Webcampista.com

mucho más que un foro

Pump.....

Hombreee... la primera vez dices una Hergo de 15 años con ruedas de origen... pues como para no tener un reventón. Si ya te puede pasar con unas ruedas nuevas, imagina con unas de 15 años.

En mi experiencia con caravana, que es de pocos años, el problema es que aunque quieras llevar las mejores ruedas posibles (yo prefiero quitarme dos noches de camping pero saber que llevo lo mejor que puedo llevar de cara a un reventón), según cuál sea tu medida no hay apenas opciones. Como digo llevo las mejores que encontré después de mucho buscar en muchos catálogos y páginas, unas Hankook de carga 94T, pero es que en 165 no hay nada por encima de eso, Michelin y otras marcas de primer nivel ya no hacen nada de carga para esas medidas que llevan las caravanas de hace unos años. Y lo mismo llevo de recambio. Por descontado que a los 5 años las cambiaré si no tengo antes ningún percance, toco madera.
Con los nervios de la primera vez con caravana se me pasó mirar las ruedas , después del reventón fue cuando me di cuenta que eran de origen

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
... junto con un kit de reparación de pinchazos ...

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Supongo que también pincharán las ruedas de la caravana aunque siempre sean los casos de reventón de ruedas los que conozcamos. Generalmente lo mejor, en un caso o en otro, una llamada a la asistencia en carretera y que se encarguen ellos, también por nuestra propia seguridad.
Por lo demás, me alegro que todo haya quedado en una anécdota y, viendo el estado de la rueda, supongo que el daño a la caravana habrá sido cero... mucho mejor así!
Un saludo.
 
Me alegro que finalmente no pasara más que el susto.

Que este hilo y otros similares nos sirvan para recordar la importancia de los neumáticos.
 
Hombreee... la primera vez dices una Hergo de 15 años con ruedas de origen... pues como para no tener un reventón. Si ya te puede pasar con unas ruedas nuevas, imagina con unas de 15 años.

En mi experiencia con caravana, que es de pocos años, el problema es que aunque quieras llevar las mejores ruedas posibles (yo prefiero quitarme dos noches de camping pero saber que llevo lo mejor que puedo llevar de cara a un reventón), según cuál sea tu medida no hay apenas opciones. Como digo llevo las mejores que encontré después de mucho buscar en muchos catálogos y páginas, unas Hankook de carga 94T, pero es que en 165 no hay nada por encima de eso, Michelin y otras marcas de primer nivel ya no hacen nada de carga para esas medidas que llevan las caravanas de hace unos años. Y lo mismo llevo de recambio. Por descontado que a los 5 años las cambiaré si no tengo antes ningún percance, toco madera.
Con los nervios de la primera vez con caravana se me pasó mirar las ruedas , después del reventón fue cuando me di cuenta que eran de origen

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
A mí me toca este año cambio. También llevo 165, e intentaré buscar mayor índice de carga, ahora llevo neumáticos de carga con índice 97, creo que marca sava o aurora.
 
8919d9922dd4acf85407c6e1c4df13cd.jpg

Circulando por autovia a 100 y escuchamos ese sonido tan temible por allí detrás, al segundo cruzadas de miradas entre mi mujer y yo , no era la primera vez, apreté fuertemente el volante solté el acelerador y espere unas décimas de segundo esas sacudidas que tanto pánico nos dieron en otra ocasión .
Pero esta vez no fue así , aún estoy sorprendido, fue muy suave , prácticamente no notamos la sacudida y eso que la caravana es una 580 de esas alemanas de nombre impronunciable y un hyundai terracan de tractor , que diferencia con aquella hergo 370 de antaño tirada por un renault megane , que casi nos hace volcar, fue una experiencia inolvidable.
Una anécdota más gracias a una buena caravana y un buen tractor
Saludos



Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Me alegro que todo quedase en un susto...económico.

Una pregunta.

¿puede ser que la diferencia entre los bamboleos con la antigua y la suavidad con la segunda, a parte del equilibrio y experiencia, pueda deberse a que una tenía estabilizador (la segunda) y no lo tenía la primera?.

Lo digo por añadir más información, sobre temas de seguridad y ver hasta qué punto es importante ese pequeño artilugio.

