Webcampista.com

mucho más que un foro

Ojo a los radares... Semana Santa

Vivo en Móstoles, no en Madrid.

Las veces que he pasado por la Avda. de la Ilustración seguramente haya pasado mas cerca de los 60 de marcado que de los 40.

Las veces que circulo a 40 ningún autobús me ha saltado jamas por encima

Y si voy mas seguro a 80 que ha 140 con una caravana enganchada, entre otras cosas, porque la caravana no se mueve ni la mitad, comprobado.
 
QUOTE=Carlos;2549392]La noticia tiene 9 años. La puse por el tema del centro de gestión de León.
Actualmente en España hay 850 radares fijos, más los moviles contando los nueve "Pegasus"

¿De verdad crees que están los 850 en funcionamiento simultáneamente, las 24 horas de los 365 dias del año?
¿La FNMT daría abasto para fabricar tanto dinero diariamente?
[emoji41][/QUOTE]


Solo he tratado de mostrar que los radares no fotografían indiscriminadamente a todo el que pasa, basándome en la fuente citada el numero de denuncias.

Los radares fijos funcionan de forma ininterrumpida salvo incidencias técnicas.

Hace falta fabricar dinero para recaudar?
 
Vivo en Móstoles, no en Madrid.

Las veces que he pasado por la Avda. de la Ilustración seguramente haya pasado mas cerca de los 60 de marcado que de los 40.

Las veces que circulo a 40 ningún autobús me ha saltado jamas por encima

Y si voy mas seguro a 80 que ha 140 con una caravana enganchada, entre otras cosas, porque la caravana no se mueve ni la mitad, comprobado.

Me refiero tu a 80 con la caravana y yo a 140 sin nada enganchado. Pero bueno, igual es más seguro un conjunto de 12 metros que una berlina. Que conste que no es algo "personal", pero creo que los radares en su gran mayoría se colocan solo con afán de recaudar, no aportan seguridad. Una pareja de la guardia civil en moto circulando si que tiene un efecto disuasorio. Por último, mi padre en los 70 también circulaba a 120 con su 1430 ¿es lógico que con las carreteras actuales y los coches actuales se mantengan los mismo límites de velocidad? Saludos.
 
Estamos de acuerdo, si no quieres multas respeta las reglas al milímetro y no tendrás problemas, vale eso lo tenemos todos claro, de todo el mensaje que he escrito solo te quedas con eso? te lo pregunto sin ningún tipo de acritud, solo me han dos multas en mis 22 años de carnet, las dos sin retirada de puntos....... vuelvo a preguntar, si solo miran única y exclusivamente por nuestra seguridad, porque hay sanciones de velocidad sin retirada de puntos?

Que quede claro, que estoy completamente a favor de los controles de velocidad y de la presencia de la guardia civil en nuestras carreteras, las carreteras serian un caos sin ellos, esta claro que salvan muchas vidas, pero una cosa no quita la otra.


Pues no lo se Jorkinen, entre otras cosas porque los legisladores son humanos y saben que no es "mortal" sobrepasar en ciertos margenes los limites. Tambien pueda ser que en pos e la fluidez del trafico,son mas permisivos.

O que para que ciertos señores, que no les duele la cartera, puedan ir mas a gusto.

Por otro lado no hace falta cumplir los limites al mm.

Los velocímetros tiene un margen de error, siempre va a menos velocidad de la indicada, y los radares aún no multa exactamente a la máxima genérica.......


En mis también 22 años de carnet.

- Multa por circular a 150 ( no existían puntos)
- Otra por circular a 120
- Otra por ir sin luz de cruz en una moto (2 puntos creo)
- Otra por circular a 140

Ni un mas ni una menos.
 
Los radares fijos funcionan de forma ininterrumpida salvo incidencias técnicas.

Volviendo a relucir mi propia experiencia digo que no, pero por el bien de todos, mejor dejémoslo así.

Existen los radares "volúmetricos" en el acto, todas las cabinas de radar tienen el aparato dentro y los radares en vehiculos en el arcen, no se ponen en ocasiones como elemento disuasorio sin llegar a multar.

Un saludo.
 
Volviendo a relucir mi propia experiencia digo que no, pero por el bien de todos, mejor dejémoslo así.

Un saludo.

Entonces bien podría existir una incidencia técnica, del talante que sea, no?
 
Me refiero tu a 80 con la caravana y yo a 140 sin nada enganchado. Pero bueno, igual es más seguro un conjunto de 12 metros que una berlina. Que conste que no es algo "personal", pero creo que los radares en su gran mayoría se colocan solo con afán de recaudar, no aportan seguridad. Una pareja de la guardia civil en moto circulando si que tiene un efecto disuasorio. Por último, mi padre en los 70 también circulaba a 120 con su 1430 ¿es lógico que con las carreteras actuales y los coches actuales se mantengan los mismo límites de velocidad? Saludos.

