Webcampista.com

mucho más que un foro

El campismo cada día más caro, ¡CARÍSIMO!

Bueno, creo que el abanico de respuestas es amplio y diverso. La conclusión a la que yo estoy llegando es que efectivamente el campismo en España se está encareciendo de forma desproporcionada. Y no por compararla con ninguna otra forma de vacacionar, sino por el simple hecho de que mientras algunos profesionales del camping han realizado inversiones en crear resorts con múltiples servicios, otros se han apuntado las subidas por el simple hecho de aprovechar la inercia en cuanto al movimiento al alza del sector sin realizar ningún tipo de suma en servicios. Esto es a lo que yo me refería, no al hecho de que te pueda salir más barato un apartamento, hotel, casa rural, o lo que sea. Sino al hecho de que mientras en Cataluña, Comunidad Valenciana, alguno por el norte, muchos Camping se han recorvertido al resort, en el resto se han dedicado a poner precios prohibitivos o inventarse suplementos que claman al cielo.
He podido ver en muchas respuestas ejemplos sobre cobrar bebes, o niños por adultos a partir de los nueve años, el cobro por adelantado de hasta el 50% sin derecho devolución, y un sinfín de sistemas de encarecer las parcelas que no dejan de ser ABUSOS. Sobre todo abusos sobre aquellos que viven el campismo como un hoobby o algo más, porque ellos son los que realmente están dispuestos a pagar sin quejarse porque el campismo es una forma de vida. Pero esto es un error, y de los grandes, porque con esta actitud pasiva lo único que se conseguirá será llevar a la ruina al sector. Pongo por ejemplo la crisis del sector turístico en la Costa del Sol en los años 80. Con el BUM turístico de los 60 y sobre todo de los 70 en la Costa del Sol se expolió directamente a todo aquel con pinta de Guiri y más si encima no entendía ni papa de castellano y para el que la peseta le resultaba imposible de valorar al cambio con su moneda. Los timos eran desorbitados, aquellos que tenían la suerte de tener un chiringuito, restaurante o cualquier negocio en las zonas de Torremolinos, Fuengirola, Marbella etc, etc, directamente se hicieron de oro. Y cuando digo de oro, es de oro. Todo esto terminó cuando se reguló el sector con la ley que obligó a colgar las cartas de precios tras sufrir una retirada de turismo bestial que llevó a la ruina a mucha gente (trabajadores, los dueños de negocios eran ricos).
Total, que esta linda Andalucía, tenemos un montón de campings que nos ofrecen las parcelas a unos precios sobreinflados, y como resulta que es la tónica de todo el sector, pues ajo y agua. Montar un Camping es una inversión considerable y más en este país donde cualquier iniciativa empresarial conlleva el pertinente paso por caja de las distintas instituciones, sobre todo las municipales. Pero sigo manteniendo que cobrar más de 25 € por noche en temporada media en un camping culyos servicios incluidos en el precio se reducen a la toma de electricidad y uso de baños, lavavos y piscina comunitaria, son una barbaridad. Y si hablamos de los precios en verano, en algunos casos son de juzgado de guardia. Mi temor, que todo esto acabe con el sector, y derive en una retirada en masa del campista. Y entonces los campings terminarán recorvirtiendose en todo bungalows a bajo coste para mantenerse o directamente cerrando. Y esto me apena, de verdad que si, será muy triste no poder enganchar la caravana y largarte de ruta por ahí durante un mes cambiando cada semana de zona, porque ello conllevará dejarte el sueldo de dos o tres meses, algo prohibitivo para cualquier trabajador de a pié.
¿Qué se puede hacer?, pues por ejemplo algo que yo he podido disfrutar gracias a esta web, las WEBCAMPADAS, son un maravilloso invento de demostrar como se puede hacer campismo desde unos pagos accesibles a todos. Y por supuesto cambiar el discurso de.... "como es lo que me gusta, pues lo pago", porque esa coletilla es errónea, lo pagas porque puedes, no porque te guste. Existen cientos de familias a las que les gusta pero no pueden pagarlas. Lo correcto es reconocer que existen campings que son caros porque dan servicios acordes a lo que cobran, pero eso no quiere decir que debamos contribuir a que otros terminen "pactando" unos precios o suplementos que terminan por no permitir el disfrute del campismo a la mayoría de las familias. Tengo muy claro que el que tiene una auto-caravana de 200.000 euros se la suda pagar 50 o 60 euros diarios en una parcela con lo básico a un kilómetro de la playa andaluza más cercana. Pero resulta que a una familia con un solo sueldo en casa, eso le resulta prohibitivo y en este país no está permitida la acampada libre, por lo que no hay derecho, no lo hay.
Si, hay que quejarse de estas situaciones, me alegra ver hilos en los que se denuncian las situaciones de abusos y "engaños" que se producen en algunos campins, como por ejemplo los que leí recientemente sobre el camping Rocio-Playa y Doñana Playa, que además fueron avalados por otros webcampistas con veteranía.
Saludos.


