Webcampista.com

mucho más que un foro

¿ y un gasolina?

Yo que soy pro-gasolina, me parece un desproposito esos motores tan pequeños y sobrealimentados, pars ciudad tienen un medio pase pero como aprietes un poco el acelerador gastan lo suyo, son motores como dice el compañero de lavadora, eso si la ausencia de ruido me encanta, esa duds de saber si esta encendido o apagado, espero volver en unos años a la gasolina, o lo q halla quizas electrico.
 
De todas formas Nenacriva y Baker81, ¿no creéis que cada vez para lo bueno y para lo malo se parecen más el diesel y el gasolina? Desde que los gasolina van tambien "dopados" con turbos y electrónica a chorros y con unas compresiones del motor a muy poca distancia de los diesel sus régimenes de utilización, su entrega de par, sus consumos, y en poco tiempo hasta el tipo de averías...a mi me gustan ambos, en casa tengo diesel y gasolina, los disfruto por igual, el "único" pero que pongo es esa tendencia existente en hacer motores de lavadora sobrealimentados a lo bruto en el caso de los gasolina para dar la máxima potencia posible, o esos tricilíndricos con 100 y pico caballos y 1.000cc...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Te la doy razon antes de que hicieras esa afirmación , incluso......

Cada vez son mas parecidos.

Aún así sigue habiendo diferencias, y según cada caso aplica mas la idoneidad de una mecánica que otra.

En casa tenemos también ambas mecánicas, y se disfrutan y se sufren según lo que toque, como en todo.
 
De todas formas Nenacriva y Baker81, ¿no creéis que cada vez para lo bueno y para lo malo se parecen más el diesel y el gasolina? Desde que los gasolina van tambien "dopados" con turbos y electrónica a chorros y con unas compresiones del motor a muy poca distancia de los diesel sus régimenes de utilización, su entrega de par, sus consumos, y en poco tiempo hasta el tipo de averías...a mi me gustan ambos, en casa tengo diesel y gasolina, los disfruto por igual, el "único" pero que pongo es esa tendencia existente en hacer motores de lavadora sobrealimentados a lo bruto en el caso de los gasolina para dar la máxima potencia posible, o esos tricilíndricos con 100 y pico caballos y 1.000cc...

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Si, me lo parece. Y voy a explicar una experiencia personal: el año pasado fuímos con mi primo menor a pasar un fin de semana a la Val d'Aràn. Ambos tenemos 2 Megane III berlina, el suyo un 1.5 dci 110cv de 2011, y el mío un 1.6 16v también de 110cv, con similares kilometrajes. Hay que decir que en consumo mixto el mío llega a los 7-7,5l/100km., y el suyo se conforma con 5,5. Pues en el trayecto Granollers-Vielha, a una media de 80 km/h, a mi me consumió en carretera 5l/100 y a él 4,6... es decir, casi lo mismo. Y eso en ésa generación. En los nuevos vehículos aún se igualará más...
 
Tengo que decir que yo no soy pro nada. Con todos los coches que conduzco aprendo algo, incluso con un Twizy. He tenido diésel y gasolina de 7 marcas diferentes y nunca me han dado ningun problema, precisamente porque les he dado el uso mas apropiado. Cuando necesito un pequeño de gasolina lo uso, y si voy a hacer carretera me paso a una berlina, dentro de mis posibilidades económicas...
Eso si, los mantenimientos siempre a rajatabla, nunca escatimo ni una escobilla de limpia, ni me paso de km.
 
Si, me lo parece. Y voy a explicar una experiencia personal: el año pasado fuímos con mi primo menor a pasar un fin de semana a la Val d'Aràn. Ambos tenemos 2 Megane III berlina, el suyo un 1.5 dci 110cv de 2011, y el mío un 1.6 16v también de 110cv, con similares kilometrajes. Hay que decir que en consumo mixto el mío llega a los 7-7,5l/100km., y el suyo se conforma con 5,5. Pues en el trayecto Granollers-Vielha, a una media de 80 km/h, a mi me consumió en carretera 5l/100 y a él 4,6... es decir, casi lo mismo. Y eso en ésa generación. En los nuevos vehículos aún se igualará más...

