Webcampista.com

mucho más que un foro

Adios Devesa Gardens. Grupo marina un 0

No botero, no somos los damnificados, lo único que digo es que por una parte lloriquean y por otra "transforman" su negocio, si ver las consecuencias, los damnificados somos todos, por sus pelotazos, si desaparece el camping clásico, ni los de las tiendas, ni los de los carros tiendas, ni los de las caravanas, Ni los de las autocaravanas que queramos entrar por l razón de sus bungalows podremos hacerlo.

Mi post anterior va con cierta dosis de ironía, protestan de una cosa y hacen lo posible para que no entremos. Fue un poco como contestación a comentarios de Comanche, por cierto que no me molestaron no os creáis que era en ese sentido
 
No Motero, no somos los damnificados, lo único que digo es que por una parte lloriquean y por otra "transforman" su negocio, si ver las consecuencias, los damnificados somos todos, por sus pelotazos, si desaparece el camping clásico, ni los de las tiendas, ni los de los carros tiendas, ni los de las caravanas, Ni los de las autocaravanas que queramos entrar por l razón de sus bungalows podremos hacerlo.

Mi post anterior va con cierta dosis de ironía, protestan de una cosa y hacen lo posible para que no entremos. Fue un poco como contestación a comentarios de Comanche, por cierto que no me molestaron no os creáis que era en ese sentido

Cambie una cosa me salió Botero por Motero perdón por eso me cito
 
No botero, no somos los damnificados, lo único que digo es que por una parte lloriquean y por otra "transforman" su negocio, si ver las consecuencias, los damnificados somos todos, por sus pelotazos, si desaparece el camping clásico, ni los de las tiendas, ni los de los carros tiendas, ni los de las caravanas, Ni los de las autocaravanas que queramos entrar por l razón de sus bungalows podremos hacerlo.

Mi post anterior va con cierta dosis de ironía, protestan de una cosa y hacen lo posible para que no entremos. Fue un poco como contestación a comentarios de Comanche, por cierto que no me molestaron no os creáis que era en ese sentido

Los comentarios de COMANCHE han ido en el mismo sentido a lo que muy bien cuenta Motero...

No he dicho nada malo, ni nada raro...

Lo ilógico es quejarme de que la Gran Vía está intransitable el día 23 de diciembre, que es cuando voy, y no el resto del año, que es cuando no la piso...

Y si yo fuera empresario, también tengo clarísimo lo que haría...
 
No botero, no somos los damnificados, lo único que digo es que por una parte lloriquean y por otra "transforman" su negocio, si ver las consecuencias, los damnificados somos todos, por sus pelotazos, si desaparece el camping clásico, ni los de las tiendas, ni los de los carros tiendas, ni los de las caravanas, Ni los de las autocaravanas que queramos entrar por l razón de sus bungalows podremos hacerlo.

Mi post anterior va con cierta dosis de ironía, protestan de una cosa y hacen lo posible para que no entremos. Fue un poco como contestación a comentarios de Comanche, por cierto que no me molestaron no os creáis que era en ese sentido

Por cierto, líbreme dios de hacer lo posible como dices para que no entres a un camping...

A veces no sé interpretar o entender lo que dices...
 
Buenas tardes a todos.
Tal vez a llegado la hora de leerse la ley que rige para los camping (no la de los campistas) y analizar si el poner esos bungalobs están en la legalidad y en consecuencia las organizaciones campistas empezar a presentar denuncias ante el Ministerio de Turismo, departamento de costas, etc.
Teniendo que somos un colectivo relativamente grande posiblemente podríamos hacer valer nuestros derecho.
Este servidor no entiende como el gremio hotelero consiente esta !!competencia desleal!! Por parte de los empresarios de camping.
Lo que se creo que es importante es luchar por nuestra forma viajar y disfrutar de lo que durante muchos años hemos enriquecido a estos elementos desaprensivos que solo nos dan un trozo de tierra, una conexión eléctrica muchas veces deficitaria y unos lavabos que no comentaré, por cierto no comentaremos de los precios........que es otro capítulo aparte.
Nota: quiero recordaros que en este país tanto las caravanas como las autocaravana no pueden practicar la acampada libre por ley.
Si esto es lo que piensas de los campings y de los propietarios, lo que no entiendo muy bien es porque sigues acudiendo a los campings....
 