Perdona que te pregunte ¿tú que coche tienes? ¿o qué caravana? ¿qué casa? ¿tienes la que gusta o te la han impuesto de alguna manera? ir al cine no es vital, se puede vivir sin pisar una sala en toda tu vida, no aporta nada, ¿pagas por el cine? Cenar en un restaurante con 3 estrellas Michelin no es tan diferente a comerse una tortilla de patatas con cebolla en el bar de abajo ¿pagas por ir a un restaurante con 3 estrellas Michelin? ¿Y por qué? ¿por qué estás dispuesto a pagar por cosas que no son vitales, si no es por que te gusta?
 
Perdona que te pregunte ¿tú que coche tienes? ¿o qué caravana? ¿qué casa? ¿tienes la que gusta o te la han impuesto de alguna manera? ir al cine no es vital, se puede vivir sin pisar una sala en toda tu vida, no aporta nada, ¿pagas por el cine? Cenar en un restaurante con 3 estrellas Michelin no es tan diferente a comerse una tortilla de patatas con cebolla en el bar de abajo ¿pagas por ir a un restaurante con 3 estrellas Michelin? ¿Y por qué? ¿por qué estás dispuesto a pagar por cosas que no son vitales, si no es por que te gusta?
Yo, como la gran mayoría de españoles tengo los artículos que mis ingresos me permiten. Pero la cuestión no es lo que yo o tu p un individuo en concreto pueda pagar por darse un gusto. La cuestión es que la gran mayoría de "cines" y bares de bares de barrio están pactando precios de entrada de "musical" y de restaurantes con estrella Michelín. Claro, y como yo puedo pagarlo, pues nada, pues es lo que hay, el que quiera darse el gusto pues que se deje estrujar. Ahhhh, que no, que tu no puedes, que en realidad podrías pagar el precio real pero este sobreinflado no, pues ajo y agua. Pues verás, no, no va conmigo, lo siento pero me toca en el alma que algunos campistas de toda la vida no puedan llevar a sus niños 10 días cerca de la playa a una parcela básica con tienda de campaña porque le supone entre 500 o 600 euros sólo la estancia. Pero claro, como yo si puedo pagarlo pues nada, me voy a ese camping básico y me dejó cobrar a precio de resort y encima digo, que es cuestión de gustos. No, es cuestión de tener poder adquisitivo, garantía monetaria. El camping en su esencia, en su naturaleza es adsequible a economías trabajadoras, y lo está dejando de ser para convertirse en algo elitista. Al estilo Alemán, a ver quien tiene el bicho más grande y caro.
 
Yo, como la gran mayoría de españoles tengo los artículos que mis ingresos me permiten. Pero la cuestión no es lo que yo o tu p un individuo en concreto pueda pagar por darse un gusto. La cuestión es que la gran mayoría de "cines" y bares de bares de barrio están pactando precios de entrada de "musical" y de restaurantes con estrella Michelín. Claro, y como yo puedo pagarlo, pues nada, pues es lo que hay, el que quiera darse el gusto pues que se deje estrujar. Ahhhh, que no, que tu no puedes, que en realidad podrías pagar el precio real pero este sobreinflado no, pues ajo y agua. Pues verás, no, no va conmigo, lo siento pero me toca en el alma que algunos campistas de toda la vida no puedan llevar a sus niños 10 días cerca de la playa a una parcela básica con tienda de campaña porque le supone entre 500 o 600 euros sólo la estancia. Pero claro, como yo si puedo pagarlo pues nada, me voy a ese camping básico y me dejó cobrar a precio de resort y encima digo, que es cuestión de gustos. No, es cuestión de tener poder adquisitivo, garantía monetaria. El camping en su esencia, en su naturaleza es adsequible a economías trabajadoras, y lo está dejando de ser para convertirse en algo elitista. Al estilo Alemán, a ver quien tiene el bicho más grande y caro.
Pues has dado en el clavo esa creo que es la esencia de lo que se esta convirtiendo el camping del siglo XXl, elitista, el que lo pueda pagar que lo pague y el que no que no valla, a mi no me importa pagar caro, si los servicios que me ofrecen los vale, ya cuando empece con esto del camping hace casi 30 años ya vi que barato no era, así que no me compre una caravana para ahorrar, y te aseguro que hay de muchos precios para dormir o disfrutar,pero la impotencia llega cuando te cobran caro por algo que no vale o hay, y de eso hay mucho te lo aseguro.
 
