Webcampista.com

mucho más que un foro

cable directo

Vale que por cortar algún pelo al cable puedas " debilitarlo ", para eso mejor poner una puntera como la que a puesto un compañero , vale que la piña puede hacer efecto botella , pero no creas, no es tan grande esa botella , pero que la sección de cable con 2,5 es suficiente de eso nada , perdona que te contradiga y hablo con propiedades , has oído hablar de la caída de tensión en el cobre , caída de tensión que se agudiza con la mayor distancia entre aparatos y batería y consumos elevados , por eso cuando no se pone una sección de cable generosa mucha gente dice que el frigo no le enfría , esto es debido a que no le llega la tensión idónea de trabajo y la resistencia no produce el calor necesario para que funcione el frigo al 100% .
pues si no conocías este factor te dejo un enlace a una calculadora
Calculo sección cables en CC
Otra cosa, se que en el kit de bola de 13 polos viene con el cable de 2,5mm2, pero eso no quiere decir que sea el idóneo para todas las aplicaciones , porque lo dicho anteriormente , cuantos metros hay desde la batería y el frigo? ( pueden que hayan 6 metros ) que consumo tiene solamente ya el frigo? ( sus 15 amperios no hay quien los quite ) .
 
Gracias por las aclaraciones Electricista,me ha quedado una duda aún...Si tambien cargas una batería auxiliar,en marcha(ademas de la nevera en funcionamiento)con cable de 2,5 ¿Tambien te iría bien?
Lo digo porque antes de montar el cable de 10mm,sino hace falta monto el de 2,5.
Gracias de antemano.
Cuidado con eso de cargar las baterías, si la batería está muy descargada la cantidad de corriente que requiere es tan grande que puede quemar el cable. No estoy NADA de acuerdo en ese sistema de carga porque no puedes controlar la corriente y las tomas de 12v de las piñas no estan preparadas para ello.
 
Vale que por cortar algún pelo al cable puedas " debilitarlo ", para eso mejor poner una puntera como la que a puesto un compañero , vale que la piña puede hacer efecto botella , pero no creas, no es tan grande esa botella , pero que la sección de cable con 2,5 es suficiente de eso nada , perdona que te contradiga y hablo con propiedades , has oído hablar de la caída de tensión en el cobre , caída de tensión que se agudiza con la mayor distancia entre aparatos y batería y consumos elevados , por eso cuando no se pone una sección de cable generosa mucha gente dice que el frigo no le enfría , esto es debido a que no le llega la tensión idónea de trabajo y la resistencia no produce el calor necesario para que funcione el frigo al 100% .
pues si no conocías este factor te dejo un enlace a una calculadora
Calculo sección cables en CC
Otra cosa, se que en el kit de bola de 13 polos viene con el cable de 2,5mm2, pero eso no quiere decir que sea el idóneo para todas las aplicaciones , porque lo dicho anteriormente , cuantos metros hay desde la batería y el frigo? ( pueden que hayan 6 metros ) que consumo tiene solamente ya el frigo? ( sus 15 amperios no hay quien los quite ) .

Buenas noches, estoy de acuerdo con el-chito, os adjunto parte del manual de instalacion de mi frigorifico de 88 l dometic en el cual refleja la seccion que se debe de tener en funcion de los metros de cable, obviamente esto es por las caidas de tensiones. El frigorifico el fabricante dice que consume 135 W y como podreis observas habla de 4 mm y de 6 mm.

Salud2.

ScreenHunter_01 May. 09 23.18.jpg
 
como ya te he dicho la caída de tensión en 12v es un dato muy a tener en cuenta cable de 2,5 a 220v 10 metros hacen una caída de tensión de 3v con 16 amperios con lo cual da igual
pero a 12 voltios esos 3 voltios de caída de tensión hace que nuestros equipos no funcionen
cable 6 a 220v 10 metros hacen una caidade tension de 0.5 voltio con 16 amperios con lo cual da igual
pero a 12 voltios esos 0.5 voltios de caida de tensión con lo cual los equipos no sufren
los datos de caída de tensión son aproximados
 
Hola a todos soy nuevo en esto del foro aunque llevo tiempo leyendo todo lo que puedo para ir poniendome las pilas en esto de las cv porque soy novatisimo, pero si os digo que llevo la corriente directa de mi coche a la cv, a traves del antiniebla, no tengo que llevarlo encendido. Tengo un interruptor en el maletero, con su fusible, y desde ahi paso corriente directa, y para la itv, desconecto de ahi para que encienda en la cv. Vammos que se puede y sin cambiar ningun cable, ni de seccion ni nada.
 
