Webcampista.com

mucho más que un foro

7 plazas por 15.000?

Me parece una fórmula cojonuda!, yo si pudiera también cambiaría de coches cada 4 años.... lo que pasa que yo tendría 50.000 o 60.000 km como mucho....
De todas formas fíjate tu,que yo acabo de comprar un coche con los años que tu lo dejas... yo veo un alto estatus hacer lo que tu haces... Ni números ni gaitas.... Que te lo puedes permitir y te gusta un porrón estrenar coche jejeje.

Cobro kilometraje y lo destino íntegramente a la compra del siguiente. De tal manera que la carga que me supone el coche es muy leve, aunque el coche tenga un precio moderadamente alto.

Un saludo
 
Un coche normal, PSA, Ford, Opel o wolswagen al que le hagas km de autopista que supongo son los tuyos, te dura 400 o 500 sin averías o como mucho habiéndole jodido un turbo. En tu caso eso son 8 a 10 años de coche.
Esa es mi experiencia con Citroën, igual la wv van peor,no se.

Sabes cuál es la Ley de Murphy?

Pues la ley de Murphy es esa que dice que se te joderá el coche cuando acudas a una cita importante con un cliente donde vas a negociar algo. El tamaño de la putada es directamente proporcional a la importancia de la negociación.

Cuantos más kms tiene el coche, más alto es el riesgo de averías, con independencia de lo bien que lo cuides.

En mi empresa hay un comercial que adquirió un Vectra C nuevo y en 7 años le metió 470.000 kms. Lo cuidaba de maravilla, todas las revisiones en la casa, el coche parecía que tenía 150.000 kms... Pero un día una biela le cedió... y motor a tomar por saco. Conclusión, coche al desguace y en 48 horas tener que comprar un coche nuevo cuyo color no lo elige, equipamietno no lo elige, etc. Y particularmente, una herramienta de ese tipo, o la coges 100% a tu criterio, o no hay nada que hacer.

Eso es exactamente lo que yo quiero evitar.

Un saludo
 
Después de todo lo leido por aquí hay una cosa que me queda muy claro: El mayor lujo no es disponer de un cochazo o cambiarlo al de pocos años porque tu trabajo te lo exija; si no que la elección del tipo coche de la familia no esté condicionado a tu tipo de trabajo.

Poder tener un vehículo destinado principalmente al ocio que más te gusta es la mayor suerte y si no miras por la rentabilidad económica si no por el disfrute familiar ya ni te digo...
Aquí no especifico si tiene que ser un monovolumen, berlina, familiar, furgoneta o tractor agrícola. Cada uno verá...
 
Después de todo lo leido por aquí hay una cosa que me queda muy claro: El mayor lujo no es disponer de un cochazo o cambiarlo al de pocos años porque tu trabajo te lo exija; si no que la elección del tipo coche de la familia no esté condicionado a tu tipo de trabajo.

Poder tener un vehículo destinado principalmente al ocio que más te gusta es la mayor suerte y si no miras por la rentabilidad económica si no por el disfrute familiar ya ni te digo...
Aquí no especifico si tiene que ser un monovolumen, berlina, familiar, furgoneta o tractor agrícola. Cada uno verá...

Ahí te doy la razón.

Lógicamente, yo al comprar busco el coche que sea compatible con mi trabajo (herramienta) y con mi vida extralaboral (uso particular). Si se me impusiera un coche concreto y ese no fuera apto para mi vida particular (pongamos un ejemplo, tengo un niño pequeño con su silla y sus trastos y me dan un Mégane sin culo), tendría aparte el coche adecuado para casa, con el gran sobrecoste que eso conllevaría (no debemos olvidar que el uso de un coche de empresa está sujeto a tributación en especie por el simple hecho de disponer de él aunque no lo uses).

No obstante, en el mix de "herramienta de trabajo" vs. "uso particular" hay que meter muchas variables en la "batidora" para hallar el resultado más adecuado. El coche tiene que ser lo suficientemente cómodo y seguro para hacerle kms, lo suficientemente capaz como para valerte para todo y lo suficientemente económico en su explotación para que no te resulte una gran carga financiera en el día a día. Y además de todo, tiene que ser asequible.

Un saludo
 
De 6 a 7 años, antes de que se averíe. Y siempre que el Windows vigente sea bueno. Pasé de de 95 a XP, luego a 7 y me he librado de Vista y del 8...

Al que tengo ahora le queda un año aprox. Es de Mayo de 2010.

