Webcampista.com

mucho más que un foro

Off-topic por narices coches electricos

Argos para mi sigue siendolo, a veces se desvirtúa pero este volverá a su esencia, el tema nos interesa a todos.
En el foro todos y digo todos somos muy respetuosos y debemos serlo
Los calentones son lógicos pero si olvidamos la parte política nos entenderemos todos
 
Lo que esta claro es que algo habrá que hacer. No hace falta ningún estudio para darse cuenta que el aire de Barcelona algunos días es veneno puro. La "suerte" de estos años pasados ha sido la crisis económica, ha habido menos movimiento y los días de alta contaminación han sido pocos. Ahora que afortunadamente se empieza a ver mas movimiento la contaminación también se ha incrementado y sumado a que Barcelona no es una ciudad muy lluviosa (unos 100 días de media desde el 2011), hace un cóctel bastante peligroso.

En el fondo todos sabemos que algo hay que hacer, pero preferimos que sea a golpe de prohibición, nos hace mas fácil hacer las cosas y focalizar nuestra ira sobre unas personas.
 
La realidad es que no creo interese hace coches que con contaminen... no seria sencillo poner en el techo unas placas solares que cubran todo el techo y esta recargar unas baterias.... mas autonomía que los actuales seguro que tienen.. aunque sea para cargar una bateria de 12v para consumibles del coche como luces, cuadro, aire, etc.. pero no les interesa, les sales mas acuenta prohibir y que compres coches nuevos...

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Si poder claro que se puede, pero olvídate de circular a 120km/h ó más, con 5 personas y su equipaje a bordo, durante 5 horas seguidas, para luego recargar en menos de 5 minutos. Es lo primero que tenemos que meternos en la cabeza.

Remolcar... pues eso va a estar difícil durante un tiempo, al menos de manera barata.
 
Todo se basa en el dinero.Y en las infraestructuras.El intercambio rapido de baterias es una opcion,claro que deberian de ser standar.Y tener centros como en los surtidores,que llego y en un minuto me montan una cargada.Algo asi como cambiar la botella de gas.
Yo he probado un prototipo de maquina de una conocida marca japonesa.Ahora mismo esta en demo en el mercado.Pero de precio algo prohibitivo,aunque en un año o asi se paga con creces,pero el precio inicial tira para atras.Tiempo al tiempo.
Se basa en cuatro baterias de ion-litio del tamaño de un brick de leche cada una.Conectadas con canbus a la maquina y al cargador,es capaz de memorizar la forma de trabajar del operario,sus habitos y paradas para mear o tomar café.El consumo del cargador es irrisorio en comparacion con una normal.Y siempre va a cargar la celula con mas carga y nivelando las demas.La maquina,el cargador y la bateria deciden de que celula cogen la energia en cada momento.
La autonomia de una normal,descargando o moviendo palets de 1.000 kilos puede ser de unas seis horas y me paso,esta puede llegar a no parar las veinticuatro horas,siempre que cargues un "ratito"cuando tomas la merienda o el almuerzo,enchufandola donde la maquina del café.Ella decide como va ser la carga.
Me gustaria ver esto montado en un coche,pero el dinero es el dinero (siempre terminamos igual).Y potencia,la que quieras.
Soluciones,haberlas hailas.
Bueno,un saludo.
 
Si poder claro que se puede, pero olvídate de circular a 120km/h ó más, con 5 personas y su equipaje a bordo, durante 5 horas seguidas, para luego recargar en menos de 5 minutos. Es lo primero que tenemos que meternos en la cabeza. .

Con los coches de hidrógeno sí sería posible... pero ¿por qué no interesa?

¿Y por qué tampoco interesa el motor de vapor?, ¿no interesa porque no hay nada que se pudiera vender y crear dependencia?
 
Con los coches de hidrógeno sí sería posible... pero ¿por qué no interesa?