Saludos.
 
8919d9922dd4acf85407c6e1c4df13cd.jpg

Circulando por autovia a 100 y escuchamos ese sonido tan temible por allí detrás, al segundo cruzadas de miradas entre mi mujer y yo , no era la primera vez, apreté fuertemente el volante solté el acelerador y espere unas décimas de segundo esas sacudidas que tanto pánico nos dieron en otra ocasión .
Pero esta vez no fue así , aún estoy sorprendido, fue muy suave , prácticamente no notamos la sacudida y eso que la caravana es una 580 de esas alemanas de nombre impronunciable y un hyundai terracan de tractor , que diferencia con aquella hergo 370 de antaño tirada por un renault megane , que casi nos hace volcar, fue una experiencia inolvidable.
Una anécdota más gracias a una buena caravana y un buen tractor
Saludos



Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Menos mal que no sucedió nada
Me alegro
 
Hola MATES evidentemente un estabilizador ayuda , sea cual sea la medida de la caravana y un ATC seria la repera.
Pero ante un caso así lo más importante no ponerse nervioso , soltar acelerador y corregir los bamboleos acelerando suavemente pero sólo cuando la caravana este en línea recta con el coche pues si se hace a destiempo aún se agrava más , eso lo he aprendido cogiendo experiencia después de pasar por mis manos 5 caravanas y un remolque de carga de 6 mts y 2500 kg que tuve que llevar en mi trabajo durante 5 años

Que fácil es contarlo.....y que difícil hacerlo
Saludos

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Muy bueno el apunte del estabilizador.

Creo que la estadística se queda corta, no todas las caravanas llevan ruedas caras y no revientan todas, cuando revientan puede ser por baja presión, por antigüedad...

Un comentario que me ha gustado mucho ha sido el de Mazao "prefiero perder dos noches de camping y llevar unos mejores". Pues sí, y si estas noches de camping las haces en campings de 80 euros la noche (cuatro personas) pues te da hasta para la de repuesto...
 
Muy bueno el apunte del estabilizador.

Creo que la estadística se queda corta, no todas las caravanas llevan ruedas caras y no revientan todas, cuando revientan puede ser por baja presión, por antigüedad...

Un comentario que me ha gustado mucho ha sido el de Mazao "prefiero perder dos noches de camping y llevar unos mejores". Pues sí, y si estas noches de camping las haces en campings de 80 euros la noche (cuatro personas) pues te da hasta para la de repuesto...

Pueden ser causas..........pero en caravanas lo reventones suelen venir por poco indice de carga y pasarse de éste y en las vías siempre puede haber algo que pillen las ruedas y revienten, fue mi caso en la A2..(una especie de desmontable de hierro)............y también los bordillos, suelen dejar secuelas en los neumáticos y no darse cuenta......lonas, bultos.........etc...............vi una caravana dar un golpe en uno de ellos en un camping............y dueño ni cuenta.......a los días me miro la rueda...........y en su parte interior.........ves lo que llevas???...........tu mismo.

Saludos.
 
Pueden ser causas..........pero en caravanas lo reventones suelen venir por poco indice de carga y pasarse de éste y en las vías siempre puede haber algo que pillen las ruedas y revienten, fue mi caso en la A2..(una especie de desmontable de hierro)............y también los bordillos, suelen dejar secuelas en los neumáticos y no darse cuenta......lonas, bultos.........etc...............vi una caravana dar un golpe en uno de ellos en un camping............y dueño ni cuenta.......a los días me miro la rueda...........y en su parte interior.........ves lo que llevas???...........tu mismo.

Saludos.

Lo del indice de carga... si haces las cosas bien, tengo mis dudas razonables. Quiero decir, si pones el mismo índice de carga que pone el fabricante, o superior, claro, creo que no deberías tener problemas por ahí. ¿por qué? por que el fabricante sabe lo que hace y aunque en la ficha permita que sea ligera como una pluma, sabe que en realidad es un elefante y coloca las ruedas para el elefante. Cuando cambias las ruedas debes poner o el que puso el fabricante, o superior, sin tener en cuenta el peso de la TIT, aunque deben ser compatibles con el numerito que figura para las ruedas.