Eso sí, intento que tenga la mayor RAM y el mejor procesador posible para que sus prestaciones sean dignas durante más tiempo.

La putada del ordenador no es el precio que se paga, sino lo que cuesta migrar de uno a otro...

Un saludo

Ya avisé que era una pregunta trampa, tengo argumentos para decir que, hagas lo que hagas, estás palmando dinero.

Respuesta usando los términos que se usan en algunos debates.
Un portátil con 6 años es una antigualla, con 7 para tirarlo directamente a la basura de malo que es. No vale la pena aguantar tanto tiempo, para que duren eso tienen que ser marcas premiun tipo Apple que te cobran solo por respirar. Comprando marcas como Toshiba, por unos 600 euros cada dos años tienes un portátil a la última y con poco riesgo de fallar, que si falla, te entra dentro de la garantía. Cosa que a los 4 años, ni Apple lo cubre, y has palmado pasta. 600 cada 2 años son menos de 30 euros al mes y siempre llevas un ordenador nuevo. Con dos años incluso podrás revender el viejo, que aunque sea por 100 euros, y ya te ahorras casi el 20% y por 100 euros un Toshiba de dos años, "te lo quitan de las manos".

Para evitar los riesgos lo mejor son las copias de seguridad, esto te pasa con los caros y con los baratos, hasta los favoritos del navegador los puedes guardar. Puesto que un usuario tipo de portátil gasta 3 ó 4 programas habitualmente, teniendo en cuenta la velocidad que tienen ahora, en una tarde están instalados y en funcionamiento los cuatro, si tienes el detalle de crear bien las rutas, sueltas las copias de seguridad donde toque, y ya estás dispuesto para trabajar. Una tarde cada dos años no es tanto.



Me ha faltado incluir las palabras mierda, estupidez y alguna por el estilo, pero es que en cuestión de gustos no me gusta usarlas.








Ah, mi portátil tiene 8 años y lo único que tiene "nuevo" es el disco SSD de 120GB.
 
Ya avisé que era una pregunta trampa, tengo argumentos para decir que, hagas lo que hagas, estás palmando dinero.

Respuesta usando los términos que se usan en algunos debates.
Un portátil con 6 años es una antigualla, con 7 para tirarlo directamente a la basura de malo que es. No vale la pena aguantar tanto tiempo, para que duren eso tienen que ser marcas premiun tipo Apple que te cobran solo por respirar. Comprando marcas como Toshiba, por unos 600 euros cada dos años tienes un portátil a la última y con poco riesgo de fallar, que si falla, te entra dentro de la garantía. Cosa que a los 4 años, ni Apple lo cubre, y has palmado pasta. 600 cada 2 años son menos de 30 euros al mes y siempre llevas un ordenador nuevo. Con dos años incluso podrás revender el viejo, que aunque sea por 100 euros, y ya te ahorras casi el 20% y por 100 euros un Toshiba de dos años, "te lo quitan de las manos".

Para evitar los riesgos lo mejor son las copias de seguridad, esto te pasa con los caros y con los baratos, hasta los favoritos del navegador los puedes guardar. Puesto que un usuario tipo de portátil gasta 3 ó 4 programas habitualmente, teniendo en cuenta la velocidad que tienen ahora, en una tarde están instalados y en funcionamiento los cuatro, si tienes el detalle de crear bien las rutas, sueltas las copias de seguridad donde toque, y ya estás dispuesto para trabajar. Una tarde cada dos años no es tanto.



Me ha faltado incluir las palabras mierda, estupidez y alguna por el estilo, pero es que en cuestión de gustos no me gusta usarlas.








Ah, mi portátil tiene 8 años y lo único que tiene "nuevo" es el disco SSD de 120GB.

Ahí también soy fiel a un fabricante. En portátiles pillo siempre toshiba. Y me han salido de cine. Y el ritmo no es de uso, sino de tortura, dado que puede estar encendido 140 horas a la semana. Cuando no lo uso no l apago, sino que suspendo.

Y que migración es el gran coñazo con independencia de las copias. Son 3 o 4 programas de uso habitual, pero hay programas de uso esporádico que cuesta mucho instalar (yo por ejemplo tengo AutoCAD en e portátil porque tengo que modificar planos) y eso, también, al ser para currar, pues es un uso diferente a Internet y 2 ñapas de Office...

Un saludo
 
Prueba DraftSight en vez de AutoCAD, tiene versión gratis y versión PRO, con la gratis tendrás suficiente para uso esporádico y no cuesta nada instalarlo (ni dinero ni esfuerzo).
 