Muy fácil de entender a mi para entrar en un camping tienen que convencerme, y para que les mande cientos lo mismo. Y no te estoy acusando de que hagas algo para que no entre en un camping, es mas sabes que mas de una vez lo hice, y a mas de uno lo defiendo.

De esta los puristas autocaravaneros me excomulgan, pero me da lo mismo, soy como soy y punto
 
Madre mía...queremos además y a poder ser, precio ACSI, 16A de luz, baños inmaculados y que nos dejen salir el domingo por la tarde sin pagar nada más...

Y luego nos parecerá también justo que a los empleados del camping les paguen un salario como el nuestro...
 
Madre mía...queremos además y a poder ser, precio ACSI, 16A de luz, baños inmaculados y que nos dejen salir el domingo por la tarde sin pagar nada más...

Y luego nos parecerá también justo que a los empleados del camping les paguen un salario como el nuestro...

Pero tío, que cosas tienes.... los trabajadores de los campings tienen que cobrar, mínimo, 1.500€ al mes, trabajando 8 hora al día durante 5 días a la semana, pero nosotros, como tú bien has dicho, tenemos que pagar 16€ la noche y que con eso se paguen 2 turnos de una empresa de limpieza (luego ya nos quejaremos si a las 3:00 de la mañana nos encontramos los baños un poco sucios), 2 turnos de recepcionistas, 3 turnos de vigilancia, 2 turnos de mantenimiento (recemos porque no se estropee nada por la noche) todo esto multiplicado por el número de operarios que sean necesarios. Y esto solo en el apartado de personal (no me gusta lo de recursos humanos).
 
En nuestra opinión lo mejor que podéis hacer es lo que habéis dicho, no volver.

Por otro lado, se ve claramente se han leído la ley y dedican a los bungalows la parte proporcional que esa ley les permite, otra cosa, es que no han sabido explicarse correctamente y con educación como debe hacer un buen profesional.
Faltaría ver si ese vallado y ese aislamiento que comentas de la parte que deben guardar para itinerantes cumple también la normativa de seguridad para los usuarios y en caso de evacuación y otras cosas que se adivinan por tu relato y sobre todo si esos cambios les permite seguir teniendo la denominación de camping y seguir acogiéndose a las ventajas que esto conlleva ... eso es mejor dejárselo a los inspectores y como consumidores ponérselo en conocimiento si observamos alguna anomalía mediante las hojas de reclamación.
En fin ... que cada uno hace con su comercio lo que quiere y el cliente o futuro es dueño de elegir si va o no ... Nosotros, al igual que vosotros, por supuesto donde no nos tratan correctamente no volvemos ni lo recomendamos y si algún forero al que estamos acostumbrados a leer nos pone en aviso, por supuesto le damos las gracias ... así que gracias por el aviso.
 
Cada cual hace de su negocio lo que cree mas conveniente, por mucho que eso fastidie a los demás y es comprensible ya que el negocio es para ganar dinero, los usuarios debemos de hacer lo mismo, elegir donde vamos en función de nuestros intereses, yo por ejemplo Julio y Agosto, si salgo es a montaña, cuanto mas alta y mas profunda mejor, ahí todavía quedan campings para campistas y el resto del año ya no hay problemas, donde vayas.
 
Mi opinión es que están en su derecho de transformar el negocio...siempre dentro de la legalidad claro. Siendo así no veo mayor problema que haber perdido un camping que era de nuestro agrado.

Si se trata de competencia desleal o no, creo que de ello ya se encargarán los propios hoteleros para competir en igualdad...Hacerlo los caravanistas suena un poco a pataleta...

El mercado cambia...quizás también lo está haciendo el mundo del campismo...igual está condenado a desaparecer en esta sociedad, para quedar relegado a una minoría...lo digo desde mi más humilde ignorancia, pués simplemente tengo una caravana que por fortuna he instalado en una parcela en propiedad...

Igual si comienzan a desaparecer o evolucionar a lo que llamais "glamping" , también pensando en el negocio, hay quien decide apostar por las áreas para caravanas de toda la vida.

De todas formas...no están siendo un poco alarmistas?...
 
