´ E19º 59´54´´
Día 49
En Budapest damos una vueltecita aparcamos en N47º 30´03´´ E19º 02´48´´
Pagamos la viñeta 8 euros al entrar en Austria
Y al Valle del Danubio, llueve que te llueve dormimos en Melk bajo la Abadía, la
zona cuesta 5 euros A la mañana siguiente fuimos a la abadía que ya conocemos pero
es tan preciosa que merece la pena volver a verlas otra vez
N48º 13´48´´ E 15º 10´40´´
Es una abadía benedictina, un, monasterio Cristiano de los más famosos del mundo,
Fundada en el siglo XI situada en el Valle del Danubio en Melk
El Monasterio es famoso por la creación de manuscritos
La abadía se convirtió en el centro de la reforma de Melk, este movimiento tenía por
objeto volver a resurgir la vida monástica en Austria y parte de Alemania
Gracias a su altura académica sobrevivió cuando se disolvió el Sacro Imperio
Romano Germánico cuando muchas abadías fueron disueltas
Continuó con su labor cuando Austria se anexionó a los nazis
Después de la guerra mundial sobrevivió y hoy cuenta con un total de 900 estudiantes
de chicos y chicas
Muy cerca Willendorf que fue donde se encontró una de las venus prehistóricas,mas
famosas del mundo es una preciosa estatuilla de piedra caliza que se encontró en este
lugar hace mas de 100 años en las orillas del Danubio