Sabes cuál es la Ley de Murphy?

Pues la ley de Murphy es esa que dice que se te joderá el coche cuando acudas a una cita importante con un cliente donde vas a negociar algo. El tamaño de la putada es directamente proporcional a la importancia de la negociación.

Cuantos más kms tiene el coche, más alto es el riesgo de averías, con independencia de lo bien que lo cuides.

En mi empresa hay un comercial que adquirió un Vectra C nuevo y en 7 años le metió 470.000 kms. Lo cuidaba de maravilla, todas las revisiones en la casa, el coche parecía que tenía 150.000 kms... Pero un día una biela le cedió... y motor a tomar por saco. Conclusión, coche al desguace y en 48 horas tener que comprar un coche nuevo cuyo color no lo elige, equipamietno no lo elige, etc. Y particularmente, una herramienta de ese tipo, o la coges 100% a tu criterio, o no hay nada que hacer.

Eso es exactamente lo que yo quiero evitar.

Un saludo
Para el primer problema existe una cosa que se llama Taxi.
Para el segundo otra que se llama "alquiler mensual " que si cobras kilómetros te da, y así puedes esperar a tu coche soñado.
Para otros problemas ya te cobro asesoría.
 
Ahí también soy fiel a un fabricante. En portátiles pillo siempre toshiba. Y me han salido de cine. Y el ritmo no es de uso, sino de tortura, dado que puede estar encendido 140 horas a la semana. Cuando no lo uso no l apago, sino que suspendo.

Y que migración es el gran coñazo con independencia de las copias. Son 3 o 4 programas de uso habitual, pero hay programas de uso esporádico que cuesta mucho instalar (yo por ejemplo tengo AutoCAD en e portátil porque tengo que modificar planos) y eso, también, al ser para currar, pues es un uso diferente a Internet y 2 ñapas de Office...

Un saludo

Sigues siendo un usuario tipo... al menos del tipo profesional que estaba pensando yo. Usando los términos de estos debates -> Deberías cambiar esa patata sobre todo si usas programas medio potentes como el . (a mi no me gusta hablar así de las cosas y decisiones de cada uno, es por ponerme a la altura)

Creo que deberías revisar las cuentas. 140 horas a la semana suponen 20 horas al día, ¿no duermes? suspendido no cuenta, ahí no hay apenas calor. Por cierto que te sugiero que hibernes en vez de suspendas, el tiempo de arranque es un poco más, pero entonces sí que se apaga del todo todo y puedes hasta desconectarlo de la red, no sufre ni la batería. (no sé si el tono es adecuado, pero el consejo es en serio)




Off topic (nos estamos apartando del tema...)
Al principio de este portátil también tuve AutoCAD y Multiboard y OrCAD , que son para diseñar circuitos impresos; instalar el MultiBoard en el Vista fue una odisea, pero al final lo hice también en una tarde.
Otra sugerencia, añadida a la de las copias de seguridad: cuando lo tengas todo instalado, haz una imagen del disco. Si alguna vez peta, con cambiar el disco duro y recuperar la imagen, lo tienes. Unos 30 minutos dependiendo del tamaño de lo que tengas.

Y ya lo dejo, que estábamos buscando un "7 plazas por 15000" para el compañero...
 
Hola, me gustaria saber opiniones sobre que coche o furgoneta me compro hasta 15000 euros (2a mano), para tirar de una knaus sport 400 (1200? Aun no la he pesado) que tenga al menos 7 plazas, recorro entre 17000 y 25000 kms al año y solemos viajar por europa, y valoro un buen consumo y potencia..... A ver que ideas me dais aparte de las que me gustan (trafic y jumpy)... Saludos!!

Te pido disculpas porque con mi comentario de las marcas te he desviado el hilo.


Por lo leído me atrevo a resumirte que mejor furgona a menovolumen, con el modelo, de Mercedes y Vw a olvidarse porque con tu presupuesto van a tener más años y kms. que la puñeta, así que a mirar el resto de marcas “para mortales” Ahí cada uno ya tira de experirencias propias, en mi caso tengo un citroen al que le he dado tute, y a pesar de que debería de estar satisfecho porque ha cumplido (250.000 kms.) y sigue haciéndolo, es una marca que no me apetece repetir en el futuro y menos pensando en sus furgonetas y monovolúmenes (que nadie se me cabree que no le estoy insultando a su citroen :D ).


Lo que pienso hacer cuando me toque, es probar a los candidatos, no emperrarme en que sea un modelo concreto y elegir el que me convezca más, resulta fácil decirlo pero...
 
