Webcampista.com

mucho más que un foro

Vuelta al mundo en caravana

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola,
Solo decir que esta CV es para dejarla fija en camping, no es para rutear, es como si quisieras hacerte un crucero por el mediterraneo con una vespino, no es posible, recapacita y que te devuelvan la fianza, todavia puedes.
 
Lo que no se es lo que hace el de el cabrestante.
Sólo le e visto con el cable en la mano....ja,ja,ja

enviado por sms desde mi nokia 3310.
 
Hola Williams, ante todo bienvenido y me alegro de tus propósitos. Despues de leer todo tu hilo entero (que es un raaaato) he llegado a la conclusión de que tu aventura no está muy bien meditada como te dicen los compañeros. Esa caravana y ese coche para hacer lo que quieres hacer es muyyyy aventurado por tu parte, te lo dice alguien que se gana la vida recorriendo Europa tooodas las semanas y que además tengo caravana grande (pero joer...no tanto!).

Europa no es EE.UU, es antigua, no está preparada para ese tipo de conjuntos, es sencillamente desmesurado. A la que quieras adentrarte en zonas de montaña (que supongo que irás) es sencillamente imposible. Ya no hablemos de otros continentes que propones...

En serio, hay otras maneras de hacer esto de manera mas eficaz y cómoda, ya que insistes en la comodidad (ya que vivireis allí) hay muchas opciones muy válidas (caravanas no tan grandes y muy bien equipadas, autocaravanas grandes integrales y puedes llevarte tu coche en un remolque para ir pasear, etc...) Además...¿sabes a cuanto esta el litro de gasolina en el norte de Europa? No vale como en Canarias, ese coche es una ruina y más con esa mole detrás, de los 18/20 litros es imposible que lo bajes. Existen opciones como te dice Mohicano muy razonables en Europa (no tan molonas, no te lo niego que esa Pick Up) pero mucho más equilibradas para lo que quieres hacer. Pero bueno, eso tu mismo lo deberás decidir, son solo consejos. Solo me queda decirte que decidas lo que decidas tengas mucha suerte, que tu aventura no tenga fin y que estaré pendiente de tus reportes. A ver si algún día coincido contigo por las carreteras de la vieja Europa que seguro que será fácil reconocerte con semejante conjunto. Un saludo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Por cierto, sino se te quita de la cabeza tu "tractora", esto para mi es mucha mejor opción, más maniobrable y mas estable, sin esos voladizos interminables...

efc12e5f81fab087fef8f57555a84f4f.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Desde luego que este hilo se está convirtiendo en una caja de sorpresas.

-Hola Williams :sol:

-Después de leer desde el principio, poco puedo añadir y sigues con la idea con mucha fuerza, con lo que la primera prueba hacia tu sueño, la estás consiguiendo, que es no dejarte convencer para que no la realices, a pesar de que hay dos formas de aprender, por la teoría y por la práctica :toothy7:

-Lo único que te puedo contar, es la experiencia de mi padre con el camión, como mercancías peligrosas, en las cuales en muchas ocasiones le he acompañado, ha viajado por todo el mundo... Te puedo contar, que conozco las carreteras de Tenerife y son divertidas con buenas vistas, buen asfalto y temperatura... En algunas ocasiones, hemos estado a punto de irnos barranco abajo, al cruzar por montañas, que aunque están habilitadas para el tránsito de vehículos pesados, gracias al Sigyt que te lleva por rutas para ello, en malas condiciones meteorológicas, que en el norte es algo habitual, hemos encontrado verdaderas pruebas de suerte y valentía, con nieve y hielo... De la misma forma hay continentes, después de la odisea del barco, que como pilles mala mar, te desmontan mitad caravana, todo muy bien amarrado, que la temperatura es extrema, teniendo que parar el vehículo para que se refrigere, porque es imposible circular... También días de vientos tan fuertes que nos pararon dos días a todos los vehículos, durmiendo en unos pabellones y comiendo gracias a la ayuda del pueblo donde nos pararon, se portaron muy bien...

Bajo mi punto de vista, viajar por un vehículo grande, tiene los inconvenientes, de que solo puedes circular por las rutas comerciales, por lo menos las que nosotros conocemos, porque en el momento que te acercabas a una ciudad, te desvían por obligación por la circunvalación y de la misma forma, no te permiten acercarte a la costa o a los pueblos, hemos encontrado muchas restricciones, fuera de las rutas comerciales...

