Webcampista.com

mucho más que un foro

Presentación Cambio de vida, se aceptan comentarios, sugerencias y aportaciones.

Si lees mi humilde opinión, te diré que no pierdas mas tiempo en realizar tus sueños e ilusiones, !! ADELANNNNTEEEE ¡¡¡¡¡ con todos tus proyectos, que seguro los vas a ver cumplidos.

PD: solo te pido un favor: que no le restes tiempo a tu participación en este foro, para mi, eres una ventana abierta a esa entrañable tierra que es ASTURIAS.-

Un fuerte abrazo compañero.-



Gracias paquitu por tus palabras y te aseguro que siempre intentare estar en este foro para ayudar a gente como tu que siempre esta dispuesto a conocer esta guapa tierra Asturiana.

Un abrazo compañero
 
Querido Manu; en primer lugar enhorabuena por tu valentia, esto quiere decir que estas con muchas fuerzas y con ganas de vivir a tope, ya me gustaría a mi, pero tienes que pensar aunque seguro que los tienes pensado pues esto lo veo muy madurado que llevar la auto la podras llevar hasta los ochenta no creo que más allá lo veo dificil por lo de la renovación de carnet, yo te digo lo mismo que te dice Belén, no se como tienes la casa pero yo me compraría un pequeño apartamento de comedo,r cocina, cuarto de baño y una habitación con terraza, así el comedor se puede convertir en habitación y es valido para tres personas, en vuestra tierra y los meses de verano alquilarlo a los turistas seguro que sacaríais una pasta para los gastos de este y algo más, y así si, a vivir y a disfrutar de la vida a tope, que la vida no son los años que se vive sino como se vive, y tu de eso veo que sabes mucho. Un abrazo muy fuerte.


Abuelita cuantas palabras sabias hay siempre en tus comentarios y ya sabes cuanto las agradezco viniendo de una persona como tu que siempre estuvo a mi lado en todo momento.

Ahora a nosotros nos toca vivir mas intensamente que nunca y mi compañera siempre estuvo a mi lado en tiempos difíciles y en los buenos , y al quedar solos , vamos a disfrutar estos años que nos quedan , sin olvidarnos de nuestros hijos y nietos que todos por suerte y gracias al esfuerzo de muchos años están bien situados y por suerte con buenos trabajos, mejor recompensa no se puede pedir tu lo sabes muy bien.

En cuanto a lo de comprar otro piso y casita , no somos partidarios en estos últimos años de nuestra vida que esperamos sean muchos aun , jejejeje , lo que si haremos cuando seamos vieyinos como se dice por aqui y no podamos ya conducir es alquilar una casita donde podamos disfrutar cada dia del verde , el aroma de las flores y el canto de los paxarinos (pájaros) recibir a nuestros nietinos e hijos , ir verlos si podemos y asi seguir siendo felices el uno al lado del otro.

Esto para muchos le puede resultar ñoño o raro pero después de lo pasado que mejor recompensa a mi compañera del alma que darle todo lo que queda de mi vida durante las 24 horas del dia.

Un abrazo muy muy fuerte Pepita para ti , tu marido y familia.
 
Buena suerte compañero... qué envidia me das, disfrutad mucho de esta nueva forma de vida que vais a comenzar

Suerte! y mantenednos informados

Un fuerte abrazo


Muchas gracias compañero por tus palabras , ten seguro que cuando nos pongamos en marcha os tendremos informados.

Un abrazo y salud.


Buenas tardes,
soy bastente nuevo por este mundillo y no tengo la suerte de conocerte. Por tu forma de escribir (me he leido todo este hilo, con todas y cada una de tus respuestas) transmites ser una GRAN persona. Que tengais mucha suerte en este vuestro gran viaje, y que seais muy felices.

Espero poder seguir leyendo vuestras andanzas por esos lares.

Un abrazo
Carlos

Hola Carlos te doy la bienvenida a este gran foro.

Gracias por tus palabras y como dije a otros compañeros seguro que iras leyendo nuestras andanzas por allí donde estemos .

Un abrazo
 
A medida que he ido leyendo el hilo – lo cogí con 6 páginas – pensaba decirte cosas que he ido desechando, a medida que fui viendo tus respuestas a las distintas sugerencias que te hacían.

Os hace ilusión, lo tenéis estudiado y claro pues …. adelante y que lo disfrutéis. Con el buen criterio que tienes y tenéis (esto es cosa de dos), cada problema que surja, tendrá su solución ajustada.

Algunas veces hemos estado a punto de conocernos personalmente. Espero que ocurra mas pronto que tarde.
 
