Webcampista.com

mucho más que un foro

hilo para hablar de politica

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿ Seguro? Veamos lo que afirmaba el nuevo guru económico de Podemos:

E incluso se puede plantear la creación de una moneda paralela al euro y cerrada al mercado y a las operaciones de pago internas, tal y como ha propuesto Juan J. Calaza. Una propuesta muy importante porque, siendo compatible con la pertenencia al euro, permitiría un reflotamiento de la financiación y de la actividad en el mercado interno que es la condición previa y sine qua non para salir de la crisis (Juan J. R. Calaza, Para salir de la crisis sin salir del euro: España debe emitir europesetas (electrónicas), en: http://bit.ly/vurblgy Para entender la europeseta electrónica. Qué es y, sobre todo, qué no es, en: Para entender la europeseta electrónica. Qué es y, sobre todo, qué no es - Faro de Vigo).

Fuente: ¿Dentro o fuera del euro?: Diez ideas | Juan Torres López

Lo que ocurre es que las personas de los círculos no tienen ningún poder en la organización del mesías. Por éso no se enteran de nada...¡ Qué pena! ¿ Cómo era aquello de lo importante son las personas? ¡ Ja! Al final es lo mismo de siempre: lo que diga el jefe.

Me olvidaba: Todo esto significaría que los ahorros de las personas humildes, los poderosos tienen mecanismos para evitarlo, se pueden convertir en billetes del monopoli. Perdón, en europesetas...Igualito que en la amada , por algunos podemitas, Cuba.

Afortunadamente Podemos se está desinflando. Es difícil mantener el mito sólo con telebasura...Cosa que me alegra pues lo que necesitamos son organizaciones de izquierda VERDADERA. No inventos capitalistas.

Saludos.

Particularmente, ayer mientras me duchaba, tras conocer el tema de la "europeseta", directamente, pensé que lo mejor es eliminar la moneda en metálico.

Así, directamente. Es una idea abrupta pero técnicamente realizable.

Si la gran economía ya sólo son "apuntes", que la microeconomía también sean "apuntes".

Con esto evitamos:

A) Fraude. Acumulación de dinero B, colchones repletos
B) Que todas las transacciones comerciales sean monitorizadas por el sistema. Se obliga así a la declaración de impuestos
C) Seguridad ciudadana. Robar un cacho de plástico inútil no vendría a cuenta.

Claro que para hacer esto viable la banca (es decir, esos que ponen al gobierno-marioneta) debe aflojar muy mucho las comisiones, o suprimirlas directamente.

En Finlandia puedes pagar hasta los txikitos con tarjeta. Lo ven como lo más normal, y han suprimido las monedas "cuprosas" de su manejo diario.

Un saludo
 
De todas formas, me parece un tema muy anecdótico y lejano. Creo que mas importancia tiene este...
Cospedal: "La coalición con el PSOE la valoraríamos si no hubiera mayoría absoluta"

Aunque luego donde dije digo...

Cospedal se retracta sobre la posibilidad de una gran coalicin PP-PSOE

Me deja muy preocupado ese intento de "perpetuación" en el poder y de seguir con la "mamandurria"...

Nada que no me tema en caso de mayoría supercualificada de Podemos

Un saludo
 
Me pierdo ¿cual es la izquierda VERDADERA, si no es la de Cuba o la de Venezuela?

¿cual es la alternativa al capitalismo? y quiero decir algo que he dicho varias veces, sin mercado libre no hay libertad real, o democracia real, que es lo más parecido. ¿el mercado libre es compatible con otra cosa que no sea el capitalismo?

Explicádmelo bien que yo me entere en vuestro sistema ¿podría elegir el modelo que yo quiera de caravana o me la impondría el estado? caso de ser el último, que sea una alemana, que todas las demás son una mielda
 
Hola:

Es una pena que os importen más las anécdotas de la Cospe que la economía...
El PPSOE nos arruino ayudando a las cajas de ahorro. LOs aspirantes a sucederlos terminaran el expolio fumandose los ahorros de los ciudadanos. Y no pasa nada...¡ Qué pais! Lastima no ser más joven para salir corriendo. No tenemos arreglo. Vemos la vida como un hincha futblolero ja,ja,ja.