Sigues siendo un usuario tipo... al menos del tipo profesional que estaba pensando yo. Usando los términos de estos debates -> Deberías cambiar esa patata sobre todo si usas programas medio potentes como el . (a mi no me gusta hablar así de las cosas y decisiones de cada uno, es por ponerme a la altura)

Creo que deberías revisar las cuentas. 140 horas a la semana suponen 20 horas al día, ¿no duermes? suspendido no cuenta, ahí no hay apenas calor. Por cierto que te sugiero que hibernes en vez de suspendas, el tiempo de arranque es un poco más, pero entonces sí que se apaga del todo todo y puedes hasta desconectarlo de la red, no sufre ni la batería. (no sé si el tono es adecuado, pero el consejo es en serio)




Off topic (nos estamos apartando del tema...)
Al principio de este portátil también tuve AutoCAD y Multiboard y OrCAD , que son para diseñar circuitos impresos; instalar el MultiBoard en el Vista fue una odisea, pero al final lo hice también en una tarde.
Otra sugerencia, añadida a la de las copias de seguridad: cuando lo tengas todo instalado, haz una imagen del disco. Si alguna vez peta, con cambiar el disco duro y recuperar la imagen, lo tienes. Unos 30 minutos dependiendo del tamaño de lo que tengas.

Y ya lo dejo, que estábamos buscando un "7 plazas por 15000" para el compañero...

UltiBoard y no Multiboard. Me había sonado raro y lo he buscado para ponerlo bien.
 
Bueno por circunstancias de la vida me he visto casi obligado a comprarme una moto, y tengo que dejar aparcado un poco lo de buscar furgo o monovolumen. Agradezco a todos vuestras opiniones, se aprende un monton con vosotros (incluso de ordenadores ?). Espero poder retomarlo pronto y compartirlo en webcampista. Tambien gracias a la moto podre hacer menos kms por lo que quiza pueda permitirme un consumo un poco mas alto de lo que tenia pensado. Un saludo a todos.
 
Bueno por circunstancias de la vida me he visto casi obligado a comprarme una moto, y tengo que dejar aparcado un poco lo de buscar furgo o monovolumen. Agradezco a todos vuestras opiniones, se aprende un monton con vosotros (incluso de ordenadores ). Espero poder retomarlo pronto y compartirlo en webcampista. Tambien gracias a la moto podre hacer menos kms por lo que quiza pueda permitirme un consumo un poco mas alto de lo que tenia pensado. Un saludo a todos.

Sin prisas las cosas se deciden y se compran mejor. :thumbright:
 
Bueno por circunstancias de la vida me he visto casi obligado a comprarme una moto, y tengo que dejar aparcado un poco lo de buscar furgo o monovolumen. Agradezco a todos vuestras opiniones, se aprende un monton con vosotros (incluso de ordenadores ��). Espero poder retomarlo pronto y compartirlo en webcampista. Tambien gracias a la moto podre hacer menos kms por lo que quiza pueda permitirme un consumo un poco mas alto de lo que tenia pensado. Un saludo a todos.


Ahora no recuerdo si has dicho donde vives pero si es un clima no muy malo y cuesta aparcar, verás que bien se va en moto. Mi coche tiene problemas de batería por que intentamos usar la moto para todo...

Respecto a los ordenadores, ten en cuenta que está la otra "corriente de opinión", que es la de Kahn_tauri, comprarse un ordenador "caro" (al menos, no.barato) y a tope de memoria (sobre todo memoria) para que te dure un poco más. Hoy las diferencias de tiempo de ejecución no son como antes, recuerdo tardar más de dos minutos en arrancar un ordenador, mientras que otros tardar menos de uno. Ahora las diferencias son de unos segundos, que no siempre compensan comprarse un ordenador caro cada dos años. Los frikis y los de lo.último no estarán de acuerdo, pero ahí está. Lo digo por compensar lo que dije antes de que con 6-7 años el portátil es una patata, lo es para el de lo.último, pero a los mortales nos sirve e incluso algún friki admitirá que también. Todo esto para usuarios tipo, no tipo internet y Word, todo tipo, salvo los que quieran hacer edición de vídeo y tal. Que también lo pueden hacer, solo que en este caso son los programas los que le exigen más memoria, más procesador, y mucho más disco duro. Raro es el usuario que ocupa los 500GB si no es con películas, juegos, fotos o cosas así. ¿Catálogos quizá?

Y aprovecho para recordar que las copias de seguridad son lo único que nos salva de las catástrofes...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com