En Europa bastante bien, excepto en zonas de mucho frío o de mucho calor, pero se puede hablar con la policía local y ellos te van informando, luego teníamos algunos intentos de robo, por suerte no ocurrió nada más que el susto que te deja sin dormir ya toda la noche... En Asia hay buenas zonas también, pero solo rutas de comercio, salirte de ellas, no nos lo aconsejaban... Uno de los problemas que tuvimos, era cuando te quedabas sin algún medicamento y tenías que buscar un remedio, en un idioma que no conoces, en esos momentos se pasa mal, pero también te hace más fuerte... En Australia fue una locura, es lo más duro, todo es interminable, todo está lejos y es muy escaso, eran viajes de semanas sin ver nada, te tenías que llevar todo y solo nos dejaban un teléfono para usar en caso de urgencia (de la empresa) Allí hay parajes maravillosos y si te sales de la vía principal, excepto en las ciudades, te quedas directamente atrancado y no viene nadie a por tí, a no ser que la carga que llevas tenga valor juas...

En noruega y Suecia, a pesar de llevar un buen sistema de calefacción, sacos para invierno y sopa caliente... En ocasiones no podíamos dormir del frío que hacía, con muy buen aislamiento, sencillamente no se podía, no recuerdo la temperatura, pero había que dejar el camión a relentí cada dos horas y nos íbamos turnando, aquí si nos tocaba buscar alojamiento cerca de la carretera... En China, es imposible, tenías escolta y hasta acompañante con traductor dentro del camión, no nos dejaban usar teléfonos y muchas zonas estaban prohibidas, llevamos una mercancía hacia Bruxelas, siempre mercancías que no conocíamos y como mercancías peligrosas...

En alguna ocasión, si que nos obligaba la ley del país, a contratar un coche escolta delante y otro detrás, con las señales luminosas (Esto ya estaba concertado por la empresa), de frontera hasta la frontera siguiente, luego cambiabas de pais y cambiaba la legislación, en fin un cachondeo...

Bueno, no se si te servirá de algo, pero después de estas experiencias y alguna de tener problemas mecánicos en mitad de una carretera, tener que cortarla, venir muchos servicios a ayudar, crear situaciones de mucha tensión durante horas y luego tener que responder ante los que piden explicaciones, lo que me ha enseñado el viajar, es adaptapse y saber vivir con poco, el tener la capacidad y grandes ideas, para transformar y dar varios usos a todo lo que llevas en la caravana, transformando todo el ambiente en función de lo que necesitas... Al final realizamos viajes, con la mujer y el niño, con una bambina o con una furgo, según la distancia del viaje, porque lo importante, es saber estar allí dónde estés, ser parte del lugar, sentirte en sintonía y vivir ese instante mágico... Y eso solo se realiza viajando :Drogar-Happy(LBG):


Así que ánimo William, muchos aventureros probaron antes hazañas increíbles y solo unos pocos elegidos, consiguieron aquello por lo que lucharon, los demás, algunos solo tenemos unos pocos días al mes, para hacer una pequeña escapada a esos lugares dónde nos sentimos vivo y otros pues están en casa mirando la tele o escribiendo en los foros jajaja

Unas dudas Iván.

¿Esos transportes por China y Australia los hacia tu padre con un camión de una empresa española, con matrícula de aquí? ¿O viviais allí?

¿La empresa te pagaba el billete/pasaje a Australia a ti también?

Dices que transportaba por todo el mundo ADR pero que no sabía la naturaleza de la mercancía, ¿Entonces que protocolo hubiera seguido en caso de emergencia?

Por favor no tomes mis palabras como un cuestionamiento a lo que cuentas; me dedico a esto desde hace más de veinticinco años y mira que he visto mercancías y destinos "imposibles", pero una cosa tan rara jamás.

El contenedor marítimo lleva más de sesenta años inventado, en sus diferentes formatos se puede transportar hasta plutonio y hoy por ahi y por su intermodalidad, es el medio de transporte lejano más barato que existe, pero igual me puedes demostrar que estoy equivocado.

Un saludo.
 
-Hola Williams :sol:

-Después de leer desde el principio, poco puedo añadir y sigues con la idea con mucha fuerza, con lo que la primera prueba hacia tu sueño, la estás consiguiendo, que es no dejarte convencer para que no la realices, a pesar de que hay dos formas de aprender, por la teoría y por la práctica :toothy7:

-Lo único que te puedo contar, es la experiencia de mi padre con el camión, como mercancías peligrosas, en las cuales en muchas ocasiones le he acompañado, ha viajado por todo el mundo... Te puedo contar, que conozco las carreteras de Tenerife y son divertidas con buenas vistas, buen asfalto y temperatura... En algunas ocasiones, hemos estado a punto de irnos barranco abajo, al cruzar por montañas, que aunque están habilitadas para el tránsito de vehículos pesados, gracias al Sigyt que te lleva por rutas para ello, en malas condiciones meteorológicas, que en el norte es algo habitual, hemos encontrado verdaderas pruebas de suerte y valentía, con nieve y hielo... De la misma forma hay continentes, después de la odisea del barco, que como pilles mala mar, te desmontan mitad caravana, todo muy bien amarrado, que la temperatura es extrema, teniendo que parar el vehículo para que se refrigere, porque es imposible circular... También días de vientos tan fuertes que nos pararon dos días a todos los vehículos, durmiendo en unos pabellones y comiendo gracias a la ayuda del pueblo donde nos pararon, se portaron muy bien...