Hola Badblood y bienvenido. Pásate por el foro general y preséntate. Un saludo desde Barcelona.
 
Visto que la nevera ya se lleva bastante potencia, lo de cargar la batería auxiliar al mismo tiempo... buff, habría que echar cuentas.

En ese caso, tal vez pudieras fabricarte un interruptor que derive a un sitio o al otro. Lo dicho, el tope de potencia que sacas con un cable de 2,5mm2 es 180W, a partir de ahí, ya es otro cantar.


Gracias por las aclaraciones Electricista,me ha quedado una duda aún...Si tambien cargas una batería auxiliar,en marcha(ademas de la nevera en funcionamiento)con cable de 2,5 ¿Tambien te iría bien?
Lo digo porque antes de montar el cable de 10mm,sino hace falta monto el de 2,5.
Gracias de antemano.
 
No hay nada que disculpar, el encuentro de posturas enriquece el debate. =)

Los kits específicos que conozco (los originales), vienen todos con 2,5mm y Potencia Max 180W. Ojo que los kits "universales" (que son la mayoría en España) vienen con hilos de 1,5mm para abaratar... =S

Cómo decía en un post anterior, la cosa es que hay que mirar las instrucciones del frigo y en base a ello adoptar una solución. Por tanto, creo que hay que estudiar cada caso en concreto, revisar qué prestaciones queremos disfrutar y en caso necesario, cambiar la instalación (en el coche, y en la caravana).

Aún así, sigo siendo partidario de ceñirnos a los que el fabricante del coche ha pensado el servicio de remolque. La caja de fusibles del vehículo, tiene sus limitaciones. En caso de instalar cables de mayor sección, recomiendo a la gente se ponga en manos de un buen taller eléctrico. Con buenos relés bajo contacto, fusibles de protección y tirada directa a batería.

El olor a churrasco sólo cuando estemos en el camping asando longanizas en la barbacoa. =P

Vale que por cortar algún pelo al cable puedas " debilitarlo ", para eso mejor poner una puntera como la que a puesto un compañero , vale que la piña puede hacer efecto botella , pero no creas, no es tan grande esa botella , pero que la sección de cable con 2,5 es suficiente de eso nada , perdona que te contradiga y hablo con propiedades , has oído hablar de la caída de tensión en el cobre , caída de tensión que se agudiza con la mayor distancia entre aparatos y batería y consumos elevados , por eso cuando no se pone una sección de cable generosa mucha gente dice que el frigo no le enfría , esto es debido a que no le llega la tensión idónea de trabajo y la resistencia no produce el calor necesario para que funcione el frigo al 100% .
pues si no conocías este factor te dejo un enlace a una calculadora
Calculo sección cables en CC
Otra cosa, se que en el kit de bola de 13 polos viene con el cable de 2,5mm2, pero eso no quiere decir que sea el idóneo para todas las aplicaciones , porque lo dicho anteriormente , cuantos metros hay desde la batería y el frigo? ( pueden que hayan 6 metros ) que consumo tiene solamente ya el frigo? ( sus 15 amperios no hay quien los quite ) .
 
Yo lo llevo directo, no llevo desde contacto, llevo cable creo recordar de 6mm2, empalmados en el último tramo de 2.5 a los positivos, que son los que meto en la piña, pasan cada uno por su cable de 2,5 hasta debajo de la caravana que los vuelvo a unir, lo mismo con las masas, aunque esta la cojo al chasis del coche.
 
Yo cuando estudie esto hace bufffff ya ni me acuerdo creo, y repito creo que decían que a mayor sección de cable menor era la caida de tensiónpor la distancia, osea que a mayor distancia mayor sección del cable para evitar caidas de tensión, en el conector ya sea de 7 o 13 pines no se puede aplicar lo del cuello botella puesto que hay mas y mejor contacto que el el cable por que la sección del conector es mayor.......
yo pondría, por que lo llevo, cable de 6mm y vas mas sobrao para el frigo y demás, acuérdate al parar el motor parar el frigo o se cargara la batería en 1 hora el fusible ponlo lo mas junto a la bateria de 25 o 30 amp el formato grande y no el pequeño te aguantara mas, y recuerda llevar alguno de repuesto......
 