Para mí Castro, Maduros, etc son derechistas. Dictadores que hacen sufrir a sus pobres pueblos. Lo he dicho muchas veces para distinguiir a la izquierda verdadera:
1º- Democracia directa. Lucha contra el representante politico-sindical profesional.
2º Autogestión.
3º Reconoce a los Estados como enemigos de los ciudadanos.

Ya sabeis que soy un fan de Cucurrull. Él me hace sentir como una adolescente de los 70-80 fanatica de Los Pecos...ja,ja,ja. Os pido una firmita para conseguir que reciba el reconocimiento que merece:

https://www.change.org/p/la-sexta-víctor-cucurull-al-club-de-la-comedia?just_created=true

Os pongo un vídeo suyo por si no lo conocéis...ja,ja,ja


Es un genio...
 
Efectivamente, sigo sin pillarlo, no sé si quedarme con el título, con las lecciones o con qué.

Ahora de hecho tengo más preguntas, la primera así nos quieres convencer... ¿de qué? ¿de votar en blanco? en realidad da igual, no creo que así se ganen unan elecciones, funciona mejor lo de Probemos, aunque sean parte del sistema.
 
Efectivamente, sigo sin pillarlo, no sé si quedarme con el título, con las lecciones o con qué.

Ahora de hecho tengo más preguntas, la primera así nos quieres convencer... ¿de qué? ¿de votar en blanco? en realidad da igual, no creo que así se ganen unan elecciones, funciona mejor lo de Probemos, aunque sean parte del sistema.

Hola:

Yo no trato de convencer a nadie. Afortunadamente no deseo ser un mesías que frustre las ilusiones de la gente.

El capitalismo está herido de muerte. Las revoluciones tecnológicas hacen prescindible el trabajo humano. Cada año muchos oficios mueren para siempre. Y los "nuevos" que se crean no pueden asimilar a los desempleados. Hoy el factor trabajo vale muy poco. Y sin el no existe el dinero. Pues el dinero es un producto del trabajo.

Estamos en una etapa de transición. Caminamos a un nuevo tipo de sociedad. Una sociedad donde los demagogos y la autoridad serán rechazados. Ya hay personas funcionando con estos esquemas. Aunque los medios de desinformación lo oculten. En la nueva sociedad la economía sera social y cooperativa. No existiendo espacio para el especulador y el parásito.

Creemos vivir en democracia, pensamos que hay justicia...¡ Todo es mentira! Estos señores ya lo saben:


Saludos.
 
Sakia, me gusta que vayas modelando tu discurso.
En esto sí estamos de acuerdo: ésta es una crisis de transición.
Veremos hacia dónde iremos a parar.
 
La crisis que vivimos actualmente es muy poliédrica. Tiene muchas caras. Y la conjunción de factores ha provocado "la tormenta perfecta"

- Globalización (pocas palabras tan horrorosas). Lo que nos venden como "acceso a todo el mundo" es simplemente la uniformización velada y camuflada de valores y hábitos para asimilarlos al modelo capitalista norteamericano.

- Acumulación de poder por parte de los depositarios del capital. Ponen gobiernos según sus intereses. Y nos prestan su dinero para que nuesra existencia quede condicionada a ellos. Cuántas personas nos dejamos putear en el trabajo porque no nos podemos permitir dejarlo, que a fin de mes nos pasan los préstamos, hipotecas y tarjetas??

- Pérdida de valores humanos como la solidaridad, la sed de cultura, el compañerismo, la justicia... Nos están educando en la competitividad mal entendida. No luchamos por ser "los mejores" y buscar la excelencia. Luchamos por ser mejores que el vecino. Nos preocupamos más de que él no progrese que de progresar nosotros. Eso es el germen de la mediocridad.

- Fomento del miedo. No necesitan controlarnos activamente. Les basta con hacer saltar los resortes de nuestra autocensura, que es la peor de las censuras. Piensas que si echas un pedo en la calle, te va a venir un policía a detener por delito ecológico. Para evitarlo, llegas a casa con un dolor de tripas. Han instalado lo políticamente correcto como manera de actuar. Se evitan transgresiones, se corta el progreso.

Hace 30 años vivimos una crisis mucho peor en lo económico, pero el sustrato social, a pesar de una juventud muy "distraída" con las drogas, era de mucha mayor calidad que la actual.