Yo, como la gran mayoría de españoles tengo los artículos que mis ingresos me permiten. Pero la cuestión no es lo que yo o tu p un individuo en concreto pueda pagar por darse un gusto. La cuestión es que la gran mayoría de "cines" y bares de bares de barrio están pactando precios de entrada de "musical" y de restaurantes con estrella Michelín. Claro, y como yo puedo pagarlo, pues nada, pues es lo que hay, el que quiera darse el gusto pues que se deje estrujar. Ahhhh, que no, que tu no puedes, que en realidad podrías pagar el precio real pero este sobreinflado no, pues ajo y agua. Pues verás, no, no va conmigo, lo siento pero me toca en el alma que algunos campistas de toda la vida no puedan llevar a sus niños 10 días cerca de la playa a una parcela básica con tienda de campaña porque le supone entre 500 o 600 euros sólo la estancia. Pero claro, como yo si puedo pagarlo pues nada, me voy a ese camping básico y me dejó cobrar a precio de resort y encima digo, que es cuestión de gustos. No, es cuestión de tener poder adquisitivo, garantía monetaria. El camping en su esencia, en su naturaleza es adsequible a economías trabajadoras, y lo está dejando de ser para convertirse en algo elitista. Al estilo Alemán, a ver quien tiene el bicho más grande y caro.

Desde mi punto de vista, creo que tú mismo te quitas la razón. Vienes a decir que, si tus ingresos te lo permitieran, harías otras cosas. ¿es eso? no digo que dejarías de ir de camping, o dejarías de comer tortilla de patata, digo que "tendrías los artículos que tus ingresos te permitieran", por ello, si tuvieras más, tendrías más artículos o más caros, o yo qué sé.
Vale, con esto en mente lo que se me ocurre es que, si esos campings resort se llenan, es que hay muchos españoles (o extranjeros) a los cuales sus ingresos les permiten pagar esos precios. ¿que yo estoy de acuerdo en que sean caros? no, ¿que yo estoy de acuerdo en que los que no son resort sean caros? tampoco, lo que digo es que mientras puedan seguir cobrando esos precios, esos precios van a seguir subiendo o por lo menos manteniendo. Eso es lo único que digo. Si alguien no puede pagar esos precios, me duele, otros no pueden apenas sobrevivir y me duele más, pero no creo que tenga que ver con "el espíritu campista", tendrá que ver con jubilaciones y sueldos de mierda, pero no con el "espíritu campista".



En realidad no soy difícil de convencer con el argumento adecuado, pero de momento no escucho ninguno, más allá de decir "los campings son caros", de acuerdo, los restaurantes con tres estrellas Michelin también, yo les estoy haciendo un boicot que se van a ca...ar, en la vida he pisado uno... si lo hacemos todos, verás que pronto bajan los precios...

Y si tienes otra solución, pues venga, deseando estoy de oírla. ¿Creamos un partido político cuyo objetivo sea abaratar los campings? o algo...
 
Yo hay algo que no entiendo, yo también estoy deacuerdo con que hay camping que se pasan, yo tengo un límite de € día y considero que pagar más en un camping no tiene sentido, pero creo que los que estais haciendo las comparativas con apartamentos estais haciendo trampa. Yo he veraneado de apartamento y para pagar 15 días me he tirado ahorrando todo el año. A no ser que ir de apartamento lo llameis a coger uno en el centro del pueblo que tienes que andar 10 minutos entre coches para llegar a la playa, que tiene 50 años, que no tiene piscina, etc., Os puedo decir los precios que han pagado mis padres en el año 87,88,89 por un apartamento en el mes de Agosto. También os puedo decir por lo que alguilan su casa de la playa en Julio y Agosto. Claro tiene piscina, jardín, está bien amueblada, se aparca en la puerta....
El problema es que todo se ha encarecido mucho y para economías de trabajadores se nos complica la cosa. Entrar al parque de atracciones con dos niños te supone lo mismo que 5 días en muchos camping. Una tarde de cine y palomitas te parte el mes, un menú del día en un bar de mala muerte de macarrones con tomate y pollo asado para los 4 son 40 €...
Por último, no entiendo lo del espíruto campista cuando se habla no entrar en los camping y pernoctar en aparcamientos públicos (pero igual es que es simplemente que yo no lo entiendo). La definición de campista es = Persona que hace camping. No es persona que acampa, tampoco es la de persona que pernocta en un aparcamiento o calle de una ciudad. Yo entiendo que el que quiera dormir fuera de un campig en un parking dentro de un vehículo será viajero, aventurero, rutero, camionero, pero no campista.
 