Ayer leí tu mensaje y le he estado dando vueltas. Has planteado un buen "ejercicio" de reflexión: ¿hasta dónde somos capacaces de desprendernos de las cosas que "poseemos" (o "nos poseen", ya no lo tengo claro)... Pues bien, yo sería perfectamente capaz de venderlo todo por cumplir el sueño de viajar y vivir "a mi manera"... pero, a veces, las "cosas" también tienen un vínculo emocional que va más allá de lo puramente material. Yo me haría esta pregunta (seguro que os la habéis hecho): la casa como tal no tiene valor para mí, pero... para mis hijos?. Ya sé que ellos tienen su vida y están bien y tienen buenos trabajos pero... eso tampoco es lo importante, lo importante es que quizás te sigan necesitando y sigan necesitando un lugar al que ir, un vínculo (que nunca puede ser una AC por maravillosa que sea para viajar).Sé, por una experiencia muy cercana a mí, que cuando los padres deciden cerrar la puerta e irse (por ejemplo, porque en nuestra querida Asturias hay demasiada humedad y qué bueno es el solecito del sur... vendo todo y me voy) las familias se diluyen, se desmembran... porque los padres son los que aglutinan y reúnen. Es así. Tengo 37 años, una vida independiente desde los 21.. pero no me gustaría que mis padres cerraran y se fueran porque les sigo necesitando.... el teléfono e internet no suplen la distancia. Yo viajaría, meses y meses, pero iría y volvería...a casa. Esta es mi reflexión, muy personal...me has dado que pensar :) Que tengáis mucha suerte.... no dudes que seguiré todas tus intervenciones, que siempre son tan educadas y enriquecedoras.
 
Hola compañero veo que lo tienes todo muy claro,con sus ventajas e inconvenientes y que lo tienes todo pensado,pues animo y palante que la vida son dos dias y hay que disfrutarla mientras se pueda,ayer lei tu viaje al cabo norte y que envidia,ahora puedes volver a hacerlo cuando quieras,muchisima suerte y que lo disfruteis,tenednos informados,saludos desde Sevilla
 
A medida que he ido leyendo el hilo – lo cogí con 6 páginas – pensaba decirte cosas que he ido desechando, a medida que fui viendo tus respuestas a las distintas sugerencias que te hacían.

Os hace ilusión, lo tenéis estudiado y claro pues …. adelante y que lo disfrutéis. Con el buen criterio que tienes y tenéis (esto es cosa de dos), cada problema que surja, tendrá su solución ajustada.

Algunas veces hemos estado a punto de conocernos personalmente. Espero que ocurra mas pronto que tarde.


Hola Casablanca

Tenias que haberme dicho todas esas cosas que pensabas , me gustaría saberlas , sabes que que estoy aqui para todo lo que me queráis comentar todo es bienvenido , siempre se enriquece uno cuando mas cosas se aportan, inclusive si a uno le parece que es una locura y explica el porque sera bien recibido sus argumentos en todos siempre hay muchas cosas positivas.

Tienes razón que hemos estado varias veces a punto de conocernos personalmente , y ya veras que el momento llegara y sera mas temprano que tarde.

Cuando vaya por Galiza te dejo un privado.

Un abrazo casablanca y gracias
 
Ayer leí tu mensaje y le he estado dando vueltas. Has planteado un buen "ejercicio" de reflexión: ¿hasta dónde somos capacaces de desprendernos de las cosas que "poseemos" (o "nos poseen", ya no lo tengo claro)... Pues bien, yo sería perfectamente capaz de venderlo todo por cumplir el sueño de viajar y vivir "a mi manera"... pero, a veces, las "cosas" también tienen un vínculo emocional que va más allá de lo puramente material. Yo me haría esta pregunta (seguro que os la habéis hecho): la casa como tal no tiene valor para mí, pero... para mis hijos?. Ya sé que ellos tienen su vida y están bien y tienen buenos trabajos pero... eso tampoco es lo importante, lo importante es que quizás te sigan necesitando y sigan necesitando un lugar al que ir, un vínculo (que nunca puede ser una AC por maravillosa que sea para viajar).Sé, por una experiencia muy cercana a mí, que cuando los padres deciden cerrar la puerta e irse (por ejemplo, porque en nuestra querida Asturias hay demasiada humedad y qué bueno es el solecito del sur... vendo todo y me voy) las familias se diluyen, se desmembran... porque los padres son los que aglutinan y reúnen. Es así. Tengo 37 años, una vida independiente desde los 21.. pero no me gustaría que mis padres cerraran y se fueran porque les sigo necesitando.... el teléfono e internet no suplen la distancia. Yo viajaría, meses y meses, pero iría y volvería...a casa. Esta es mi reflexión, muy personal...me has dado que pensar :) Que tengáis mucha suerte.... no dudes que seguiré todas tus intervenciones, que siempre son tan educadas y enriquecedoras.