Tu padre circularia 120 en contandas ocasiones y en circunstancias muy favorables, un vehículo con un apunta de 145 mas menos, no da para mas, o lo hacia en las mismas circunstancias que lo hacemos actualmente?

Las carreteras han mejorado desde los 70, pero no para circular a mas velocidad, hasta donde se, aún se diseñan bajo criterios de 120 km/h.

Estos criterios de diseños están basados en normativa aprobada por el Estado, la o UE, basados en estudios realizados en colectivos profesionales, no es un tema político.

Cuando yo era pequeño, en un 127, la única carretera que conocía para poder ir a 120 era la AP7.

Hoy en dia los tramos construidos en aquella epoca son iguales actualmente.
 
una idea........ no seria mejor un aparatejo instalado en el coche con memoria que quedaran reflejadas las infracciones que cometemos con nuestro coche? eso ya seria la leche no? lo mismo me copia la idea la DGT y hacen una ley que obligue a los constructores de coches para que lo instalen en los vehiculos.jeje
 
una idea........ no seria mejor un aparatejo instalado en el coche con memoria que quedaran reflejadas las infracciones que cometemos con nuestro coche? eso ya seria la leche no? lo mismo me copia la idea la DGT y hacen una ley que obligue a los constructores de coches para que lo instalen en los vehiculos.jeje

Los coches ya leen los limites de velocidad, ya que reconocen señales.........imagina lo siguiente.....

Lo mismo con todas las señales verticales.
 
Pues no lo se Jorkinen, entre otras cosas porque los legisladores son humanos y saben que no es "mortal" sobrepasar en ciertos margenes los limites. Tambien pueda ser que en pos e la fluidez del trafico,son mas permisivos.

O que para que ciertos señores, que no les duele la cartera, puedan ir mas a gusto.

Por otro lado no hace falta cumplir los limites al mm.

Los velocímetros tiene un margen de error, siempre va a menos velocidad de la indicada, y los radares aún no multa exactamente a la máxima genérica.......


En mis también 22 años de carnet.

- Multa por circular a 150 ( no existían puntos)
- Otra por circular a 120
- Otra por ir sin luz de cruz en una moto (2 puntos creo)
- Otra por circular a 140

Ni un mas ni una menos.

A 149 km/h ( multa sin puntos) en autovía, si tienes un accidente no puede ser mortal?, en post de la fluidez mas permisivos???, tu mismo has dicho "No quieres multas, no cometas infracciones", me estas reconociendo que han hecho una ley para los que no le duelan la cartera puedan ir mas rápido?, eso es por nuestra seguridad también?

Con todo el cariño del mundo, tan difícil es reconocer que una parte importante de las multas por "exceso"de velocidad son totalmente injustas y puramente recaudatorias?, piénsalo si quitaran puntos por cualquier infraccion de velocidad, el sistema seria mas justo y mas seguro, pero claro no seria tan sumamente rentable para las arcas del estado.....
 
vlcsnap-2015-10-28-11h13m40s208.png
 
Los coches ya leen los limites de velocidad, ya que reconocen señales.........imagina lo siguiente.....

Lo mismo con todas las señales verticales.

Ojala el próximo coche que me compre sea automático y el solo se ponga a las velocidades que marcan las señales ( aunque algunas pitadas y "comidas de culo" me iba a llevar), hace muchos años que no tengo prisas, ni quiero correr, ahora solo me bastaría con quitarme la tensión, de que en cualquier cruce puedan estar escondidos y echarme una multa ( bueno un impuesto mas bien) por ir a 68 km/h en un cruce marcado a 60, de todas maneras creo que se nota los que circulamos habitualmente por carreteras secundarias, a mi en autovía me cuesta mucho menos trabajo respetar los limites.
 