Podemos dar vueltas y más vueltas, pero al final lo que tenemos es una economía de mercado, donde el precio a veces tiene poco que ver con el valor de las cosas. Las personas de a pié vemos una lógica aplastante entre lo que vale dar un servicio y el precio que se cobra por él, pero el mercado libre no funciona así, ni en un sentido (precio >> valor) ni en el otro (precio << valor). La ley que impera en el mercado libre es la oferta/demanda. Si vas a donde hay mucha demanda (o poca oferta) tienes precios altos, si vas a donde hay poca demanda (o mucha oferta) tienes precios más bajos.

Si vas a un campings de playa en verano donde hay una cola de 5 horas para ver si coges plaza para ese día, pues ya sabes lo que te vas a encontrar.
 
Yo cuando planeo las vacaciones cojo una guia de campings y miro los que me convienen, por situación, servicios y precios.
Hay oferta suficiente como para escoger.
Naturalmente, si yo soy propietario de un camping muy bien situado y con mucha demanda, pongo muchos servicios para así poder cobrar un precio elevado, y como tengo demanda suficiente lo llenaré y tendré un buen negocio, que al fin y al cabo es de lo que se trata.
O es que se trabaja como si fuera una ONG?
Si quieres pagar poco o menos, que es mi caso, pues se busca un camping que tenga estrictamente lo que necesitas, que tambien es mi caso.
 
Creo que ya lo habéis dicho todo... La mejor manera de protestar es no consumir pero a veces es difícil y tragamos; de eso se benefician para mantener la situación.
 
Hola a todos . La reflexión de salaguimar me parece muy acertada. Con el tirón de los resort han subido el precio de todos los camping en general. Sin haber mejorado nada en casi ninguno.

Para poder encontrar un camping por con 27 o 30 € por día en el mes de agosto dos adultos + dos niñas. Sin pedir ningún servicio extraordinario (que no lo necesito solo la parcela sin toma eléctrica) te tienes que ir al culo del mundo. o por lo menos no demasiado cerca de los sitios donde estén atractivos turísticos.

Empece en este mundillo como alternativa a poder tener vacaciones, al cerrar la empresa donde trabajaba yo y a los quince días la de mi mujer.

Nos dejo el padre de unos amigos un carro tienda y nos fuimos a la acampada libre de pineta con un coste de creo recordar 9 € día. Este era el único gasto que nos podíamos permitir. Nos gusto mucho la experiencia al siguiente año mi mujer ya tenia trabajo y yo lo hacia por temporadas igual que ahora. Nos compramos un carro de segunda mano. Después cuando cobramos todo lo que nos debían lo vendimos y compramos una cv que poco a poco hice autónoma.

Cuento todo esto para que se entienda que sí era posible estar de vacaciones a un precio económico. Sobre todo si querías estar una estancia de más de 10 días. Ahora esta zona de acampada esta cerrada. Cerca existe otra acampada municipal la de senarta en Benasque que te sale a un par de euros menos que cualquier camping. Sin tener los mismos servicios. Solo unas duchas de agua caliente que yo no la vi con agua caliente.
Esta acampada no te sale por menos de 24 € día . Lo cual me parece un atraco. Este año no han publicado ni los precios llamé al ayuntamiento y me los mandaron por email después de pedírselos al concejal no menos de tres veces.

Que no tengas alternativas aquí de precios como los que te puedes encontrar en otros países con instalaciones básicas muy básicas. Es lo que determinara para que se acabe el campismo. Como concepto de lo que se inicio en su día unos para estar en contacto con la naturaleza y otros por economía
 
"no entiendo lo del espíruto campista cuando se habla no entrar en los camping y pernoctar en aparcamientos públicos (pero igual es que es simplemente que yo no lo entiendo). La definición de campista es = Persona que hace camping. No es persona que acampa, tampoco es la de persona que pernocta en un aparcamiento o calle de una ciudad. Yo entiendo que el que quiera dormir fuera de un campig en un parking dentro de un vehículo será viajero, aventurero, rutero, camionero, pero no campista."
"La definición de campista es = Persona que hace camping. No es persona que acampa, tampoco es la de persona que pernocta en un aparcamiento o calle de una ciudad. Yo entiendo que el que quiera dormir fuera de un campig en un parking dentro de un vehículo será viajero, aventurero, rutero, camionero, pero no campista."