[FONT=&quot]Hola olvidoqseremos; tu comentario me ha hecho pensar y reflexionar mucho sobre los hijos, y sobre todo cuando he leído tu edad me he dado cuenta de tu manera de enfocar tu post, los hijos siempre necesitáis de los padres no todos pero si muchos de vosotros, saber que tenéis la casa de los padres y a ellos pendientes de vosotros, para cuando estáis de bajón o en un día determinado que no sabéis que hacer o los amigos o pareja no están en este momento os acordáis que tenéis unos padres, y os vais a visitarlos esperando que ellos estén ahí, como si tuvieran la obligación de estar en su casa, pero que pasa cuando un padre necesita de los hijos? no siempre es el momento idóneo para molestarles, pues tienen su casa su trabajo su familia etc.etc. Me alegra saber que los hijos de Manu anteponen la felicidad de sus padres a estas menudencias como es el reencontrarse en un camping, área, o en casa de ellos. Felicito a Manu por tener los hijos que tienen.[/FONT]
 
Ayer leí tu mensaje y le he estado dando vueltas. Has planteado un buen "ejercicio" de reflexión: ¿hasta dónde somos capacaces de desprendernos de las cosas que "poseemos" (o "nos poseen", ya no lo tengo claro)... Pues bien, yo sería perfectamente capaz de venderlo todo por cumplir el sueño de viajar y vivir "a mi manera"... pero, a veces, las "cosas" también tienen un vínculo emocional que va más allá de lo puramente material. Yo me haría esta pregunta (seguro que os la habéis hecho): la casa como tal no tiene valor para mí, pero... para mis hijos?. Ya sé que ellos tienen su vida y están bien y tienen buenos trabajos pero... eso tampoco es lo importante, lo importante es que quizás te sigan necesitando y sigan necesitando un lugar al que ir, un vínculo (que nunca puede ser una AC por maravillosa que sea para viajar).Sé, por una experiencia muy cercana a mí, que cuando los padres deciden cerrar la puerta e irse (por ejemplo, porque en nuestra querida Asturias hay demasiada humedad y qué bueno es el solecito del sur... vendo todo y me voy) las familias se diluyen, se desmembran... porque los padres son los que aglutinan y reúnen. Es así. Tengo 37 años, una vida independiente desde los 21.. pero no me gustaría que mis padres cerraran y se fueran porque les sigo necesitando.... el teléfono e internet no suplen la distancia. Yo viajaría, meses y meses, pero iría y volvería...a casa. Esta es mi reflexión, muy personal...me has dado que pensar :) Que tengáis mucha suerte.... no dudes que seguiré todas tus intervenciones, que siempre son tan educadas y enriquecedoras.


Hola paisano me alegra leerte.

He leido tu post varias veces y te entiendo perfectamente , date cuenta que tenemos un hijo el mayor de misma edad que tu , el vive en Palma de Mallorca hace 10 años se caso allí con una Mallorquina y de ellos tengo dos nietos Mallorquines de los que estoy muy orgullosos de ellos la pena que no pueda verlos tanto como yo quisiera , pero bueno ahora con la nueva vida nos pasaremos un mes cada tres allí por supuesto con la Ac cosa que ahora no podíamos al depender siempre de un avion y que haya vuelos , ellos tienen una casa grande pero con los niños ya quedo prácticamente ocupada , esto viene a que el vinculo emocional al tu te refieres nosotros los padres tambien lo tenemos.

La casa que vendemos para ellos no tiene ningún valor emocional mas que el de haber vivido muchos años de su vida en ella, todos , los cinco tienen su vida como ellos la quisieron tener y nosotros después de tantos años de sacrificios y lucha por sacarlos adelante casi se nos olvida que tambien nos gustaba vivir la vida y con esta medida concensuada con todos ellos la llevamos adelante por que a ellos tambien les gusta que sus padres llegado a una edad disfruten de la vida , tengo que decir que no fueron nada egoístas en este sentido porque no miraron por sus intereses sino el de sus padres .

El problema nuestro no es la humedad de Asturies , estamos mas en el centro y norte de Europa que tomando el sur en el sur de España , no somos de sol somos de vivir la vida mi compañera y yo , mas intensamente que nunca los años apremian , jejejeje.

Me parece muy bien y de sentido común que sigas necesitando a tus padres pero es que nosotros no los vamos a dejar solos , vamos a hacer un reparto mas equitativo de estar con ellos , son cinco hijos , uno en Mallorca , otra en Gijon que a veces la veo menos que al de Mallorca por su trabajo, otra las mas pequeña en Alemania y otros dos en Mieres .

Estate tranquilo que esta familia no se va desmembrar nunca , solo abra mas reparto de visitas.