Si quieres rizar el rizo, pues la pesas y actúas en consecuencia.

Hablando de lo que conozco, mi caravana llevaba dos ruedas de 600 kilos cada una peso máximo de la caravana en otros países:1200kg. La mía en la báscula, cargada para salir, 120 kilos menos. Como no me voy a poner a 140 con ella, tengo margen. Las aguanté 7 años. Los primeros 5 bajo techo.

Excepciones: nosotros no llevamos mover, ni aire, ni nada que pese excesivamente, si empiezas a meter a saco, lo mismo da lo que ponga en la ficha, en la rueda o lo que digamos en el foro, no queda más remedio que pesarla para saber si llevas las ruedas que toca, sea una 560 o una 350.



Otra cosa son las interpretaciones de las unidades en las que se mide la presión, no es lo mismo PSI que bar, que atm... en las mías venían especificados tanto los PSI como los bares. Entonces el cálculo era sencillo, si aguantan 600 kilos a 44 PSI (3 bares, hablo de memoria) entonces para 1100 con 40 (2.76 bares) van bien, y así no me paso de lo que soporta la válvula de plástico, que son 4 o 4,5 bares
 
Siempre decimos que una rueda de Marca blanca si es reforzada o de carga debe de aguantar los kilos y los bares que ponga y a lo mejor las cambiamos con 10 años y no revientan.

Yo soy un maniático con las ruedas desde que me reventó una rueda ara más de 15 años y fue por no prestar la atención debida .
En mi caravana actual como en la anterior lo primero que hice fue cambiar las ruedas, (donde las cambie el chico se estraño y me decía que porque las cambias si están nuevas) la caravana que tengo una knaus 550 fsk MMA 1500kg traía unas 185/80/14 102 de carga de marca blanca, como todas las de esa medida tenían el mismo índice de carga mire unas equivalentes y encontré unas good year cargo 195/80/14 104/106 de carga entre 50 y 100 kilos más por rueda (son ruedas para furgonetas) al cambiarlas toque los flancos de unas y otras y no hay comparación en dureza.,las good year eran como 4 veces más duras.

Las de marca blanca a su presión 4.5 bares se quedan un poco abombadas y las que llevo a partir de los 4 bares están bien no se a bomban y las llevo igual a 4,5bares.

Muchas veces por ahorarnos unos pocos € nos toca un reventon con el destrozo que nos puede ocasionar en el pase de ruedas o lo que es peor un accidente y el estado de nervios que nos ocasiona y al traste las vacaciones.

No hay una estadística de por qué revientan las ruedas ni que marca son pero yo creo que pero creo que son las de marca blanca,aunque muchas no revienten.

Muchas veces el índice de carga esta al límite y si circulas en agosto las ruedas se calientan que da gusto y más a las que le da el sol ( hacer la prueba este verano cuando pareis en una gasolinera tocar las ruedas del coche y la caravana veréis la diferencia de calor de las que les está pegando el sol a las del otro lado da miedo)

Otra cosa que hago es cambiar una vez al año la rueda de repuesto e irla intercambiando así se desgastan y usan a la vez.

Lo dicho mirar las de más índice de carga en medida original y equivalentes más altas posibles y de marcas reconocidas.

Eso es lo que yo hago y círculo tranquilo.

Un saludo






Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Lo del indice de carga... si haces las cosas bien, tengo mis dudas razonables. Quiero decir, si pones el mismo índice de carga que pone el fabricante, o superior, claro, creo que no deberías tener problemas por ahí. ¿por qué? por que el fabricante sabe lo que hace y aunque en la ficha permita que sea ligera como una pluma, sabe que en realidad es un elefante y coloca las ruedas para el elefante. Cuando cambias las ruedas debes poner o el que puso el fabricante, o superior, sin tener en cuenta el peso de la TIT, aunque deben ser compatibles con el numerito que figura para las ruedas.

Si quieres rizar el rizo, pues la pesas y actúas en consecuencia.

Hablando de lo que conozco, mi caravana llevaba dos ruedas de 600 kilos cada una peso máximo de la caravana en otros países:1200kg. La mía en la báscula, cargada para salir, 120 kilos menos. Como no me voy a poner a 140 con ella, tengo margen. Las aguanté 7 años. Los primeros 5 bajo techo.