¿En qué diccionario? No en el de la RAE.
 
Al final todo es en función del prisma que se mira. Si alguien no quiere gastar mucha tela en vacaciones, quizás debe mirar paquetes cerrados en sitios como Oferplan, etc, y elegir el destino en función del presupuesto. Sólo creo que los campings son caros si no disponen de la limpieza y servicios que se presuponen a un camping de esas características.

Lo otro es hablar de si son costosos o no costosos. Está claro que unas vacaciones de un mes de agosto en caravana (propia) pueden ser tranquilamente 1200 euros de camping un poco decente en la costa, más los 1000 euros que cuesta durante un año (parking, seguro, mantenimiento y pequeñas reparaciones), más tranquilamente 500 euros entre gasoil y peajes. Y a partir de ahí, lo que se gasta... Es decir, que el camping, caro o barato, hay que permitírselo.

Pero ahora vamos a dar la vuelta al argumento y me voy a poner de "abogado del diablo". Los camping suelen ser empresas de núcleo familiar, y por tanto privadas, tan privadas que deben someterse a las reglas de la empresa privada (contabilidad, nóminas, impuestos...), además de licencias. Un camping un poco grande puede emplear a 25-30 personas entre gestión, mantenimiento, limpieza y servicios. Si el núcleo es familiar, tienen que permanecer esas 8-10 personas "nucleares" en invierno manteniendo y acondicionando, en una temporada en la que facturan 0 o casi 0, pero ellos tienen que seguir cobrando sus nóminas porque los niños van al colegio, tienen que comer y esas cosas.

La sensación que me da esta conversación es que parece que en España, y con los precios que se manejan, es un negocio del copón el instalar un camping... Pues nada, dejamos nuestros trabajos e instalamos un camping. Empezamos a cobrar 50 euros la noche y nos hacemos de oro.

Personalmente hago camping porque me gusta. Y punto. Y después de 11 meses trabajando como un cab**n, bajo presión, durmiendo hoy aquí y mañana en un hotel de quien sabe donde, y otras muchas penurias que no voy a contar, lo que más quiero en verano es ponerme mi bañador, mi camiseta, mis chancletas y a disfrutar. Y poder disfrutar de eso... para mi no tiene precio.

Un saludo
 
Yo hay algo que no entiendo, yo también estoy deacuerdo con que hay camping que se pasan, yo tengo un límite de € día y considero que pagar más en un camping no tiene sentido, pero creo que los que estais haciendo las comparativas con apartamentos estais haciendo trampa. Yo he veraneado de apartamento y para pagar 15 días me he tirado ahorrando todo el año. A no ser que ir de apartamento lo llameis a coger uno en el centro del pueblo que tienes que andar 10 minutos entre coches para llegar a la playa, que tiene 50 años, que no tiene piscina, etc., Os puedo decir los precios que han pagado mis padres en el año 87,88,89 por un apartamento en el mes de Agosto. También os puedo decir por lo que alguilan su casa de la playa en Julio y Agosto. Claro tiene piscina, jardín, está bien amueblada, se aparca en la puerta....
El problema es que todo se ha encarecido mucho y para economías de trabajadores se nos complica la cosa. Entrar al parque de atracciones con dos niños te supone lo mismo que 5 días en muchos camping. Una tarde de cine y palomitas te parte el mes, un menú del día en un bar de mala muerte de macarrones con tomate y pollo asado para los 4 son 40 €...
Por último, no entiendo lo del espíruto campista cuando se habla no entrar en los camping y pernoctar en aparcamientos públicos (pero igual es que es simplemente que yo no lo entiendo). La definición de campista es = Persona que hace camping. No es persona que acampa, tampoco es la de persona que pernocta en un aparcamiento o calle de una ciudad. Yo entiendo que el que quiera dormir fuera de un campig en un parking dentro de un vehículo será viajero, aventurero, rutero, camionero, pero no campista.

Estimado Romario,

Creo que los usuarios de camping, me incluyo cuando voy a uno de ellos que, aunque no me gusten, también los utilizo de cuando en cuando. No responden demasiado (más bien poco) a la definición de la RAE.

Podría llegar a aceptar que uno es campista, cuando pernocta en un camping con lo mínimo. NO, desde luego, cuando aterriza 15 días en un camping con toboganes, piscina climatizada, fuegos artificiales, guardería y jacuzzi pagando 60 € diarios. Se aproxima bastante más a la definición quien rutea, duerme a salto de mata y va de aquí para allá. Estos últimos tienen pocas oportunidades de hacerlo a precios mínimamente asequibles.