Lo que influye es la resistencia del cable, ya que a mayor resistencia mayor caída se tensión (V drop = R cable * I cable), y la resistencia es igual a R = ρ material (ohmios * metro) * Longitud material (metros) / sección (metros cuadrados, dividir entre 1.000.000 la del cable, que son en mm2) ρ es una constante del material (resistividad). Por ello se dice que si duplicas la distancia has de duplicar la sección para mantener V drop constante. Luego una vez hallado este voltaje lo divides entre el voltaje de alimentación, 12,7 V si es la batería, y se lo restas a 1 y multiplicas por 100 (1- (Vdrop / 12,7 V)) *100 y tienes el rendimiento que estás teniendo con esa sección de cable. En cuanto más alto sea mejor. Luego otro dato importante, volviendo a la fórmula V = R * I, coges y multiplicas V drop del cable por I del cable y hallas la potencia disipada por el mismo. Si es muy alta puede haber riesgo de incendio. Lo que yo no sé es cual es la resistencia del contacto de la piña, y la forma de hallarlo es con un miliohmetro midiendo la resistencia del contacto o haciendo pasar por él una intensidad elevada y conocida y midiendo el voltaje entre la entrada del contacto y la salida del mismo, Y luego despejar R = V contacto / I que circula, hallando la resistencia constante para todo valor de I y V. Esto puede dañar la la piña, el experimento.
 
Lo que influye es la resistencia del cable, ya que a mayor resistencia mayor caída se tensión (V drop = R cable * I cable), y la resistencia es igual a R = ρ material (ohmios * metro) * Longitud material (metros) / sección (metros cuadrados, dividir entre 1.000.000 la del cable, que son en mm2) ρ es una constante del material (resistividad). Por ello se dice que si duplicas la distancia has de duplicar la sección para mantener V drop constante. Luego una vez hallado este voltaje lo divides entre el voltaje de alimentación, 12,7 V si es la batería, y se lo restas a 1 y multiplicas por 100 (1- (Vdrop / 12,7 V)) *100 y tienes el rendimiento que estás teniendo con esa sección de cable. En cuanto más alto sea mejor. Luego otro dato importante, volviendo a la fórmula V = R * I, coges y multiplicas V drop del cable por I del cable y hallas la potencia disipada por el mismo. Si es muy alta puede haber riesgo de incendio. Lo que yo no sé es cual es la resistencia del contacto de la piña, y la forma de hallarlo es con un miliohmetro midiendo la resistencia del contacto o haciendo pasar por él una intensidad elevada y conocida y midiendo el voltaje entre la entrada del contacto y la salida del mismo, Y luego despejar R = V contacto / I que circula, hallando la resistencia constante para todo valor de I y V. Esto puede dañar la la piña, el experimento.
Pos eso lo que el niño diga............sta claro no?????
 
Pos eso lo que el niño diga............sta claro no?????

Lo de niño ya me queda algo lejos, jejeje. Josefe17 me basta. Lo digo sin ganas de ofender a nadie, nada más no entiendo lo de "Pos eso lo que el niño diga", si en el sentido de "¡Eso es!" o "¡Cállate que los mayores hablan!" Es sólo por curiosidad. Y repito, no lo digo con dobles sentidos ni con ganas de iniciar una disputa.
 
Lo del niño lo digo en el mejor sentido de la palabra, he visto tu edad y te alabo por ver que eres participe y te interesa dar tu opinion en estos temas....porque se ve que te gusta....y además, yo soy de los que les gusta que las nuevas generaciones sean activas y se involucren en tareas y deveres de adultos o mayores......ah!!!!! enhorabuena por esos 17 años que ojala que te duren siempre chavalote......
 