Es por eso que la actual crisis tiene muy mala solución. Este "pseudocapitalismo" que vivimos es un modelo con los beneficios/putadas del capitalismo (no es lo mismo verlo desde la perspectiva de un banquero que desde un currila) pero con un intervencionismo estatal que simplemente garantiza los privilegios de la casta dominante (banca, grandes corporaciones...).

Un cambio radical de modelo sólo puede pasar por un conflicto bélico. Todo lo que no sea eso, son una serie de adaptaciones y apaños que no hacen más que perpetuar y disfrazar el modelo. Ricino con aroma de fresa para que lo tragues mejor. Y sinceramente, si la "solución" pasa por un conflicto bélico, es peor el remedio que la enfermedad.

No olvidemos que, por ejemplo, Hitler llegó democráticamente a Canciller tras vencer en unas elecciones en una Alemania no especialmente industrializada que tenía 5 millones de parados en 40 millones de habitantes y trató de luchar contra la incipiente acumulación de capital por parte de los judíos, a quienes culpaba de la ruina económica que tenía el país. La "Noche de los Cristales Rotos" no fue una persecución a los judíos por ser judíos, sino a los judíos por el dinero. Y la historia se repite. La gran banca y las agencias de rating están en manos de judíos neoyorquinos. El dueño de Facebook (el mayor espía que existe actualmente) es judío. El tráfico de diamantes, el tráfico de trigo, el comercio de armas, las grandes farmacéuticas, las investigaciones de transgénicos... todo está en manos de judíos.

Los datos que arrojo no tratan de justificar el 3er Reich ni fomentar el odio a los judíos. Simplemente es una constatación de lo que sucedió, y de lo que está sucediendo ahora y de por qué ahora pasan algunas cosas que pasan...

Un saludo
 
Uf, todo un tratado filosófico.

Éste párrafo, va que ni cuadrado a los políticos, creo yo. Quizá a algunos "ciudadanos", también. Yo no me siento identificada para nada:


- Pérdida de valores humanos como la solidaridad, la sed de cultura, el compañerismo, la justicia... Nos están educando en la competitividad mal entendida. No luchamos por ser "los mejores" y buscar la excelencia. Luchamos por ser mejores que el vecino. Nos preocupamos más de que él no progrese que de progresar nosotros. Eso es el germen de la mediocridad.

Creo que todavía hay mucha gente solidaria, por suerte.
 
Uf, todo un tratado filosófico.

Éste párrafo, va que ni cuadrado a los políticos, creo yo. Quizá a algunos "ciudadanos", también. Yo no me siento identificada para nada:


- Pérdida de valores humanos como la solidaridad, la sed de cultura, el compañerismo, la justicia... Nos están educando en la competitividad mal entendida. No luchamos por ser "los mejores" y buscar la excelencia. Luchamos por ser mejores que el vecino. Nos preocupamos más de que él no progrese que de progresar nosotros. Eso es el germen de la mediocridad.

Creo que todavía hay mucha gente solidaria, por suerte.

Hola Ocatina:

Ni yo tampoco soy como eso que sale en el párrafo, pero tengo ojos y ven. Y lo que ven mis ojos a nivel de sociedad, pues no te creas que me gusta demasiado...

Está claro que en una sociedad hay gente de entre 0 y 90 años. Tal diferencia de edad provoca que la sociedad sea muy heterogénea en cuanto a valores comunes por grupos. Factores educativos, experiencia personal, entorno, arraigo/desarraigo de la tierra... mil factores influyen y nos moldean como inividuos. Ya se sabe eso de que "cada uno es cada uno con sus cadaunadas"

Y así como nuestros mayores daban importancia a unas cosas, nosotros a otras, nuestros hijos darán a otras. Y esa importancia que se dan a unos valores u otros serán las líneas maestras que trazan nuestro comportamiento.

Pero creo que no se me puede negar que una proporción cada día mayor de gente asume comportamientos egoístas y hedonistas, por tanto insolidarios. Una especie de "porqueyolovalguismo" que hace que tendamos a intentar hacer valer siempre nuestros derechos, pasando bien de puntillas sobre nuestras obligaciones. Así pues, por ejemplo, se admira y envidia al que "triunfa" gracias a no pagar todos los impuestos que le corresponden. A esos que se creen que esas molestas obligaciones son siempre para los demás. Eso sí, a la hora de reclamar un derecho... los primeros en la cola.