Excepciones: nosotros no llevamos mover, ni aire, ni nada que pese excesivamente, si empiezas a meter a saco, lo mismo da lo que ponga en la ficha, en la rueda o lo que digamos en el foro, no queda más remedio que pesarla para saber si llevas las ruedas que toca, sea una 560 o una 350.



Otra cosa son las interpretaciones de las unidades en las que se mide la presión, no es lo mismo PSI que bar, que atm... en las mías venían especificados tanto los PSI como los bares. Entonces el cálculo era sencillo, si aguantan 600 kilos a 44 PSI (3 bares, hablo de memoria) entonces para 1100 con 40 (2.76 bares) van bien, y así no me paso de lo que soporta la válvula de plástico, que son 4 o 4,5 bares

Cierto lo que comentas, pero ojo..............mi experiencia me ha dicho que el fabricante pone lo más económico de mercado y no lo más idóneo, pensando en lo que luego cada uno hace, en cuestión de cargas con su caravana, no son remolques de carga y sino.........mira la carga útil de las caravanas.

Ya lo he dicho en varias ocasiones por aquí, mi caravana llevaba de fábrica unas MATADOR, solo hicieron un viaje de ida y vuelta a Cambrils, las sustituí porque a mi entender y una vez pesada la caravana, el índice de carga y la calidad de los neumáticos no me convencían, le coloqué unas agilis con un índice mucho mayor.

La marca del compañero en cuestión, ni la conozco...........para mi ya me dan desconfianza........por lo menos. En este foro he vista demasiados reventones................por?............en muchos años y muchos km/s en coches y furgonestas, nunca los he tenido.........porque?.........ahí lo dejo, con los neumáticos mucho cuidado.

Saludos.
 
El compañero que cree que hinchado las ruedas a 4.5 bares va más seguro ¿de qué material es la válvula? por que las de goma soportan justo eso, así que si son de esas, están al límite.


Cierto lo que comentas, pero ojo..............mi experiencia me ha dicho que el fabricante pone lo más económico de mercado y no lo más idóneo, pensando en lo que luego cada uno hace, en cuestión de cargas con su caravana, no son remolques de carga y sino.........mira la carga útil de las caravanas.

Ya lo he dicho en varias ocasiones por aquí, mi caravana llevaba de fábrica unas MATADOR, solo hicieron un viaje de ida y vuelta a Cambrils, las sustituí porque a mi entender y una vez pesada la caravana, el índice de carga y la calidad de los neumáticos no me convencían, le coloqué unas agilis con un índice mucho mayor.

La marca del compañero en cuestión, ni la conozco...........para mi ya me dan desconfianza........por lo menos. En este foro he vista demasiados reventones................por?............en muchos años y muchos km/s en coches y furgonestas, nunca los he tenido.........porque?.........ahí lo dejo, con los neumáticos mucho cuidado.

Saludos.

El compañero también dice que no tenían los mejores cuidados.

A mi el detalle de la marca me pone sobre aviso, pero por si solo no demuestra nada. Los reventones de la caravana, frente a los de la furgoneta sí que pueden tener una explicación sencilla, o no, según piense cada uno. Vuelvo al ejemplo de mis ruedas. 600 kilos cada una, luego no servirían para una furgoneta de más de 2400kg cargada. La marca ya da igual, pues no se pueden poner y ver si revientan. Las ruedas de mi coche deben ser mejor (soportar más peso) que las de mi caravana, pues de MMA tiene 2510kg. Si lo hacemos al revés, pones unas ruedas que soportan, así a lo bruto, 1000 kilos cada una, soportan 4000 entre las cuatro, 2000 en la caravana, o las tratas mal o no van a reventar.
Por otra parte, unas ruedas que hacen muchos kilómetros, como las de la furgoneta, se cambian antes de que cumpla la antigüedad.
Vengo a decirte a que yo podría decir lo mismo de las marcas que he puesto en mis coches, incluso los de mis conocidos: ninguno a reventado, y me consta que muchos ponen ruedas del Carrefour.

Claro, con decir "compra la más cara" nos ahorramos el estar mirando el porqué de las cosas, y al final son 200 euros más (para que veas que no escatimo) cada 4 ó 5 años, solo duelen el momento de gastarlos y al tercer año ya se te ha olvidado.