Pero tío, que cosas tienes.... los trabajadores de los campings tienen que cobrar, mínimo, 1.500€ al mes, trabajando 8 hora al día durante 5 días a la semana, pero nosotros, como tú bien has dicho, tenemos que pagar 16€ la noche y que con eso se paguen 2 turnos de una empresa de limpieza (luego ya nos quejaremos si a las 3:00 de la mañana nos encontramos los baños un poco sucios), 2 turnos de recepcionistas, 3 turnos de vigilancia, 2 turnos de mantenimiento (recemos porque no se estropee nada por la noche) todo esto multiplicado por el número de operarios que sean necesarios. Y esto solo en el apartado de personal (no me gusta lo de recursos humanos).


Ejemplo bastante desafortunado..... ya que te pones, podrías haber considerado el número de parcelas, nº de campistas, ocupación completa, ingresos por tienda, ingresos por hostelería, ingresos por alquiler de frigoríficos, ingreso por alquiler de bicicletas, ingresos por dar una vuelta en pony a los enanos.....Etc.

Leo a compañeros que han estado en campings franceses comentando que tienen precios más baratos, buenos "servicios"....... en un pais con mayores salarios, nivel de vida más caro......y jolin, no cuadra no :scratch:

Dicho lo cual nadie da duros a pesetas eso está claro, pero ni tanto ni tan calvo. Si los empresarios ven un nicho de negocio en los bungalows que no les ofrece las parcelas, y la normativa y la correspondiente licencia de actividad lo permite, nada que objetar. Si no fuera así, sanciones y a cumplir la legalidad.
 
Respondo un poco a todos los q estais defendiendo a ultranza las ideas neoliberalistas aplicadas a los negocios, q como siempre tratan de explotar a la gallina de los huevos de oro hasta q la destruyen y se fijan en otro objetivo al que exprimir y vuelta a empezar. Frente a esto los ciudadanos tenemos q exigir q se frenen las prácticas abusivas. El objetivo del empresario es ganar dinero pero no todo vale, no debemos caer en la falacia de que ese es su fin y todo lo q hagan apara conseguirlo está justificado. Por eso debemos exigir una regulación y q cada empresa cumpla con los objetivos q por su actividad tiene asignados y no sirva para camuflar otros o escapar a la regulación. Por supuesto q me parece bien q un camping tenga bungalows, es normal q tire de éstos para salvar la temporada de invierno. Pero eso es muy diferente a tener un camping e ir reconviertiéndolo a un complejo de casitas de madera. Ahi hay una grieta por la q nos la están metiendo y no me parece ni medio normal q encima les aplaudamos. Sí, aún quedan campings de montaña donde encontrar el espiritu que tal...Q os creeis q son pardillos? Q van a estar ahi como unos adalides defensores de los valores campistas? tiempo al tiempo q tb irán subiéndose al carro. Si cada vez hay menos plazas de camping q creeis q ocurrirá tb con ese tipo de camping q hasta ahora considerais tranquilo, al q ir en cualquier época y sin reservar? Pues vuestra querida ley de oferta/demanda. Pero bueno, no lloriquearemos pq en su derecho estarán. Y cuando siguiendo con esa dinámica tengamos q reservar a dos años vista y pagar toda la estancia por adelantado, pues supongo q tb os parecerá bien pq es su derecho como empresarios y haran lo q un buen empresario ha de hacer. Pues bueno, yo creo q nosotros cono ciudanos tb tenemos q hacer lo q debemos, y es no dejar q ocurra. No quiero q nos eliminen de los campings ni q nos aislen en los q aún podamos ir y si para evitarlo hay q pedir un cambio en la regulación pues se pide
 
Debo ser muy tonto porque veo que la diferencia de precios entre una parcela y un bungalow no es muy grande. Por ello pienso que las parcelas siguen siendo rentables para el empresario del camping...

¿ Por qué se sustituyen parcelas por bungalows? Para mí es un misterio. Igual que me parece un misterio que la gente pague por muchos bungalows. Sitios en los que un servidor no se alojaria ni harto de vino...

Al final es lo de siempre: una administración pública ineficaz, por no decir algo más gordo, y unos consumidores poco exigentes.
 
Pero tío, que cosas tienes.... los trabajadores de los campings tienen que cobrar, mínimo, 1.500€ al mes, trabajando 8 hora al día durante 5 días a la semana, pero nosotros, como tú bien has dicho, tenemos que pagar 16€ la noche y que con eso se paguen 2 turnos de una empresa de limpieza (luego ya nos quejaremos si a las 3:00 de la mañana nos encontramos los baños un poco sucios), 2 turnos de recepcionistas, 3 turnos de vigilancia, 2 turnos de mantenimiento (recemos porque no se estropee nada por la noche) todo esto multiplicado por el número de operarios que sean necesarios. Y esto solo en el apartado de personal (no me gusta lo de recursos humanos).
Pues en Francia el SMI está en 1500 euros, los camping no son más caros que aquí y los baños están por norma general limpios.
 