Pues teniendo ese diésel un consumo homologado en ciclo extraurbano de 4,0l. y el gasolina en el mismo ciclo 5,5l, concluyo:

- Tu cuñado conduce eficiente tirando a muy eficiente.
- Ahora lo tuyo es de medalla!!!!, consigues bajar el consumo homologado, el sueño de todo conductor!!!!!

Me parecen dos consumos muy, muy,........, muy meritorios para ese trayecto, máxime sabiendo que los consumos homologados se obtienen siempre en condiciones ideales, muy distantes de las condiciones reales de la vía, el tráfico y la carga del vehículo.
 
Yo tambien creo q son unos buenos consumos, en mi opinon la pega de los diesel es el sonido a palangana que tienen.
 
Pues teniendo ese diésel un consumo homologado en ciclo extraurbano de 4,0l. y el gasolina en el mismo ciclo 5,5l, concluyo:

- Tu cuñado conduce eficiente tirando a muy eficiente.
- Ahora lo tuyo es de medalla!!!!, consigues bajar el consumo homologado, el sueño de todo conductor!!!!!

Me parecen dos consumos muy, muy,........, muy meritorios para ese trayecto, máxime sabiendo que los consumos homologados se obtienen siempre en condiciones ideales, muy distantes de las condiciones reales de la vía, el tráfico y la carga del vehículo.

Lo chistoso del caso es que sólo consigo esas cifras cuando hago un recorrido con esas características de trazado, velocidad bastante sostenida a puntita de gas, sin superar los 100-110 km/h... Si uso mas la autopista o voy por un puerto de montaña la cosa se dispara, y no poco...
 
Yo tambien creo q son unos buenos consumos, en mi opinon la pega de los diesel es el sonido a palangana que tienen.

A algunos eso se le está quitando. Un 3.0 TDI de Audi o un 30d de BMW suenan finos de co**ones. No te digo ya un 3.0 BiTDI de 313/326 CV, que suena casi como un Mustang (aunque el sonido se genera mediante métodos artificiales orientados a sonar "gordo")

Y curiosamente, "compartiendo" bloque (lo pongo entre comillas porque uno va mucho más reforzado que otro), del Golf (TDI 150) que tenía antes al Passat que tengo ahora (BiTDI 240) el sonido cambia una barbaridad, siendo el Golf más de "tractorino" y el Passat más grave. Vamos, como pasar de Bisbal a Barry White.

Un saludo
 
A algunos eso se le está quitando. Un 3.0 TDI de Audi o un 30d de BMW suenan finos de co**ones. No te digo ya un 3.0 BiTDI de 313/326 CV, que suena casi como un Mustang (aunque el sonido se genera mediante métodos artificiales orientados a sonar "gordo")

Y curiosamente, "compartiendo" bloque (lo pongo entre comillas porque uno va mucho más reforzado que otro), del Golf (TDI 150) que tenía antes al Passat que tengo ahora (BiTDI 240) el sonido cambia una barbaridad, siendo el Golf más de "tractorino" y el Passat más grave. Vamos, como pasar de Bisbal a Barry White.

Un saludo
Esto de los "sonidos" es tan subjetivo. A mi los 6 cilindros diesel me encantan, y comparto la opinión de que suenan finos y "gordos" cuando pasan de 2500rpm, y no son "eyaculadores precoces" a partir de 3000rpm, empujan hasta el corte exactamente igual que un gasolina.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Haber esta claro q los seis cilindros y de hay para arriba suenan bastante mejor, pero siguen sonando algo, yo me refiero mas a coches normales, los que usa el 90% de la gente, esos motores cantan.

Conste que soy propietario de un diesel, pero añoro el silencio de los gasolina que tuve.
 