Me enrollo y no sé si entiende donde quiero ir a parar: hay que prestar atención a los neumáticos, no basta con comprar ruedas caras.
 
El sábado, mientras estaba visitando a Davixin, había un cliente desmontando sus ruedas para cambiarlas por unas nuevas... no se atrevía ni a mover la caravana para hacer el cambio....el dibujo como nuevo, por fuera parecían nuevas, por dentro, estaban a punto de reventar... la rueda estaba deformada y se abría la goma de tal manera que se podían tocar los alambres :tard:.

Ver el archivos adjunto 146870
 
Dos cosas que yo opino. Comprar las del coche con la caravana no se si miramos una ficha técnica de un coche . Ejemplo real un sandero MMA1500KG ruedas 1185/65/r15 88T........ nos fijamos en el índice de carga 88= 560kg por rueda X4 ruedas =2240kg ....son 740 kg de más ahora las de la caravana siempre o casi siempre van justicias. Creo que por eso aunque sean marca carrefour no revientan por el margen que tienen.

Y con respecto a las válvulas. ......
9954617cec768573bd4144f555db3a0f.jpg


El.inflarlas a 4.5bares es lo que marca el fabricante de la rueda y dice que al inflar las a esa presión es para que se pueda cargar los 900 o 950 kg por rueda con un índice de carga de 104,106. Si la inflas a menos bares se calentará y no aguanta los kg para los que está diseñada

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Cada vez me estoy liando mas.
A ver.... en el neumatico pone una cifra que indica el maximo de PSI que soporta.
Quiere decir que para que la rueda tenga el maximo aguante en cuanto a peso, debe ir hinchada al maximo de PSI indicado?
Y que las valvulas standart de plastico aguantan como maxino 65 PSI, que vienen a ser unos 4.5 bares?
 
El compañero que cree que hinchado las ruedas a 4.5 bares va más seguro ¿de qué material es la válvula? por que las de goma soportan justo eso, así que si son de esas, están al límite.




El compañero también dice que no tenían los mejores cuidados.

A mi el detalle de la marca me pone sobre aviso, pero por si solo no demuestra nada. Los reventones de la caravana, frente a los de la furgoneta sí que pueden tener una explicación sencilla, o no, según piense cada uno. Vuelvo al ejemplo de mis ruedas. 600 kilos cada una, luego no servirían para una furgoneta de más de 2400kg cargada. La marca ya da igual, pues no se pueden poner y ver si revientan. Las ruedas de mi coche deben ser mejor (soportar más peso) que las de mi caravana, pues de MMA tiene 2510kg. Si lo hacemos al revés, pones unas ruedas que soportan, así a lo bruto, 1000 kilos cada una, soportan 4000 entre las cuatro, 2000 en la caravana, o las tratas mal o no van a reventar.
Por otra parte, unas ruedas que hacen muchos kilómetros, como las de la furgoneta, se cambian antes de que cumpla la antigüedad.
Vengo a decirte a que yo podría decir lo mismo de las marcas que he puesto en mis coches, incluso los de mis conocidos: ninguno a reventado, y me consta que muchos ponen ruedas del Carrefour.

Claro, con decir "compra la más cara" nos ahorramos el estar mirando el porqué de las cosas, y al final son 200 euros más (para que veas que no escatimo) cada 4 ó 5 años, solo duelen el momento de gastarlos y al tercer año ya se te ha olvidado.

Me enrollo y no sé si entiende donde quiero ir a parar: hay que prestar atención a los neumáticos, no basta con comprar ruedas caras.

No se trata de si caro a barato, se trata de seguridad, calidad, fiabilidad.............y por supuesto del control de presiones, testigos de referencia de desgaste...........en mi caso, tengo el compresor en el garaje de mi casa y las miro asiduamente, caravana, coches, moto, bicis..........etc. El Viernes, cambié la rueda delantera de la moto y el mecánico me comenta..........que aún podía "tirar"............le dije que no valía la pena............me quiero mucho..............jejejej...............