Respondo un poco a todos los q estais defendiendo a ultranza las ideas neoliberalistas aplicadas a los negocios, q como siempre tratan de explotar a la gallina de los huevos de oro hasta q la destruyen y se fijan en otro objetivo al que exprimir y vuelta a empezar. Frente a esto los ciudadanos tenemos q exigir q se frenen las prácticas abusivas. El objetivo del empresario es ganar dinero pero no todo vale, no debemos caer en la falacia de que ese es su fin y todo lo q hagan apara conseguirlo está justificado. Por eso debemos exigir una regulación y q cada empresa cumpla con los objetivos q por su actividad tiene asignados y no sirva para camuflar otros o escapar a la regulación. Por supuesto q me parece bien q un camping tenga bungalows, es normal q tire de éstos para salvar la temporada de invierno. Pero eso es muy diferente a tener un camping e ir reconviertiéndolo a un complejo de casitas de madera. Ahi hay una grieta por la q nos la están metiendo y no me parece ni medio normal q encima les aplaudamos. Sí, aún quedan campings de montaña donde encontrar el espiritu que tal...Q os creeis q son pardillos? Q van a estar ahi como unos adalides defensores de los valores campistas? tiempo al tiempo q tb irán subiéndose al carro. Si cada vez hay menos plazas de camping q creeis q ocurrirá tb con ese tipo de camping q hasta ahora considerais tranquilo, al q ir en cualquier época y sin reservar? Pues vuestra querida ley de oferta/demanda. Pero bueno, no lloriquearemos pq en su derecho estarán. Y cuando siguiendo con esa dinámica tengamos q reservar a dos años vista y pagar toda la estancia por adelantado, pues supongo q tb os parecerá bien pq es su derecho como empresarios y haran lo q un buen empresario ha de hacer. Pues bueno, yo creo q nosotros cono ciudanos tb tenemos q hacer lo q debemos, y es no dejar q ocurra. No quiero q nos eliminen de los campings ni q nos aislen en los q aún podamos ir y si para evitarlo hay q pedir un cambio en la regulación pues se pide

Lo que pasa es que estos son los argumentos reivindicativos tuyos desde tu posición de campista "acampador". Luego habría que escuchar los argumentos de los muchos campistas "bungaloweros" que chocarán frontalmente con los tuyos, y que cada vez son más, y que serán tan válidos como los tuyos, y claramente según a donde se vaya declinando la balanza, habrá unos beneficiados y otros perjudicados, por eso no deberíamos hablar de "los ciudadanos" si no de "los campistas de bungalow" y "los campistas de parcela".
 
Pues en Francia el SMI está en 1500 euros, los camping no son más caros que aquí y los baños están por norma general limpios.

No. Un resort en Francia es igual de caro o más que el Devesa Garden, y de la limpieza de los baños de Francia..... lo que pasa es que una vez que cruzamos una frontera cualquier cosa nos deslumbra, pero vamos, más limpios que los españoles no están. Y la recepción en España queremos que esté abierta hasta las tantas, pero luego en Francia nos parece normal que esté operativa de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
De la presión fiscal de cada país ya hablaremos en otro capítulo.
 
Yo no he dicho ni que sean más baratos ( que en temporada baja lo son) ni más limpios.
he dicho que están tan limpios como los españoles y el precio es similar.
Y el Smi es el que es.
por tanto, se puede dar buen servicio a buen precio y pagando bien.
hay que querer.
Por cierto, en mi zona cruzar la frontera no es nada excepcional, y si elegimos ir a Francia es por algo.
 
Lo que pasa es que estos son los argumentos reivindicativos tuyos desde tu posición de campista "acampador". Luego habría que escuchar los argumentos de los muchos campistas "bungaloweros" que chocarán frontalmente con los tuyos, y que cada vez son más, y que serán tan válidos como los tuyos, y claramente según a donde se vaya declinando la balanza, habrá unos beneficiados y otros perjudicados, por eso no deberíamos hablar de "los ciudadanos" si no de "los campistas de bungalow" y "los campistas de parcela".