No hay nada que disculpar, el encuentro de posturas enriquece el debate. =)

Los kits específicos que conozco (los originales), vienen todos con 2,5mm y Potencia Max 180W. Ojo que los kits "universales" (que son la mayoría en España) vienen con hilos de 1,5mm para abaratar... =S

Cómo decía en un post anterior, la cosa es que hay que mirar las instrucciones del frigo y en base a ello adoptar una solución. Por tanto, creo que hay que estudiar cada caso en concreto, revisar qué prestaciones queremos disfrutar y en caso necesario, cambiar la instalación (en el coche, y en la caravana).

Aún así, sigo siendo partidario de ceñirnos a los que el fabricante del coche ha pensado el servicio de remolque. La caja de fusibles del vehículo, tiene sus limitaciones. En caso de instalar cables de mayor sección, recomiendo a la gente se ponga en manos de un buen taller eléctrico. Con buenos relés bajo contacto, fusibles de protección y tirada directa a batería.

El olor a churrasco sólo cuando estemos en el camping asando longanizas en la barbacoa. =P

Ahora nos empezamos a entender, normalmente para que queremos los 12v en una caravana? , pues sobre todo para poder llevar la cerveza fresca ,:blob5: , también para poder tener luz dentro de la caravana , sobre todo si viajamos de noche o tenemos que pernoctar en una área , habrá quien solo la quiera para tener luz dentro de la caravana , en fin , sobre gusto los colores , ya sabiendo nuestras necesidades podemos adaptar nuestra instalación , pero no me vas a negar que es mejor llevar siempre una instalación mayor a tus necesidades , porque hoy solo será luz , pero a lo mejor mañana quiero llevar el frigo y ya la instalación es pequeña .
sobre consultar a los talleres , mas razón que un santo , aunque ojo con algunos talleres , como ya se ha comentado alguna vez por el foro , han habido talleres que algo tan sencillo como seguir un esquema de una instalación de 7 pines no han sabido hacerla a la primera.
Sobre la instalación del vehículo, otra verdad, no todos los vehículos están preparado para nuestras exigencias, por lo cual, si no lo esta habrá que hacer una línea aparte, es decir tirar una línea protegida con un fusible aéreo desde la batería hasta la piña.
 
OS PIDO AYUDA.
En virtud de todo lo que se ha dicho en este hilo, necesito que me ayudeis. Cuando puse el gancho en el coche, me pusieron una base de 7 pins; como no tenía corriente para la nevera, "cosa que me parecía una putada en viajes largos", he ido a la Ford a que me pusieran la base de 13. Saco el coche, voy a la CV y no funciona la nevera.....funciona todas las luces de circulación; meto el polimetro y no hay corriente, desmonto la base, y con DOS COJONES, me habían metido los 7 claves en la base de 13, pero no habían metido más cables, "por cierto, les dí una copia de como van conectados los cables por si las moscas". Voy con el consiguiente cabreo al concesionario y "me ponen los cables" y la toma directa lleva un cable especial con su fusible y toda la pesca. Conecto la CV y sige sin funcionar nada. MI PREGUNTA, si meto el polimetro en el pin 10 y 11, me tiene que dar corriente, ya que está directa desde la batería? Yo ya no sé si tengo algo mal en la CV, aparte de la inentitud de los del concesionario.
Gracias de antemano
 
cableado piña 13

cableado piña 13

cableado piña peugeot partner.jpghola cesar en el 9 y el 13 es el directo de bateria tendrias que tener corriente siempre es el que da luz a todo menos a la nevera. y el 10 y el 11 es que solo tienes corriente con contacto es el de la nevera, haber yo me la he montado asi solo soy aficionado espera a que te den mas respuestas, saludos
 
Lo del niño lo digo en el mejor sentido de la palabra, he visto tu edad y te alabo por ver que eres participe y te interesa dar tu opinion en estos temas....porque se ve que te gusta....y además, yo soy de los que les gusta que las nuevas generaciones sean activas y se involucren en tareas y deveres de adultos o mayores......ah!!!!! enhorabuena por esos 17 años que ojala que te duren siempre chavalote......