Buenas tardes, pues que queréis que os diga, "para gustos los colores", mi experiencia;
1.- TOYOTA LAND CRUISER 2.5 TD.
2.- VOLVO V-40 TD 2.0 WAGON EXCLUSIVE.
3.- OPEL VECTRA 2.0 16 V WAGON.
4.- TOYOTA AVENSIS 2.0 D4D WAGON EXECUTIVE.
5.- MITSUBISHI OUTLANDER 2.3 2017.

De todos y por mi experiencia, me quedo sin lugar a dudas con el MITSUBISHI 2.3. (2017) Lo dicho cada uno tendrá su opinión, pero a mi me gusta que me den los CV con un par bajo de vueltas y eso solo te lo dá un diesel con cilindrada. Circular en 6ª a 1600 vueltas a 115 Km/h remolcando la CV, es una gozada. Eso sí, 11,5 l a los 100, pero un poco menos que lo que me consumía el Avensis, que se me iba a los 12,7 y ni soñar la quinta y en algunos puntos la 3ª.

Saludos para todos y buena ruta .......
 
La clave esta cuando has dicho, cambio corto, lo que implica rpm altas, se utilizan para alcanzar par motor y potencia máxima, nunca por economía. Para economizar desarrollos largos.

Un diesel mas o menos moderno se conforma con 2000\2500 rpm, en gasolina 3000\3500 para ir en marcha larga a 120, por supuesto es algo genérico y hay excepciones.

Quien hace mas ruido y genera mas vibraciones?

Quien va mas forzado?

Los muy modernos.................hasta con 1300 rpm..............a 100 y en 8ª

Saludos.
 
Insisto en que no tiene que ver lo forzado que vaya... Eso influirá negativamente en el consumo de forma probable, pero es que están diseñados para ir revolucionados sin problemas.
Un diésel moderno podrá tener un aislamiento extraordinario, pero sigue vibrando y sonando mas que un gasolina... Incluso en coches de alta gama, con contrarrotantes, suspensión pendular del motor y muchos cilindros, un diésel es un motor pesado, con espesor elevado de materiales para soportar su compresión, tanto en el bloque y la culata como en los pistones. Por tanto, vibra más, desgasta más los periféricos (aunque el motor en si resista bien por su cosntrucción), y tarda más en alcanzar su temperatura de funcionamiento ideal, porque sus materiales se lo impiden. De manera que no sólo hace mas ruido y vibra más, sino que además lo hace de forma mas acusada cuando está frío, y durante mas tiempo, por la necesidad de holguras de dilatación mayores que en un gasolina...

Otra cosa es que en un coche tan refinado como el tuyo no se note desde el puesto de conducción, pero es que incluso gasolinas tan despreciables como son los motores Kappa de Hyundai que tenemos en el trabajo cuestan de saber si están encendidos ya en frío.

Eso depende de que tipo de vehículos..............

Saludos.
 
Buenas tardes, pues que queréis que os diga, "para gustos los colores", mi experiencia;
1.- TOYOTA LAND CRUISER 2.5 TD.
2.- VOLVO V-40 TD 2.0 WAGON EXCLUSIVE.
3.- OPEL VECTRA 2.0 16 V WAGON.
4.- TOYOTA AVENSIS 2.0 D4D WAGON EXECUTIVE.
5.- MITSUBISHI OUTLANDER 2.3 2017.

De todos y por mi experiencia, me quedo sin lugar a dudas con el MITSUBISHI 2.3. (2017) Lo dicho cada uno tendrá su opinión, pero a mi me gusta que me den los CV con un par bajo de vueltas y eso solo te lo dá un diesel con cilindrada. Circular en 6ª a 1600 vueltas a 115 Km/h remolcando la CV, es una gozada. Eso sí, 11,5 l a los 100, pero un poco menos que lo que me consumía el Avensis, que se me iba a los 12,7 y ni soñar la quinta y en algunos puntos la 3ª.