Bajo mi punto de vista, viajar por un vehículo grande, tiene los inconvenientes, de que solo puedes circular por las rutas comerciales, por lo menos las que nosotros conocemos, porque en el momento que te acercabas a una ciudad, te desvían por obligación por la circunvalación y de la misma forma, no te permiten acercarte a la costa o a los pueblos, hemos encontrado muchas restricciones, fuera de las rutas comerciales...

En Europa bastante bien, excepto en zonas de mucho frío o de mucho calor, pero se puede hablar con la policía local y ellos te van informando, luego teníamos algunos intentos de robo, por suerte no ocurrió nada más que el susto que te deja sin dormir ya toda la noche... En Asia hay buenas zonas también, pero solo rutas de comercio, salirte de ellas, no nos lo aconsejaban... Uno de los problemas que tuvimos, era cuando te quedabas sin algún medicamento y tenías que buscar un remedio, en un idioma que no conoces, en esos momentos se pasa mal, pero también te hace más fuerte... En Australia fue una locura, es lo más duro, todo es interminable, todo está lejos y es muy escaso, eran viajes de semanas sin ver nada, te tenías que llevar todo y solo nos dejaban un teléfono para usar en caso de urgencia (de la empresa) Allí hay parajes maravillosos y si te sales de la vía principal, excepto en las ciudades, te quedas directamente atrancado y no viene nadie a por tí, a no ser que la carga que llevas tenga valor juas...

En noruega y Suecia, a pesar de llevar un buen sistema de calefacción, sacos para invierno y sopa caliente... En ocasiones no podíamos dormir del frío que hacía, con muy buen aislamiento, sencillamente no se podía, no recuerdo la temperatura, pero había que dejar el camión a relentí cada dos horas y nos íbamos turnando, aquí si nos tocaba buscar alojamiento cerca de la carretera... En China, es imposible, tenías escolta y hasta acompañante con traductor dentro del camión, no nos dejaban usar teléfonos y muchas zonas estaban prohibidas, llevamos una mercancía hacia Bruxelas, siempre mercancías que no conocíamos y como mercancías peligrosas...

En alguna ocasión, si que nos obligaba la ley del país, a contratar un coche escolta delante y otro detrás, con las señales luminosas (Esto ya estaba concertado por la empresa), de frontera hasta la frontera siguiente, luego cambiabas de pais y cambiaba la legislación, en fin un cachondeo...

Bueno, no se si te servirá de algo, pero después de estas experiencias y alguna de tener problemas mecánicos en mitad de una carretera, tener que cortarla, venir muchos servicios a ayudar, crear situaciones de mucha tensión durante horas y luego tener que responder ante los que piden explicaciones, lo que me ha enseñado el viajar, es adaptapse y saber vivir con poco, el tener la capacidad y grandes ideas, para transformar y dar varios usos a todo lo que llevas en la caravana, transformando todo el ambiente en función de lo que necesitas... Al final realizamos viajes, con la mujer y el niño, con una bambina o con una furgo, según la distancia del viaje, porque lo importante, es saber estar allí dónde estés, ser parte del lugar, sentirte en sintonía y vivir ese instante mágico... Y eso solo se realiza viajando :Drogar-Happy(LBG):


Así que ánimo William, muchos aventureros probaron antes hazañas increíbles y solo unos pocos elegidos, consiguieron aquello por lo que lucharon, los demás, algunos solo tenemos unos pocos días al mes, para hacer una pequeña escapada a esos lugares dónde nos sentimos vivo y otros pues están en casa mirando la tele o escribiendo en los foros jajaja

Hola "Pequeño Iván", te he enviado un mensaje privado.
 
Me apunto al hilo, me apetece estar informado de como va todo,
 
¿Cuando tengas la caravana y el tractor los usaras para moverte por la isla o lo fijaras en una parcela ? Espero que nos envies a modo de aperitivo fotos de tus correrias por la isla. No te envidio porque yo llevo haciendo lo que tu quieres hacer desde hace 13 años . Eso si solo por España y Francia.

saludos desde Pals
 
Hola williams.