No pasa nada, era sólo un comentario ya que me había llamdado la atención. Y gustarme me gusta, pero cansa... Ayer estuve toda la tarde en los bajos de la cv y acabé matao, con los brazos doloridos de atornillar boca abajo y pelar la manguera de la nevera, que está dura. Entré a las 6 y salí a las 9. Ale, y ya hasta verano.
 
acabo de meter el polimetro al 9 y 13, con contacto y sin contacto y no tengo corriente, y por supuesto tampoco la tengo en el 10 y 11. Estoy esta los.....del concesionario
 
Con esta página , trataremos de orientarles para que puedan llevar a cabo por si mismos , pequeñas reparaciones. La cabecera de cada tema estará en rojo y subrayado. Cada tema puede ser ampliado periódicamente, sin que cambie la cabecera. Pruebe la combinación de teclas Ctrl + F para buscar por esta página. Si desea consultarnos algún tema en especial , envíenos un e-mail: info@expocaravan.es , en pocos días le responderemos por el mismo medio.
CONEXIONES/ENGANCHE CARAVANA/COCHE
La clavija de la caravana que se enchufa a la base del coche para el funcionamiento de luces exteriores e interiores de la caravana , puede ser de 7 polos o de 13 polos (existen 3 modelos de 13 polos , (WEST,MULTICON y JAEGER) los dos primeros compatibles con el estándar de 7 polos, pero no compatibles entre ellos)
CONEXIONES 7 POLOS ...........................CONEXIONES 13 POLOS
borne
circuito
color
borne
circuito
color
1=L
Interm. izqdo.
Amarillo
1
Interm. izqdo.
Amarillo
2=54
+ Luz interior
Azul
2
Antiniebla trasera
Azul
3=31
- Masa
Blanco
3
- masa 1 a 8
Blanco
4=R
Interm. dcho.
Verde
4
Interm dcho.
Verde
5=58R
Posición dcho.
Marron
5
Posicion dcho.
Marron
6=54
Freno
Rojo
6
Freno
Rojo
7=58L
Posición izqdo.
Negro
7
Posicion izqdo.
Negro
8
Marcha atras
9
+ Frigorífico
Azul
10
+ Luz interior
Azul/blanco
11
Libre , no usado
12
Libre , no usado
13
- Masa 9 al 12
Blanco/Azul
Tanto en la clavija como en la base , los bornes de conexión están marcados con los números de la tabla. Los colores de los cables pueden variar de lo que indica la tabla ,debe respetar la posición .Las conexiones + (2=54 , 9 y 10) , se deben hacer directas desde el borne + de la batería hasta la base del coche e intercalar un fusible (8 amperios).Asegúrese de que las conexiones - a masa (3=31 , 3 y 13) sean firmes .
ADAPTACION ENTRE 13 Y SIETE POLOS
Las caravanas con normativa europea , vienen con una piña de 13 polos. Existen dos modelos diferentes. Uno de los modelos es compatible con la base estándar de 7 polos ,pero con algún inconveniente: se pierden las conexiones del 8 al 13 y en lugar de la luz interior , se enciende la luz antiniebla de la caravana (si la lleva).Para adaptar la piña de 13 polos compatible a la base de 7 polos , debe hacer los siguientes cambios en la piña de la caravana: El cable nº 2 (azul 1mm) cámbilo al terminal nº 8. Los cables 9(azul 2,5 mm) y 10 (azul/blanco 2,5 mm) , únalos juntos en el terminal nº 2. El cable nº 13 (blanco/azul 2,5mm) únalo al cable nº 3 (blanco 1mm)en el terminal nº 3.Con estos cambios la funcionará la luz interior , el frigorífico y las luces exteriores (intermitentes, posición y freno).
AVERIAS MAS COMUNES///:SOLUCION
Falla alguna de las luces exteriores de la caravana, intermitente, posición o freno.///:El primer paso es comprobar que funcionen en el coche ya que si se funde el fusible de coche , no funcionaran ni las del coche ni las de la caravana. El 2º paso es comprobar que la lámpara no tenga el filamento fundido y limpiar los contactos de lámpara y portalámpara. El 3º paso es comprobar tanto en la clavija como en la base que el contacto en cuestión esta bien firme. En la base del coche puede comprobar si llega corriente ,le hará falta una punta de pruebas o una lámpara montada en un portalámparas: uno de los cables se situara sobre la masa (3=31 , 3 o 13) y el 2º cable se situara sobre el borne del circuito a comprobar.(recuerde que excepto la luz interior que lleva siempre corriente , los intermitentes, posición y freno solo llevaran corriente cuando funcionen en el coche)
Se encienden débilmente y de forma caótica , varias o todas las luces exteriores ///:La toma de masa es mala , asegure los contactos (3=31 , 3 y 13).
No funciona la luz interior de la caravana ///:El fusible de luz interior puede estar fundido(2=54,9 y 10).Cuando le monten el enganche , entérese donde han puesto el fusible de la luz interior.
Fallan todas las luces de posición de uno de los lados (derecha o izquierda).///:En la clavija o en la base , falta o falla una de las conexiones (5=58R , 5 =derecha) (7=58L , 7 = izquierda).Si lo que falta es el cable de dicha conexión , de forma provisional puede efectuar un puente entre los bornes de posición derecha e izquierda (5=58R se une a 7=58L) o (5 se une a 7),solo es necesario hacer este puente en la base del coche.