¿Y por qué tampoco interesa el motor de vapor?, ¿no interesa porque no hay nada que se pudiera vender y crear dependencia?

El hidrógeno tampoco es gratis, para conseguirlo hace falta mucha electricidad y volvemos a empezar. Una solución, a futuro lejano, es usar las plataformas petrolíferas que ya existen y que están "en el culo del mundo", y ponerles molinos generadores, estos molinos irán generando la electricidad necesaria para sacar el hidrógeno y almacenarlo en bidones o donde toque, luego barcos petroleros reconvertidos pueden traerlo. Así las petroleras siguen sin perder del todo... También está el tema de la infraestructura que comenta Óptimo, ¿donde recargas el hidrógeno? Ahora mismo no es tan diferente al GLP ¿Donde recargas GLP? pues lo mismo. De hecho sería más sencillo y barato pasar todos los gasolina a GLP que empezar con cualquier otra alternativa. De los que tienen un coche gasolina en este momento ¿Quién está dispuesto a pasarlo a GLP por 2000 euros? (No me sé la cifra, pero creo que está por ahí) de golpe y porrazo pasaríamos a contaminar un tercio menos de casi todo, a lo mejor si anulamos la parte de gasolina nos dejaban entrar en el centro con él... y volvemos a lo de siempre ¿para que queremos 140cv circulando por el centro de Barcelona (o Cuenca o Caceres)? La energía más limpia y barata es la que no se gasta.

Pienso que se hará lo que decidamos nosotros, en el sentido de que si decidimos no comprar vehículos diesel, el diesel se acaba. Los políticos pueden mirar para ellos, pero no se van a pegar un tiro en un pie, prohibiendo el coche eléctrico o a pedales, si todos decidimos comprarlo. Lo que pasa es que contaminar es la cosa que menos nos preocupa a todos o a casi todos a la hora de votar, ¿o sabéis lo que va a hacer en estos temas "vuestros" partidos? Aparentemente es más importante que no se cuenten chistes de humor negro...
 
El hidrógeno tampoco es gratis, para conseguirlo hace falta mucha electricidad y volvemos a empezar. Una solución, a futuro lejano, es usar las plataformas petrolíferas que ya existen y que están "en el culo del mundo", y ponerles molinos generadores, estos molinos irán generando la electricidad necesaria para sacar el hidrógeno y almacenarlo en bidones o donde toque, luego barcos petroleros reconvertidos pueden traerlo. Así las petroleras siguen sin perder del todo... También está el tema de la infraestructura que comenta Óptimo, ¿donde recargas el hidrógeno? Ahora mismo no es tan diferente al GLP ¿Donde recargas GLP? pues lo mismo. De hecho sería más sencillo y barato pasar todos los gasolina a GLP que empezar con cualquier otra alternativa. De los que tienen un coche gasolina en este momento ¿Quién está dispuesto a pasarlo a GLP por 2000 euros? (No me sé la cifra, pero creo que está por ahí) de golpe y porrazo pasaríamos a contaminar un tercio menos de casi todo, a lo mejor si anulamos la parte de gasolina nos dejaban entrar en el centro con él... y volvemos a lo de siempre ¿para que queremos 140cv circulando por el centro de Barcelona (o Cuenca o Caceres)? La energía más limpia y barata es la que no se gasta.

Pienso que se hará lo que decidamos nosotros, en el sentido de que si decidimos no comprar vehículos diesel, el diesel se acaba. Los políticos pueden mirar para ellos, pero no se van a pegar un tiro en un pie, prohibiendo el coche eléctrico o a pedales, si todos decidimos comprarlo. Lo que pasa es que contaminar es la cosa que menos nos preocupa a todos o a casi todos a la hora de votar, ¿o sabéis lo que va a hacer en estos temas "vuestros" partidos? Aparentemente es más importante que no se cuenten chistes de humor negro...