[h=3]Consulta resultados[/h]Cada año analizamos dos de esas medidas, de las más utilizadas, y comparamos el rendimiento de los neumáticos de todas las marcas de esa talla. Pero los resultados que se obtienen en nuestros análisis de neumáticos no son extrapolables a neumáticos de otras medidas.
Por ello, y para tratar de orientar a usuarios cuya medida de neumáticos pueda no figurar en nuestros análisis, hemos analizado los resultados obtenidos durante los últimos 10 añoscomprobando qué marcas han salido mejor y peor valoradas, lo que nos ha permitido elaborar un ránking de calidad por marcas. Eso sí, debemos tener en cuenta que en esta ocasión no ofrecemos resultados de laboratorio. Eeste análisis se basa en la tendencia de calidad de la marca.
Las marcas que no figuran en este ránking no han podido ser incluidas por no figurar una tendencia clara en nuestros análisis; es decir, en algunas tallas los resultados son buenos, pero en otras son mediocres.
[h=3]Marcas con calificación global alta[/h]
  • Continental
  • Michelín
[h=3]Marcas con calificación global media-alta[/h]
  • Barum
  • Bridgestone
  • Dunlop
  • Firestone
  • Fulda
  • GoodYear
  • Hankook
  • Kumho
  • Nokian
  • Pirelli
  • Semperit
  • Uniroyal
  • Vredestein
  • Yokohama
[h=3]Marcas con calificación global media-baja[/h]
  • Kleber
  • Sava
[h=3]Marcas con calificación global baja[/h]
  • Wanli
 
Neumático nuevo
Testigo del desgaste en neumático nuevo
nuevo.jpg
nuevodetalle.jpg
Neumático medio gastado
Testigo del desgaste en neumático medio gastado
medio.jpg
mediodetalle.jpg
Neumático desgastado
Testigo del desgaste en neumático desgastado
viejo.jpg
viejodetalle.jpg

El desgaste de los neumáticos en imágenes:
Observa la superficie lateral del neumático. Si el desgaste es irregular significa que los neumáticos están mal equilibrados.
[h=3]Neumáticos estropeados[/h]El desgaste no es el único enemigo de sus neumáticos:

  • Las burbujas de aire y los desgarrones en la superficie del neumático (que suelen estar causados por el roce con los bordillos) son otros motivos para cambiar el neumático: si no lo haces, te expones a un reventón.
  • El simple envejecimiento de un neumático es otro motivo para cambiarlo, aunque no esté gastado ni tenga daños aparentes. Con el paso del tiempo la goma se endurece, se cuartea y pierde agarre.
  • Hay ciertos daños que pueden repararse sin necesidad de cambiar el neumático. Por ejemplo, los pequeños agujeros en la banda de rodadura.
[h=3]La presión adecuada, lo mejor para el neumático[/h]Es importante mantener la presión correcta de los neumáticos. De este modo, se reduce el consumo y las emisiones y se prolonga la vida del neumático. Te aconsejamos que compruebes su presión.

  • Un neumático con una presión inferior a la recomendada se desgasta más rápidamente y consume más.
  • Un neumático con una presión excesiva reduce la adherencia.
  • En el automóvil se indica la presión correcta que tienen que tener los neumáticos. Es importante comprobar la presión periódicamente para verificar que se encuentra correcta.
  • Otra causa importante de desgaste prematuro de los neumáticos son los defectos en la alineación. Si escuchas ruidos extraños, vibraciones en el volante o detectas un desgaste irregular en algún neumático, acude al taller para que verifiquen si necesitas una alineación de neumáticos.
 
VOLUSIA no te sorprenderás si te digo que la marca de las ruedas es MATADOR

Ja ja ......eres brujo o perro viejo
Saludos

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Son malísimas y por supuesto muy económicas................como he comentado se las dejé el ruedero nuevas, con 300 km y le comenté si me abonaba algo...............jejeje..................se echó a reir y me dijo que si quería que me las llevara...............

Ese fue un fallo en la compra de mi hobby, no me enteré de los neumáticos que llevaba hasta que estaba en casa.............:banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead::banghead:

Saludos de un perro viejo en esto y repito, para la caravana compra lo mejor, seguro..........que vas........más seguro.
 
Pues claro............insisto..................la caravanas montan neumáticos para echarse a llorar.......................

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com