Las conexiones que aquí se indican son las normalizadas internacionalmente , deben adaptarse a ellas o aparecerán fallos cada vez que cambie de coche y le monten un nuevo enganche o arrastre otra caravana que no sea la suya. Si ha conseguido subsanar un fallo gracias a esta pagina , puede enviarnos un e-mail con todos los elogios que se le ocurran , nos alegrara el día. Si no consigue repararlo por si mismo ,venga a vernos a Expocaravan , si le pilla algo lejos , vaya a cualquier otra área de caravanas , !que le vamos a hacer
pinas3.jpg
FRIGORÍFICO
La mayoría de los frigorícos que se montan en caravanas y autocaravanas refrigeran por el sistema de ABSORBCIÓN y funcionan a gas a 12v. y a 220 v., son trivalentes. En autocaravanas también se suelen montar con compresor y entonces sólo funcionan a 12 v. La marca más común es Eletrolux pero hay otras: Butsir, Sadec...
Puede encontrar un manual del usuario de Electrolux en http://www.dometic.es , esta en formato PDF en castellano.
AVERIAS FRIGORIFICO TRIVALENTE
Las reparaciones de los frigoríficos deben ser llevadas a cabo por personal cualificado. Lo primero que debemos tener en cuenta es que este tipo de frigoríficos, al no tener compresor, no hacen el más mínimo ruido. Para saber si realmente está en marcha hay diferentes comprobaciones dependiendo de la fuente de energía. Para saber si funciona a gas, debemos ver la llama a través de la mirilla interior que tienen la mayoría de los frigoríficos, esta situada en una esquina inferior. Para saber si está funcionando con cualquiera de las 3 fuentes , podemos probar si sale calor por la chimenea de evacuación que está junto a la rejilla superior, con cuidado que puede quemar. Tenga en cuenta que este sistema de refrigeración es mucho más lento y no tiene la misma capacidad de frío que las neveras de casa que funcionan con compresor. Cuando no enfría con una de las 3 fuentes de energía debe ser probado con las otras 2 (no usar nunca dos fuentes a la vez), Si no funciona con ninguna de los 3 es probable que haya perdido la carga de gas refrigerante, si miramos la parte trasera , accediendo por una de las rejillas de aireación, y vemos un rastro amarillo podemos estar seguros de que tiene un poro y ha perdido la carga. Esta es la avería más grave y cara, vaya al servicio técnico de la marca. Si no funciona a gas, (pero sí enfría a 12v. o 220 v.) si la llama se enciende el problema puede estar en la toma de aire y la chimenea que están sucios y se deben limpiar, si la llama no llega a encender puede estar el problema en el filtro de gas sucio o problemas con la chispa de encendido. Si no funciona a 12 v. o 220 v. (pero sí enfría a gas) , es probable que la resistencia correspondiente esté averiada (suelen tener una a 12v. y otra a 220 v.).
BOMBAS DE AGUA
Las bombas de agua de caravanas y autocaravanas funcionan con corriente continua a 12 v. Las caravanas pueden tener un transformador de 220 v a 12 v para alimentar lámparas y bomba de agua, el transformador puede tener salidas de 12 voltios de corriente alterna para el funcionamiento de lámparas y salidas de 12 v de corriente continua para el funcionamiento de motores (bombas de agua extractor de humos..), es decir si tomamos corriente de un circuito donde donde funciona una bombilla de 12 v., si la corriente es alterna la bombilla funciona pero la bomba de agua u otro tipo de motor no funciona, sólo vibra. En ese caso debemos buscar una salida de corriente rectificada o colocar un rectificador justo antes del motor. Algunas caravanas llevan una caja con pilas (2 de 6 v. cada una) para el funcionamiento de la bomba de agua. En las caravanas las bombas de agua suelen ser sumergibles, la bomba está dentro del depósito de agua, si la bomba está fuera del depósito es aérea. Para que se ponga en marcha la bomba se acciona un interruptor, pero hay varias formas de hacerlo. Las caravanas suele tener el interruptor acoplado al grifo y al abrirlo accionamos al mismo tiempo el interruptor de la bomba, si miramos por debajo estos grifos veremos que le salen 2 cables eléctricos. También pueden tenerlo a parte del grifo, entonces suele estar colocado en el suelo. Ese tipo de instalación de agua es sin presión previa, las tuberías no están a presión. Hay otro tipo de instalación de agua con presión previa, en este tipo las tuberías de agua están siempre a presión, la bomba tiene un preostato que es el que acciona el interruptor de puesta en marcha cuando al abrir un grifo baja la presión.