El dia que todos cambiemos a glp, el glp valdra como el gasoil hoy y el gasoil como el glp a dia de hoy.

Contaminaremos menos, y consumiremos mas.
3-4 litros de glp por casa 1 de gasolina, sino recuerdo mal, es como se consume el glp en un vehiculo.
 
Ni por asomo, es algo superior pero no 3 o 4 veces mas
 
Bien hecho por que el acoso y derribo contra nuestros vehiculos con mas o menos años pero en perfecto estado de coservacion sigue estando en la mente de nuestros governantes.
Gracias Ochoymedio.
 
No pensemos mal, pero a partir de mediados del proximo año (2017) se podran comprar automoviles "TESLA" en madrid y barcelona.
Debe ser una casulidad pero hay esta la noticia despues del bombo y platillo que se le esta dando a la polucion en edtsd dos ciudades.
¡¡Pero sobte todo no seamos mal pensados!!
 
Si tenemos en cuenta que el precio del TESLA mas barato (y dudo que este modelo pueda tirar de remolque)
ronda los 80.000 € vamos a poder comprarnos todos uno en cuanto salga, va a haber unas colas impresionantes
 
Llevas razon Clim pero ellos no nos tienen encuenta para nada a los caravaneros.
La impresion es que quieren que compremos coches nuevos sin tener encuenta el poder adquisitivo de ete pais en crisis.
Tengamos en cuenta que ellos con sus sueldazos no tienen niguns crisis.
 
Si tenemos en cuenta que el precio del TESLA mas barato (y dudo que este modelo pueda tirar de remolque)
ronda los 80.000 € vamos a poder comprarnos todos uno en cuanto salga, va a haber unas colas impresionantes

En nada tienes en la calle al "Tesla del pueblo". A unos 35.000€ y ya la cosa será diferente.

Sino fuera porque prefiero un 4x4 pesado, tosco, gaston como la madre que lo parió y en absoluto aerodinámico, me pensaría bastante poco tener uno.
El día que pueda cargar las baterías para llegar desde Bcn a A Coruña u Oviedo, o hasta Sevilla cambiare el diesel del coche de la empresa por el de los amperios de un Tesla. Eso lo tengo clarísimo!

Pero descubrir nuevas tierras, nuevos paisajes y lugares donde ir con mi casa a cuestas, iré con un 4x4. Es lo mas polivalente y seguro para mi forma de ver esto de llevar la casa conmigo.
 
la cosa va muy en serio, mirad lo que reciibi ayer de la DGT.
IMG_20161204_102843.jpgIMG_20161204_103043.jpg
 
No pensemos mal, pero a partir de mediados del proximo año (2017) se podran comprar automoviles "TESLA" en madrid y barcelona.
Debe ser una casulidad pero hay esta la noticia despues del bombo y platillo que se le esta dando a la polucion en edtsd dos ciudades.
¡¡Pero sobte todo no seamos mal pensados!!

Piensa mal.... y te quedarás corto
 
Tranquilidad, que el American Petroleum Institute ya ha puesto ha trabajar a sus chicos para encontrar en el árbol genealógico de Elon Musk, algún tatarabuelo o pariente anterior judío y así establecer la correspondiente conspiración judeo-masónica...:rolleyes:
 
Ya había oido lo de las pegatinas... el otro dia lo estuve leyendo.... el caso es que a mi todavía no me ha llegado, ya que mi coche esta convertido a GLP... segun lo leido debería tener la egatina ECO:
pegatina ECO.jpg

...pero no se como va este tema.... si se que mi otro coche (peugeot 206 1.9 diesel) no tiene que llevar pegatina (o eso creo no lo tengo claro todavia) por ser de despues del 2001 y ser diesel....

Yo todavía no tengo claro el tema de pegatinas... es un poco lioso.... pero vamos que cuando nos toquen el bolsillo o no nos dejen entrar en las ciudades.... ya no enteraremos.... seguro...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com