Saludos para todos y buena ruta .......
Tienes repelus a las demás marchas??? Tu sigue iendo en 6 a 115, primero vas pasado de velocidad y segundo tu filtro de partículas va a durar un suspiro..... ahora cada cual sabra, yo voy en 4 o 5 a unos 2500rpm y el motor no rompe

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
En mi opinion la mayoria volusia, salvo los de 6 cilindros o mas, los de 4 cilindros son cantarines, no una barbaridad pq han mejorado los aislamientos y motores, pero sigue ese molesto ruido, en el exterior claro esta.
 
Los 6 cilindros diesel suenan mejor que los de cuatro, con el permiso de los extintos i-cdti de Honda que son la excepcion de la norma.

Pero aun así los diésel tienen peor sonido que un gasolina, y hay que comparar homólogos, pero "peor" no quiero decir malo, solo que hay otro que suena, aún mejor.

Comparar un 6 cilindros diésel con su homologo gasolina y lo veréis.

Lo mismo pasa con los 3, 8 ,10 y 12 cilindros.

Volusia , que dice tu amigo de " los diesel son para pobres" sobre el sonido de los diesel?
 
Los 6 cilindros diesel suenan mejor que los de cuatro, con el permiso de los extintos i-cdti de Honda que son la excepcion de la norma.

Pero aun así los diésel tienen peor sonido que un gasolina, y hay que comparar homólogos, pero "peor" no quiero decir malo, solo que hay otro que suena, aún mejor.

Comparar un 6 cilindros diésel con su homologo gasolina y lo veréis.

Lo mismo pasa con los 3, 8 ,10 y 12 cilindros.

Volusia , que dice tu amigo de " los diesel son para pobres" sobre el sonido de los diesel?

Que suenan a orquesta de pueblo.......................jjejejejejej............desde fuera............dentro ya es otra cosa........

Le encanta la gasolina desde toda la vida.............pero dice que mejor con 6 u 8 pistones. ........que sino cuando subes de vueltas hacen más ruido que un diesel...........

Saludos.
 
Esto de los "sonidos" es tan subjetivo. A mi los 6 cilindros diesel me encantan, y comparto la opinión de que suenan finos y "gordos" cuando pasan de 2500rpm, y no son "eyaculadores precoces" a partir de 3000rpm, empujan hasta el corte exactamente igual que un gasolina.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Siguen siendo "eyaculadores precoces", porque lo mejor ya lo han dado, aunque estirando todavía un poquito mas, la mayoría de las veces no merece la pena, ya que con sus cv a 3.500/4.000 rpm por encima de ahí nasti de plasti.

Sin embargo el gasolina tienen el par y los cv en la parte alta, son "eyaculadores de largo recorrido" y cuando alcanzan las rpm de la potencia maxima, esta se mantienes una cuantas rpm por encima de este regimen.

En los eyaculadores precoces, es llegar a la potencia maxima, y los cv y el par se desploma de forma estrepitosa.

Pero que nadie me malinterprete, benditos eyaculadores precoces, que facil hacen el dia a dia......es mas facil obtener 100cv de un diesel que de un gasolina y eso se agradece en el dia a dia.
 
Que suenan a orquesta de pueblo.......................jjejejejejej............desde fuera............dentro ya es otra cosa........

Le encanta la gasolina desde toda la vida.............pero dice que mejor con 6 u 8 pistones. ........que sino cuando subes de vueltas hacen más ruido que un diesel...........

Saludos.

Qué majete tu colega....... como se las gastan la gente de pasta.
 
Mira lo último que se ha calzado.............no hace ni dos meses........................ahora tiene que alimentar a 575 cv..............

5.jpg
 
Mal gusto no tiene tu amigo Volusia, menudo bicho, un amiguete tiene un mustang del 66 con 6 cilindros y cuando aprietas un poco te pone cachondo jejeje y eso q solo tiene 140 creo.
 
Muy bonito....que lo disfrute y los demas que lo veamos , claro está.
 
Muy bonito....que lo disfrute y los demas que lo veamos , claro está.

Así es...............como decía mi abuelo................"quien puede lo arrastra"...............pero vamos, me parece una barbaridad......en cuanto a mecánicas...........para uso diario.........pero...........

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com