AVERÍAS EN LAS BOMBAS DE AGUA
En una caravana comprobar que tenemos salida de 12v. del transformador , comprobar el fusible de la bomba, si la bomba funciona y no sale agua comprobar que la tubería no esté estrangulada, comprobar que realmente gire y no solamente vibre (no es frecuente pero a veces se estropea el rectificador del transformador y la corriente que llega a la bomba es 12 v. alterna, las bombillas funcionan pero los motores sólo vibran). Si la bomba sumergible no se pone en marcha : Sacarla del agua y comprobar con cualquier cosa con la que tengamos acceso a las aspas que estas giran sin ningún esfuerzo, si no giran o cuestan de girar comprar otra bomba. Si giran comprobar si llega corriente continua de 12 v (con un tester, una bombilla..) si llega corriente y no funciona desmontar la bomba y probarla directamente con la batería del coche si tampoco funciona, a comprar otra. Si no llega corriente a la bomba el fallo puede estar en el interruptor, (del grifo o en el suelo) , del grifo con interruptor salen dos cables si hacemos un puente(unimos) los dos cables que están empalmados a los que salen del grifo y la bomba se pone en marcha el fallo está en el interruptor y como está integrado debe cambiar el grifo completo. Si el interruptor está separado del grifo hacer el puente en los cables que llegan al interruptor. Si sigue sin funcionar nos trae la caravana que se la arreglamos o cambiamos por una nueva. En los circuitos de agua con presión previa que suelen montar en las autocaravanas un fallo muy común es que al cerrar el grifo la bomba no se para, es normal que tarde unos segundos en pararse hasta que la bomba sube la presión de las tuberías, este tiempo irá aumentando a medida que envejece la bomba y sea necesario cambiarla. Estas bombas suelen tener un filtro a la entrada de agua y debe estar limpio. Si quiere ver el despiece de una bomba de este tipo puede buscarla en http://www.fiamma.com
ESTABILIZADOR ALKO AKS 1300
aks1300.jpg
Para usar correctamente el estabilizador Alko AKS 1300 es necesario seguir escrupulosamente las maniobras de enganche y desenganche.
PARA ENGANCHAR A LA BOLA:
1º.- Levantar la palanca "P" (foto 4) para retraer el ferodo de ese lado.
2º.- Girar a la izquierda la ruedecilla para retraer el ferodo de ese lado (foto 5 ferodo salido, no se puede enganchar en esa posición, foto 6 ferodo retraído , listo para enganchar). MUCHO CUIDADO AL GIRAR LA RUEDECILLA HACIA LA IZQUIERDA, DEBE GIRAR SIN RESISTENCIA, SI NOS PASAMOS DE VUELTAS BLOQUEAREMOS LA RUEDECILLA CON EL ANILLO RETEN ( fotos 1 y 2) Y DESPUES AL GIRAR HACIA LA DERECHA SENTIREMOS UN CRIC-CRIC PERO LA RUEDECILLA NO AVANZARÁ.
3º.- Enganchar a la bola agarrando por la empuñadura y dejar caer sobre la bola, los señalizadores dejarán ver una franja verde si ha enganchado bien (foto 4).
4º.-Girar la ruedecilla hacia la derecha hasta sentir un cric-cric y por último bajar la palanca "P", deberemos notar resistencia cuando bajemos la palanca. RECUERDE LA PALANCA ES LO ULTIMO QUE SE BAJA DESPUES DE OIR EL CRIC-CRIC DE LA RUEDECILLA.
PARA DESENGANCHAR DE LA BOLA:
1º,- Levantar la palanca "P" . 2º,- Girar la ruedecilla hacia la izquierda, con cuidado para no dar mas vueltas de la cuenta y trabarla con la anilla retén (fotos 1 y 2). 3º,- Agarrar por la empuñadura , levantar y desenganchar.
AKS 1300 BLOQUEADO:
Al girar la ruedecilla hacia la izquierda, debemos parar al notar la más mínima resistencia o la dejaremos "clavada" con la anilla retén (fotos 1 y 2). Si se nos ha trabado , al girar a derecha oiremos el cric-cric pero la ruedecilla no avanzará empujando al ferodo. Si nos hemos empleado a fondo girando hacia la izquierda la ruedecilla estará completamente trabada y no girará ni a derecha ni a izquierda ni oiremos cric-cric ni "na". Para destrabarla deberemos golpear CON UNA MAZA DE GOMA la ruedecilla para hacerla girar hacia la derecha, en el sentido de las agujas del reloj, NUNCA HACIA LA IZQUIERDA. Los golpes secos y firmes y se deben dar lo más al borde que podamos de la ruedecilla, también se puede emplear una madera con la punta ruma a modo de cincel.
El funcionamiento del estabilizador es simple: Cuando enganchamos los ferodos están separados y no hacen ninguna presión sobre la bola (exactamente como un cabezal normal, sin estabilizador). Al girar la ruedecilla acercamos los ferodos a la bola y cuando hacen presión sobre ella oímos el cric-cric, Al bajar la palanca hacemos que los ferodos aprieten con la fuerza prevista por el fabricante.
esto es otra forma, miratelo​
 