Es por lo que creo que el ESPIRITU CAMPISTA . . . HA DESAPARECIDO. Por comodidad del personal y por IMPOSIBILIDAD de practicarlo, por lo que pocos, muy pocos, se pueden atribuir la cualidad de campista.

Según la RAE:
campista
.
(De campo).
1. m. Hond. Hombre que por oficio recorre los bosques o sabanas para ver el ganado de los hatos.
2. com. Persona que va de campamento o de acampada.

acampar.
(Del it. accampare).
1. intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. U. t. c. tr. y c. prnl.
campismo:
1. m. Actividad consistente en hacer acampadas.

Sinónimos de campista:

excursionista, montañero, naturista.

Saludos.
 




Bueno pues yo también quiero hacer una reflexión en voz alta.

Primero diré que solo me he leído la primera página de este hilo y un poco la ultima, si me tengo que leer todo me da algo, pero como de lo que se trata es de contestar u opinar al que inicio el hilo pues ahí va:

Cierto que el campismo es muy caro, y si encima lo comparamos con Francia por citar un ejemplo pues jodida la hemos, si además observamos los servicios que dan muchos de los campings que visitamos pues más caro aun.

Cierto que para pagar 60-70€ por noche en verano en un camping ya puede tener los mejores servicios, que sigue siendo carísimo.

PERO YO NO CAMBIO MIS RATOS DE HOCIO POR HOTELES, Y LO DIGO CON CONOCIMIENTO DE CAUSA. Pues por cuestiones laborales al cabo del año visito unos cuantos.

La Caravana es mía, forma parte de mi modo de vida, es una prolongación de mi mismo y de mi forma de vivir, cuando me metí en la inversión de una cv lo medite mucho y si no hubiera podido hacerlo pues no lo habría hecho y me hubiera tenido que conformar con otra forma de vida, comparar campismo con hoteles es un enorme error, son cosas diferentes, distintas, la libertad, disponibilidad, inter acción con otros campistas, etc. que te da el campismo no te la dan los hoteles.

Un día le pregunte a un amigo, pero como pierdes el tiempo horas y horas cuidando un huerto para coger cuatro tomates y dos lechugas, si te salen más baratas comprarlas en el supermercado y me dijo, si tienes razón, pero estas son mías, las he plantado y cuidado yo y disfruto de lo que es mío y además el tiempo que paso cuidando mi huerto me da vida.

Lo dicho, cada cual elige un modo de vida, para mi hasta conducir la caravana enganchada al coche me hace disfrutar, el campismo desgraciadamente es bastante caro, algunos dicen que es una vida de gitanos, con todo mi respeto a la etnia gitana.
Saludos

 
En realidad no soy difícil de convencer con el argumento adecuado, pero de momento no escucho ninguno, más allá de decir "los campings son caros", de acuerdo, los restaurantes con tres estrellas Michelin también, yo les estoy haciendo un boicot que se van a ca...ar, en la vida he pisado uno... si lo hacemos todos, verás que pronto bajan los precios...

Y si tienes otra solución, pues venga, deseando estoy de oírla. ¿Creamos un partido político cuyo objetivo sea abaratar los campings? o algo...

He estado leyendo el post, desde donde lo deje..... no se trata de tener, no tener, que hariamos is tuvieramos.... ¿es caro hacer camping? ahora mismo, comparandolo con otras opciones de viaje, en MI OPINION, si. ¿Soluciones? tambien puede haberlas, unas existen ya y en otras habra que trabajarselo. ¿O no usais tarjetas descuento? ¿o acampadas a traves de los foros, negociadas, que salen por mejor precio al ir en grupo?tambien esta hacerse socio de un club, no hace falta crear un partido politico, pero asociarse crea fuerza y esa fuerza genera conseguir cosas.... ¿sabiais que los alemanes e ingleses, etc......aun teniendo mas poder adquisitivo sus socios (se lo suponemos, no lo sabemos) pagan menos que nosotros españolitos de casa? ¿Por? por contratar a traves de sus clubes de procedencia con 30.000 socios en el caso de la federacion inglesa de clubes o taitantos mil que son en la alemana, o...... pero claro aqui queremos ir por libre, y encima exigir....¿con que fuerza? ¿tu contra el mundo? creo que nos equivocamos. es caro y no solo el camping, los seguros, la legislacion no nos deja ser europeos en pesos, velocidades, acampadas libres en zonas destinadas a ello......etc, etc, etc..... eso amigo es una de las faltas y retraso que tenemos en este pais. En otros asociarse y crear "lobby´s" de presion y conseguir cosas....asi nos va.....discutiendo entre nosotros en vez de buscar soluciones. Un saludo y intentemoslo.....
 