No te creas que soy viejo. Tengo 33 años nada más, aunque a veces parezca que hablo como un "viejillo". Pero veo lo que viene detrás y confieso que tengo una sensación agridulce. Dulce porque no veo unos cuadros que vayan a mejorar a corto/medio plazo mi prestación, lo que me perpetuaría en mi "machito" particular. Pero agria porque es siempre la pujanza de los más jóvenes lo que hace evolucionar a las sociedades.

Al fin y al cabo, el orgullo de todo padre no es lo bien que ha hecho las cosas, sino que sus hijos las hayan conseguido hacer todavía mejor, y llegar aún más lejos que ellos. Eso es evolución.

Un saludo
 
Kahn_tauri:
Hoy estoy muy cansada, y es hora de ir a la cama (la 1 y 10)
Tu discurso bien merece una respuesta.
A ver si mañana estoy con ánimos y te respondo dándote mi punto de vista.
Buenas noches.
 
La crisis que vivimos actualmente es muy poliédrica. Tiene muchas caras. Y la conjunción de factores ha provocado "la tormenta perfecta"

- Globalización (pocas palabras tan horrorosas). Lo que nos venden como "acceso a todo el mundo" es simplemente la uniformización velada y camuflada de valores y hábitos para asimilarlos al modelo capitalista norteamericano.

- Acumulación de poder por parte de los depositarios del capital. Ponen gobiernos según sus intereses. Y nos prestan su dinero para que nuesra existencia quede condicionada a ellos. Cuántas personas nos dejamos putear en el trabajo porque no nos podemos permitir dejarlo, que a fin de mes nos pasan los préstamos, hipotecas y tarjetas??

- Pérdida de valores humanos como la solidaridad, la sed de cultura, el compañerismo, la justicia... Nos están educando en la competitividad mal entendida. No luchamos por ser "los mejores" y buscar la excelencia. Luchamos por ser mejores que el vecino. Nos preocupamos más de que él no progrese que de progresar nosotros. Eso es el germen de la mediocridad.

- Fomento del miedo. No necesitan controlarnos activamente. Les basta con hacer saltar los resortes de nuestra autocensura, que es la peor de las censuras. Piensas que si echas un pedo en la calle, te va a venir un policía a detener por delito ecológico. Para evitarlo, llegas a casa con un dolor de tripas. Han instalado lo políticamente correcto como manera de actuar. Se evitan transgresiones, se corta el progreso.

Hace 30 años vivimos una crisis mucho peor en lo económico, pero el sustrato social, a pesar de una juventud muy "distraída" con las drogas, era de mucha mayor calidad que la actual.

Es por eso que la actual crisis tiene muy mala solución. Este "pseudocapitalismo" que vivimos es un modelo con los beneficios/putadas del capitalismo (no es lo mismo verlo desde la perspectiva de un banquero que desde un currila) pero con un intervencionismo estatal que simplemente garantiza los privilegios de la casta dominante (banca, grandes corporaciones...).

Un cambio radical de modelo sólo puede pasar por un conflicto bélico. Todo lo que no sea eso, son una serie de adaptaciones y apaños que no hacen más que perpetuar y disfrazar el modelo. Ricino con aroma de fresa para que lo tragues mejor. Y sinceramente, si la "solución" pasa por un conflicto bélico, es peor el remedio que la enfermedad.

No olvidemos que, por ejemplo, Hitler llegó democráticamente a Canciller tras vencer en unas elecciones en una Alemania no especialmente industrializada que tenía 5 millones de parados en 40 millones de habitantes y trató de luchar contra la incipiente acumulación de capital por parte de los judíos, a quienes culpaba de la ruina económica que tenía el país. La "Noche de los Cristales Rotos" no fue una persecución a los judíos por ser judíos, sino a los judíos por el dinero. Y la historia se repite. La gran banca y las agencias de rating están en manos de judíos neoyorquinos. El dueño de Facebook (el mayor espía que existe actualmente) es judío. El tráfico de diamantes, el tráfico de trigo, el comercio de armas, las grandes farmacéuticas, las investigaciones de transgénicos... todo está en manos de judíos.

Los datos que arrojo no tratan de justificar el 3er Reich ni fomentar el odio a los judíos. Simplemente es una constatación de lo que sucedió, y de lo que está sucediendo ahora y de por qué ahora pasan algunas cosas que pasan...

Un saludo


Me parece un análisis tan perfecto que me gustaría que me dieses permiso para enviárselo a un amigo .
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com