No. Esa balanza no es entre campistas de bungalow o de parcela. Pueden haber bungalows en cualquier camping de forma completamente compatible con las parcelas. No me quiero enfrentar a los usuarios de bungalows, si no a los empresarios que quieren reconvertir a los campings en complejos de casitas eliminando las parcelas o que las marginan claramente sumiéndolas en un estado de semiabandono. No es bueno para el futuro del campismo y por eso no me puede gustar.
 
Yo no he dicho ni que sean más baratos ( que en temporada baja lo son) ni más limpios.
he dicho que están tan limpios como los españoles y el precio es similar.
Y el Smi es el que es.
por tanto, se puede dar buen servicio a buen precio y pagando bien.
hay que querer.
Por cierto, en mi zona cruzar la frontera no es nada excepcional, y si elegimos ir a Francia es por algo.

Si algo no es más caro es más barato.
En tu zona escogéis ir a Francia porque, como en el resto de España salvo Cataluña, la oferta que tenéis es muy reducida.
 
No. Esa balanza no es entre campistas de bungalow o de parcela. Pueden haber bungalows en cualquier camping de forma completamente compatible con las parcelas. No me quiero enfrentar a los usuarios de bungalows, si no a los empresarios que quieren reconvertir a los campings en complejos de casitas eliminando las parcelas o que las marginan claramente sumiéndolas en un estado de semiabandono. No es bueno para el futuro del campismo y por eso no me puede gustar.

Pues claro... ni a mi, pero porque yo soy usuario de parcela, pero el usuario de bungalows está encantado con que haya cada vez más oferta y más competencia.
Y para los que hablan de campings franceses, es raro encontrar camping allí, por pequeño que sea, que no tenga bungalows, por lo que no debemos tener tanto miedo a la llegada de los mismos. Inisisto, a mi como "acampador" tambien me fastidia, pero soy de los que le gusta mirar a mi alrededor y tratar de entenderlo todo, y en este punto lo tengo claro, el que a mi no me venga bien, no quiere decir que tenga derecho a ningún tipo de reivindicación. Que conste que estoy de acuerdo contigo en lo que a cumplir la ley se refiere, pero es que nadie ha aclarado que dice la ley al respecto.
 
Debo ser muy tonto porque veo que la diferencia de precios entre una parcela y un bungalow no es muy grande. Por ello pienso que las parcelas siguen siendo rentables para el empresario del camping...

¿ Por qué se sustituyen parcelas por bungalows? Para mí es un misterio. Igual que me parece un misterio que la gente pague por muchos bungalows. Sitios en los que un servidor no se alojaria ni harto de vino...

Al final es lo de siempre: una administración pública ineficaz, por no decir algo más gordo, y unos consumidores poco exigentes.

Pues la diferencia entre parcelas y bungalows puede ser el doble en muchos casos...e incluso más...dependiendo del camping...y ahí no entra ACSI...con lo cual, ir de bungalow por 19 euros al día, ni pensarlo...
 
Yo no tengo ACSI porque no salgo mas de 2 semanas al año y hay q tener en cuenta que el camping solo me pone un trozo de tierra y que los movilhome o similares requireren su mantenimiento y se aprovechan de los mismos servicios q yo llevando solo la maleta con la ropa,yo en cambio pongo todo.Asi q si me clavan en el precio pero esta todo acorde con el precio no me quejo.Si quiero algo mas barato lo mas seguro que lo primero en que lo notaré sera cuando pise un baño.
 
Pues la diferencia entre parcelas y bungalows puede ser el doble en muchos casos...e incluso más...dependiendo del camping...y ahí no entra ACSI...con lo cual, ir de bungalow por 19 euros al día, ni pensarlo...

Lo que escribes se puede admitir en temporada baja. Pero en julio-agosto la diferencia , para una familia media, entre parcela y bungalow puede ser de 30 euros al día. Si cuento con que la caravana la llevo yo, gastos de gasoleo, seguro, parking de la caravana, etc. Puede ser que la diferencia sea inapreciable. De hecho conozco casos de gente que vende la caravana y acude a los bungalows para matar el gusanillo dos o tres veces al año. Problemática distinta es la de la gente que vive en la costa mediterranea pues ellos si pueden sacar partido de los precios de temporada baja.

Lo que se debería hacer es igualar las exigencias entre bungalows y hoteles. Se ve cada bungalow...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com