Creo que si es caro el camping, pero hoy en día no es barato nada, y menos ir de vacaciones, los padres de familia no nos es barato absolutamente nada. Nosotros alternamos tienda y apartamentos cabañas y hoteles, a las niñas les gusta el camping y a nosotros también, algún año ha venido malo y si es cierto que el camping es la única manera de disfrutar con tus hijos en la playa o el campo. Yo ya no pierdo el tiempo intentando convencer a los amigos y familiares que se quedan veranos llorando encima de los demás por no poder alquilar un apartamento en determinada playa de las ventajas del camping, ellos disfrutan cuando contamos las peripecias y los lugares que hemos visitado y vivido.
La opción más coherente que citó un compañero arriba es asociarse de determinada manera webcampadas, clubes que puedan hacer accesible el camping y que tanto los empresarios del camping como estos grupos puedan ir de la mano ofreciendo calidad precio y llenando sus instalaciones en periodos menos frecuentados facilitando luego mejores precios en otras temporadas. Creo que las redes sociales son un buen camino para conseguir estos propósitos (información, denuncia, convocatorias). Un saludo a todos.
 

He estado leyendo el post, desde donde lo deje..... no se trata de tener, no tener, que hariamos is tuvieramos.... ¿es caro hacer camping? ahora mismo, comparandolo con otras opciones de viaje, en MI OPINION, si. ¿Soluciones? tambien puede haberlas, unas existen ya y en otras habra que trabajarselo. ¿O no usais tarjetas descuento? ¿o acampadas a traves de los foros, negociadas, que salen por mejor precio al ir en grupo?tambien esta hacerse socio de un club, no hace falta crear un partido politico, pero asociarse crea fuerza y esa fuerza genera conseguir cosas.... ¿sabiais que los alemanes e ingleses, etc......aun teniendo mas poder adquisitivo sus socios (se lo suponemos, no lo sabemos) pagan menos que nosotros españolitos de casa? ¿Por? por contratar a traves de sus clubes de procedencia con 30.000 socios en el caso de la federacion inglesa de clubes o taitantos mil que son en la alemana, o...... pero claro aqui queremos ir por libre, y encima exigir....¿con que fuerza? ¿tu contra el mundo? creo que nos equivocamos. es caro y no solo el camping, los seguros, la legislacion no nos deja ser europeos en pesos, velocidades, acampadas libres en zonas destinadas a ello......etc, etc, etc..... eso amigo es una de las faltas y retraso que tenemos en este pais. En otros asociarse y crear "lobby´s" de presion y conseguir cosas....asi nos va.....discutiendo entre nosotros en vez de buscar soluciones. Un saludo y intentemoslo.....
Perdonarme,no soy persona de discutir y si no es en persona ,menos.Creo que aqui,en nuestro pais,no podemos conseguir nada ,somos como borregos y solo tenemos derecho a la pataleta.Creo que aqui no discutimos ,solo opinamos por lo menos yo.Si hacemos ruido con las areas de servicio o los temas de las cv o atc lo unico que vamos a conseguir es que nos presten atencion y descubran un modo nuevo de sacarnos la pasta.Virgencita mia,que me quede como estoy.Si salgo con la cv es para tener independencia y no ir donde va el el club solo por que sale mejor de precio ,solo por que no me apetece quedar para estar.Tampoco nos asociamos contra las itv,los vados,el butano,etc que son cosa del dia a dia y se supone que nos "pican"mas.
He puesto una foto de una hucha que la voy llenando durante el año para pasar unas buenas vacaciones,sin importarme el precio de la cerveza o del vestido del mercadito que se compra la mujer.No es que sea un derrochador ni me importe si pago mas o menos por algo,pero para cuatro dias que salgo al año intento pasarlo bien.Tambien lo he puesto por aqui;en un apartamento me he gastado igual o mas que en el camping y he tenido menos satisfaciones.Por que no se queja mi jefa(la que me paga la nomina) cuando le presento una factura de menu de un restaurant o bar de 15 o mas €?Si lo nornal en Valencia es de 8 o 9 € ?Me ven con ropa de trabajo y piensan ,este tiene dieta y voy a por el.Creo que es lo mismo .Nadie se queja porque todo va bien.
Bueno ,pues un saludo a todos y disfrutar que son dos dias.
 