Es increible como una cosa tan sencilla no la saben hacer, los sacas decambiar aceite y filtros y se pierden...
 
Yo les metía el cable directo en los c. . . . . . pero no con 12v, no.

Atajo de inútiles. Si es un concesionario Ford escribe una queja a la atención del cliente de Ford.
 
Estoy ya cansado del tema. Tengo 35 años y les he dejado unos 15.000.000 de ptas en coches "de uso particular" y tengo mucha amistad con el gerente y un comercial, y por el paso del tiempo con los del taller, pero no hay una vez que me hagan las cosas bien a la primera. Si les meto caña por parte de la gerencia, es falcil que alguno se quede sin curre, y según estan las cosas no lo veo apropiado, pero es que no hay una vez que no la cagen.
Mañana iré a ver que me cuentan y ya os informo porque esto da para un libro.
 
Que quieres que te diga, hay muchos profesionales en el paro, que se pongan las pilas.
 
Disculpa Mikelike,

Pero la tabla de 13 polos que has anotado no es correcta (lo que está en rojo está obsoleto)

La norma Europea es así:
- PIN Nº 9 = Positivo 12V Luz Interior (+30) ===> Masa correspondiente en PIN Nº 13
- PIN Nº 10 = Positivo Nevera "Bajo Contacto" (+15) ===> Masa correspondiente en PIN Nº 11

No podemos poner todo con una única masa... =S

Un saludo,


CONEXIONES 13 POLOS
borne
circuito
color
borne
circuito
color
1=L
Interm. izqdo.
Amarillo






1
Interm. izqdo.
Amarillo
2=54
+ Luz interior
Azul






2
Antiniebla trasera
Azul
3=31
- Masa
Blanco






3
- masa 1 a 8
Blanco
4=R
Interm. dcho.
Verde






4
Interm dcho.
Verde
5=58R
Posición dcho.
Marron






5
Posicion dcho.
Marron
6=54
Freno
Rojo






6
Freno
Rojo
7=58L
Posición izqdo.
Negro






7
Posicion izqdo.
Negro









8
Marcha atras
9
+ Frigorífico
Azul
10
+ Luz interior
Azul/blanco
11
Libre , no usado
12
Libre , no usado
13
- Masa 9 al 12
Blanco/Azul

 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com