- page 26

de la
símbolo de
Siempre llama la atención que las
plataformas se encuentran unos cuantos metros por encima del nivel de la
entrada principal, y es que el edificio fue construido en la ladera de la colina
del
Hora de comer, nos vamos a uno de los infinitos restaurantes que hay
en la Rua Madalena. Cuando terminamos la sobremesa, nos acercamos al
Catillo cogiendo el tranvía nº 12
Se conoce como el Castillo de San a las ruinas de un castillo en la
colina de San Jorge en
Primitivamente conocido simplemente como
Castelo dos Mouros, se yergue en posición dominante sobre la más alta
colina del centro histórico, proporcionando a los visitantes una de las más
bellas vistas sobre la ciudad y sobre el estuario del
por lo que el
gobierno portugués hace grandes esfuerzos en conservarlo.
El recinto del castillo cuenta con aproximadamente 6000 m². La edificación
consta de varias torres y garitas, un foso y dos patios grandes. El contexto
de la
de la
tras la conquista de
las fuerzas de
(1112-1185), con el auxilio
de los
normandos, flamencos, alemanes e ingleses que se dirigían a
atacaron contra esta fortificación musulmana, que capituló
tras un duro
. Rezan las tradiciones que el
caballero
que se destacó durante el cerco, al ver una de las
puertas del castillo entreabierta, sacrificó su propia vida al interponer su
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...39
Powered by FlippingBook