jorkinen:
Dicho esto estoy a favor de los radares faltaría mas, pero que vayas por una carretera comarcal a 90 km/h y te calcen 100€ porque has pasado por un cruce en una recta limitado a 60 con una visivilidad estupenda de un pueblo donde no vive nadie y donde no ha habido un accidente nunca... para mi no es mirar por tu seguridad es crearte un stress a la hora de conducir y recaudar vamos...
Exactamente , de forma similar a la que escribes, me cascaron 30.000ptas.
A mi y a otros tres. No fue un cruce. Fue en un tramo normal, en el que en una ladera y a 100metros, habia unas casitas.
Placa de 50kms que ni vi.
Cuando me pararon, pregunte porque y le dije al guardia que iba a 80 o 85kms/h, que no habia pasado de 100.
Iba usted exactamente a 87,4.
Nos pararon a un camion que venia detras de mi y a dos coches que iban delante, circulando con normalidad y a las distancias adecuadas.
MIro y ninguno eramos de Castellon. lo comento y me responde que los de Castellon sabian que se ponian alli.
A 10.000pelas el pase de la decena, total, 30.000ptas.
Aquello fué de aquí te pillo y aquí te mato. Recaudacion pura y dura.
La foto en B/n que me mandaron de regalo no me gusto nada.
Ni peligro, ni riesgo, ni imprudencia.
Que mal me sento.
 
Y ya puestos, parece una broma pero creo que hay que ser muy Hijo de **** para hacer un tramo de concentración de accidentes.
Lo saben y no lo solucionan.
 
Tu padre circularia 120 en contandas ocasiones y en circunstancias muy favorables, un vehículo con un apunta de 145 mas menos, no da para mas, o lo hacia en las mismas circunstancias que lo hacemos actualmente?

Las carreteras han mejorado desde los 70, pero no para circular a mas velocidad, hasta donde se, aún se diseñan bajo criterios de 120 km/h.

Estos criterios de diseños están basados en normativa aprobada por el Estado, la o UE, basados en estudios realizados en colectivos profesionales, no es un tema político.

Cuando yo era pequeño, en un 127, la única carretera que conocía para poder ir a 120 era la AP7.

Hoy en dia los tramos construidos en aquella epoca son iguales actualmente.

Mi padre tenía un 1430 fu1800, con una velocidad máxima cercana a los 190 kilómetros hora. Viajábamos con un tío mío que tenía un gs palace que cogía 200 de marcador. No todo eran 127 con un 900 de motor (o 1100 si era el clx). Nos incorporábamos a la carretera de Andalucia a la altura de Villaverde y 120 clavados (si no eran más).
 
Mi padre tenía un 1430 fu1800, con una velocidad máxima cercana a los 190 kilómetros hora. Viajábamos con un tío mío que tenía un gs palace que cogía 200 de marcador. No todo eran 127 con un 900 de motor (o 1100 si era el clx). Nos incorporábamos a la carretera de Andalucia a la altura de Villaverde y 120 clavados (si no eran más).

Pues claro que no todo eran todo 127, pero la inmensa mayoría de 1430 eran de 70 cv, y no de 95cv como el FU, que de maxima 190........?¿

SEAT 1430SEAT 1430 Especial 1600SEAT 1430 Especial 1800
Potencia70 CV (DIN) a 5.400 rpm95 CV (DIN) a 6.000 rpm105 CV (DIN) a 6.000 rpm
Velocidad máxima155 km/h165 km/h170 km/h
Consumo medio8,5 litros/100 km13 litros/100 km13,5 litros/100 km

Rendimiento

http://www.yclasicos.com/spa/item/ART30425.html


Y todo el camino a 120 lo dudo por la A-4 en los años 70, la variante de Aranjuez la recuerdo yo por el 1986 o por hay.
Me temo que uno de los argumentos de instalar radares es por los abusos que se han cometido cuando no los había...... y sus consecuencias.

También recuerdo tardar 4 horas en cubrir los primeros 200 km desde Madrid en la misma epoca.
 
A 149 km/h ( multa sin puntos) en autovía, si tienes un accidente no puede ser mortal?, en post de la fluidez mas permisivos???, tu mismo has dicho "No quieres multas, no cometas infracciones", me estas reconociendo que han hecho una ley para los que no le duelan la cartera puedan ir mas rápido?, eso es por nuestra seguridad también?

Con todo el cariño del mundo, tan difícil es reconocer que una parte importante de las multas por "exceso"de velocidad son totalmente injustas y puramente recaudatorias?, piénsalo si quitaran puntos por cualquier infraccion de velocidad, el sistema seria mas justo y mas seguro, pero claro no seria tan sumamente rentable para las arcas del estado.....

No se donde ves que te reconozca nada.

Todas las infracciones por las que me han multado, bien multadas estaban, y no le veo el afan recaudatorio por ningun lado, era plenamente consciente que era sancionable, de que voy a quejar?

Pero porque son injustas multas por exceso de velocidad? No están bien indicados los limites?

Nos han formado para conocerlos?
 
No se donde ves que te reconozca nada.

Todas las infracciones por las que me han multado, bien multadas estaban, y no le veo el afan recaudatorio por ningun lado, era plenamente consciente que era sancionable, de que voy a quejar?