Te deseo lo mejor para este proyecto. Tienes más de un año por delante para poder sacarlo a buen termino. Te digo esto por que me parece que tienes muchos temas por definir y poder llevar a la practica con eficiencia.

Como otros compañeros que están muy curtidos por las carreteras de Europa ( yo no tanto ) . Te digo que te lo pienses mejor el conjunto que quieres utilizar para este viaje creo que te dará mas problemas que alegrías. Algo mas ágil te podría servir. Lo veo como hacer el Paris-Dakar con una limusina

Un tema que no se si tienes en cuenta es la asistencia sanitaria. Más con las particularidades que tenéis tu y tu mujer. Este verano en Bali vi a unos madrileños que con una simple mordedura de un mono dándole un plátano se les monto un buen problema de asistencia. No por el no asistirlos si no con como recibir la asistencia. Tuvieron que reunir 4000 € en efectivo para el tratamiento ( que en cuenta los tenian). Lo dificil fue reunirlos antes de que pasara el plazo de tiempo en cuando tenia que recibir el tratamiento. aunque el seguro se los reembolsara depues.

Estaré atento a el desenlace. que no se cual será
 
Otro que se apunta al hilo, a ver en que acaba. Te digo lo mismo que los demas has escogido un conjunto demasiado grande para ser efectivo y practico, Rebajando dos metros a la caravana y uno al coche puedes ir muuuuuuucho mejor y con total comodidad, pero ya veo que eres duro de cabeza. Que tengas suerte con el proyecto.
 
Por cierto, sino se te quita de la cabeza tu "tractora", esto para mi es mucha mejor opción, más maniobrable y mas estable, sin esos voladizos interminables...

efc12e5f81fab087fef8f57555a84f4f.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Ya te digo esa caravana esta genial y te quitas en tre 2 y 3 metros de voladizo trasero, esta genial.
 
Lo de ir a noruega entiendo que seria en epoca de verano o no? porque con ese conjunto ya puedes cambiar las 4 ruedas del coche y las 4 de la caravana por unas de invierno, ademas de ponerles clavos. He estado dos inviernos en laponia y lo dicho o cambias las ruedas o no sales ni del aparcamiento, alli todo esta helao y circular como sobre un espejo, yo estaria algo mas que acojonao con la carretera arrastrando ese cacho caravana. Tambien decirte que depende de la zona ya estas cambiando el anticongelante por si acaso y poniendo uno que aguante hasta -50 grados bajo cero por si las moscas y protegiendo bien las botellas de propano y tal, estuve la ultima vez hace 2 años y a las 7 de la tarde ya habia -37 grados bajo cero, si le da por un invierno duro te cagas, otra tambien es que los coches alli estan preparados no se como para que el aceite y demas este caliente, o eso pienso pq alquile un golf nuevecito y gastaba como una bestia, un deposito 450 km, cuando en españa dura sobre 900 o mas, con lo cual ese cacharo tenia algun calentador por webos sino no entiendo ese gasto.
 
Hasta ahora me parece que no e dicho nada.. pero bueno por opinar que no falte, yo para dar una vuelta al mundo lo haria mejor que con los trastos que comentar el autor es hacerlo con una furgoneta gran volumen equipada de fabrica, te va aportar comodidad para dos, ducha completa, wc, espacio y todo mas compacto para poder consumir mucho menos gasoil y poder circular por sitios que el conjunto del hilo no cabria.. un saludo y suerte

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
mira esta opcion si me gusta. el problema es que no tengo carnet para esto. eso no se puede llevar con el b+e por el peso. pero lo boy a estudiar muchas gracias.
 
Y desde un portatil tienes diferente cuenta???? Diferente nic??? Osti tu jajajaj

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Ahora es espia?
 
pues resulta que entro un tal cocodrilo insultandome y llamandome mentiroso y lo e puesto fino y al parecer al administrador del foro no le a gustado y me a vaneado la cuenta una semana como si fuera un arresto chikito problema. el puede entrar llamandome mentiroso pero yo no le puedo decir ni mu porque me jode la cuenta. pues tengo mas de 300 cuentas de correo y tiempo mucho tiempo y me bloquea la ip ya ves que problema. bueno visto que a el tambien se le a eliminido el comentario estare por aqui 7 dias eso si al señor administrador no le da por amargarme el foro claro. eso si faltas de ortografia una tonga jejej.
 
tengo un video para el señor cocodrilo pero no se suvirlo me dice que desde una url y no me deja selecionarlo del mobil. alguien save como puedo subirlo. no me preocupa que me joda la cuenta tengo muchas muchas cuentas podria estar abriendo cuentas un año
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com