No si no me refiero a una discusión en plan bronca.... si no en la que no se consigue nada. Siento discrepar contigo, en el virgencita, virgencita, que me quede como estoy..... eso es lo que quieren y ven. Asi ¿que para que cambiar? poco a poco les dejas que te hagan pasar por el aro de su conveniencia. ¿Piensas que si ponemos en el mapa el mundo del camping, nos van a sacar mas? ¿mas ya? no se de donde. Pero si solo sabemos quejarnos, sin hacer nada, eso te lo harán poco a poco, como han estado haciéndolo hasta ahora. ¿Por que en un camping al que yo yendo solo, me cuesta el finde a 40 pavos el día, si voy en una acampada por la asociación, me cuesta eso todo el finde?. Se puede. Pero tienes que darle negocio y beneficio, al camping, por supuesto. Pero no hagamos nada. Dejemos que abusen poco a poco, que duele menos, y no llamemos la atención por si.... a lo mejor si nos ven, y que peleamos por nuestros derechos, se frenan a la hora de ir en contra de la marea.... es una opinión, al igual que la tuya, una forma de ver, pero quejarse solo no sirve, decir que es caro pero no intentar hacer nada tampoco. Habra que cambiar eso. Hagamoslo. Es mi opinion, es solo eso, sin discusiones. Solo intercambio de ideas, pero si en el intercambio conseguimos cambiar posturas y hacer cosas, bienvenido sea. Un saludo.
 
que costumbre de comparar el ir de camping a ir de hotel,apartamentos,casa rural
yo no iría de vacaciones a ningún sitio que no fuera mi camping
para mi aquellos que comparan los precios de ir de camping con otras formas es que no están muy convencidos con ir de camping
a pesar de que considero que son caros

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 8
 
No se trata de estar convencido o no. Yo aparte de campista, soy motero. Y me gusta viajar también en moto, voy a campings con bungalows, y no son baratos tampoco. A ti no, pero no todo el mundo piensa igual o no tiene el conocimiento para comparar, y cuando ve precios de unas cosas u otras se decanta por esa razón (el precio). Así de simple. Otra cosa es como solucionarlo, o intentar cambiar esa tendencia. Yo quiero ir de camping, me guata ir al camping y me gusta ser campista, pero como en todas las cosas me gustaría poder hacerlo a mejor precio, o por lo menos que las calidades y servicios estén reflejados en ese precio.
 
En mi opinión, el campismo esta olvidado por las administraciones, ayuntamientos, comunidades autonomas, gobierno central, en Francia por lo que leo en este foro abundan los camping municipales que buscan mas al turita que al beneficio economico, que por cierto, cuando hay muchos turistas el ayuntamiento gana.
mi opinión
 
Así es Adfer,

Los franceses serán lo que sean, pero en este aspecto lo tienen muy claro. Todo el mundo, rico o pobre, tiene la oportunidad de pasar unos días en la medida de sus posibilidades. La cantidad de campings municipales y áreas de pernocta . . . es pasmosa.

Saludos.
 
Estimado Romario,

Creo que los usuarios de camping, me incluyo cuando voy a uno de ellos que, aunque no me gusten, también los utilizo de cuando en cuando. No responden demasiado (más bien poco) a la definición de la RAE.

Podría llegar a aceptar que uno es campista, cuando pernocta en un camping con lo mínimo. NO, desde luego, cuando aterriza 15 días en un camping con toboganes, piscina climatizada, fuegos artificiales, guardería y jacuzzi pagando 60 € diarios. Se aproxima bastante más a la definición quien rutea, duerme a salto de mata y va de aquí para allá. Estos últimos tienen pocas oportunidades de hacerlo a precios mínimamente asequibles.

Es por lo que creo que el ESPIRITU CAMPISTA . . . HA DESAPARECIDO. Por comodidad del personal y por IMPOSIBILIDAD de practicarlo, por lo que pocos, muy pocos, se pueden atribuir la cualidad de campista.

Según la RAE:
campista
.
(De campo).
1. m. Hond. Hombre que por oficio recorre los bosques o sabanas para ver el ganado de los hatos.
2. com. Persona que va de campamento o de acampada.

acampar.
(Del it. accampare).
1. intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. U. t. c. tr. y c. prnl.
campismo:
1. m. Actividad consistente en hacer acampadas.

Sinónimos de campista:

excursionista, montañero, naturista.

Saludos.
La mayoria de los aquí presentes entonces seremos caravanistas...??

<<<si no nos vemos... que nos recordemos>>>
 
O campingstas, por gusto o por obligación...
Ya que con caravana el campismo se hace hoy por hoy en camping, en el 98% de los casos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com