Pero porque son injustas multas por exceso de velocidad? No están bien indicados los limites?

Nos han formado para conocerlos?
Las multas son injustas porque yo llevo el mejor coche del mundo,soy el mejor conductor del mundo,se más de conducir que los ingenieros que fijan los límites y además si tengo un accidente y mató a alguien que iba bien que se fastidie pues yo sé más que nadie de cómo reaccionar ante un percance en carretera
Y sobre cuando voy con la caravana pues porque tengo que ir a menos velocidad si yo soy el mejor

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
No se donde ves que te reconozca nada.

Todas las infracciones por las que me han multado, bien multadas estaban, y no le veo el afan recaudatorio por ningun lado, era plenamente consciente que era sancionable, de que voy a quejar?

Pero porque son injustas multas por exceso de velocidad? No están bien indicados los limites?

Nos han formado para conocerlos?

No se, creía que reconocías algo, pero veo que no....., por un lado me dices que no tienen afán recaudatorio y que es por nuestra seguridad y por otro lado me dices que si tienes dinero ( y no te importa pagar esas multas sin puntos), la seguridad pasa a un segundo plano, pero bueno yo ya esto lo dejo aquí, porque veo que no nos vamos a poner de acuerdo, que tengamos suerte por la carretera.
 
Las multas son injustas porque yo llevo el mejor coche del mundo,soy el mejor conductor del mundo,se más de conducir que los ingenieros que fijan los límites y además si tengo un accidente y mató a alguien que iba bien que se fastidie pues yo sé más que nadie de cómo reaccionar ante un percance en carretera
Y sobre cuando voy con la caravana pues porque tengo que ir a menos velocidad si yo soy el mejor

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Aprovecho tu post irónico, porque me viene genial. Hay gente que conduce mejor que otra, no? Hay coches que son más seguros que otros, no?, entonces, porque los límites de velocidad son los mismos para todo el mundo??? Tranquilidad, que se que más de uno se va a poner nervioso y se va abalanzar a contestar, sin pararse a pensar que igual que se segmentan vehículos por capacidad de carga, para llevar más o menos peso, o más o menos personas, igual que se segmentan conductores en función de la capacitación que hayan mostrado en las diferentes pruebas para obtener uno u otro carnet, para conducir vehículos de más capacidad de carga o de personas, porque no puede ser igual con el tema de la velocidad? Todos sabemos que hay gente que es peligrosísima a 100 kms/h, y conocemos a otros que a 140 kms/h no asumen absolutamente ningún riesgo en el mismo tramo en el que el anterior conductor era un auténtico peligro a 100 kms/h, pero.....todo esto da absolutamente igual. Recaudar, recaudar y recaudar, es el único objetivo, y de paso lo disfrazamos de concienciación, y mucha gente está dispuesto a comprarlo.... yo no. Lo ha explicado Jorkinen perfectamente en el post en el que hablaba de los 149 kms/h, mejor prueba de que lo que quieren es recaudar y mantener su imagen de "velar por nosotros" es imposible de encontrar, pero insisto... eso para el que se lo compre.
 
Aprovecho tu post irónico, porque me viene genial. Hay gente que conduce mejor que otra, no? Hay coches que son más seguros que otros, no?, entonces, porque los límites de velocidad son los mismos para todo el mundo??? Tranquilidad, que se que más de uno se va a poner nervioso y se va abalanzar a contestar, sin pararse a pensar que igual que se segmentan vehículos por capacidad de carga, para llevar más o menos peso, o más o menos personas, igual que se segmentan conductores en función de la capacitación que hayan mostrado en las diferentes pruebas para obtener uno u otro carnet, para conducir vehículos de más capacidad de carga o de personas, porque no puede ser igual con el tema de la velocidad? Todos sabemos que hay gente que es peligrosísima a 100 kms/h, y conocemos a otros que a 140 kms/h no asumen absolutamente ningún riesgo en el mismo tramo en el que el anterior conductor era un auténtico peligro a 100 kms/h, pero.....todo esto da absolutamente igual. Recaudar, recaudar y recaudar, es el único objetivo, y de paso lo disfrazamos de concienciación, y mucha gente está dispuesto a comprarlo.... yo no. Lo ha explicado Jorkinen perfectamente en el post en el que hablaba de los 149 kms/h, mejor prueba de que lo que quieren es recaudar y mantener su imagen de "velar por nosotros" es imposible de encontrar, pero insisto... eso para el que se lo compre.
Uyyyy lo que has dicho, arderás en el infierno[emoji23][emoji23][emoji23]

Por lo demás que nos quemen a los dos, totalmente de acuerdo contigo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com