Me ha gustado mucho tu reflexion y te contesto como si fueras mi hijo y que lo viera de la misma manera que tu.

Es un gran placer hablar contigo y si alguna vez te hace falta algo ya sabes donde me tienes.

Un abrazo paisano
 
Hola olvidoqseremos; tu comentario me ha hecho pensar y reflexionar mucho sobre los hijos, y sobre todo cuando he leído tu edad me he dado cuenta de tu manera de enfocar tu post, los hijos siempre necesitáis de los padres no todos pero si muchos de vosotros, saber que tenéis la casa de los padres y a ellos pendientes de vosotros, para cuando estáis de bajón o en un día determinado que no sabéis que hacer o los amigos o pareja no están en este momento os acordáis que tenéis unos padres, y os vais a visitarlos esperando que ellos estén ahí, como si tuvieran la obligación de estar en su casa, pero que pasa cuando un padre necesita de los hijos? no siempre es el momento idóneo para molestarles, pues tienen su casa su trabajo su familia etc.etc. Me alegra saber que los hijos de Manu anteponen la felicidad de sus padres a estas menudencias como es el reencontrarse en un camping, área, o en casa de ellos. Felicito a Manu por tener los hijos que tienen.



Como siempre abuelita , sabias palabras cuanta verdad dices , no te ha faltado ni una coma, jejeje
 
Por supuesto que he puesto mi edad a propósito, para que entendierais el punto de vista desde el que hablo. Yo necesito a mis padres y espero que ellos también me necesiten mucho, mucho, a mí. Son maneras de entender las relaciones familiares y personales. Todas respetables, no crees?. No tiene nada que ver con el egoismo, nada más lejos. Yo no quiero solo a mis padres para llorarles las penas, hablo de otro tipo de cosas que quizás es muy difícil explicar por aquí. Me imaginaba que mi post iba a dar lugar al debate de lo egoistas que somos los hijos, en fin... espero no haber molestado a nadie :(... y menos a Manu, que es su hilo.....
 
Hola compañero veo que lo tienes todo muy claro,con sus ventajas e inconvenientes y que lo tienes todo pensado,pues animo y palante que la vida son dos dias y hay que disfrutarla mientras se pueda,ayer lei tu viaje al cabo norte y que envidia,ahora puedes volver a hacerlo cuando quieras,muchisima suerte y que lo disfruteis,tenednos informados,saludos desde Sevilla


Muchas gracias compañero Sevillano la vida es como es y hay que disfrutarla y que mejor que con tu compañera de toda la vida y madre de tus hijos.


Un saludo desde Asturies
 
Por supuesto que he puesto mi edad a propósito, para que entendierais el punto de vista desde el que hablo. Yo necesito a mis padres y espero que ellos también me necesiten mucho, mucho, a mí. Son maneras de entender las relaciones familiares y personales. Todas respetables, no crees?. No tiene nada que ver con el egoismo, nada más lejos. Yo no quiero solo a mis padres para llorarles las penas, hablo de otro tipo de cosas que quizás es muy difícil explicar por aquí. Me imaginaba que mi post iba a dar lugar al debate de lo egoistas que somos los hijos, en fin... espero no haber molestado a nadie :(... y menos a Manu, que es su hilo.....


No te preocupes que no hay debate sobre egoismo ni mucho menos , tanto abuelita como nosotros somos padres y abuelos y sabemos como reaccionáis , porque al fin y al cabo aunque parezca mentira los hijos os pareceis mucho en todos los sitios.

Y por supuesto no has molestado a nadie .

Vuelve a leer mi post me parece que algo no me entendiste bien , y si es así pregunta que te contestare con mucho gusto
 
Había contestado antes de leerte! Se me coló tu post, leí directamente a abuelita y contesté. Perfectamente explicado Manu.... un saludo muy afectuoso.
 
La decisión desde luego ya la tenéis tomada, enhorabuena por ello, pero, no solo hay que ver lo idílico de una vida así, yo también pienso en hacerlo algún día pero sin vender mi casa, imagínate que por desgracia, tenéis un accidente, la ac destrozada, taller durante un huevo de tiempo,o siniestro, donde os metéis?? os vais de Hotel??, en casa de algún hijo?? sois tres, y no será fácil "colocaros" de la noche a la mañana en casa de alguno, igual me llamas agorera, pero imprevisto desagradables siempre los puede haber.El mundo de la Ac cada día está peor en cuanto a quedarte unos días en determinadas zonas, no sé, que estés en tu casa y un día si otro no, vengan a echarte por que "molestas"

Suerte con tu nueva vida y espero que todo salga bien.
 
No te preocupes que no hay debate sobre egoismo ni mucho menos , tanto abuelita como nosotros somos padres y abuelos y sabemos como reaccionáis , porque al fin y al cabo aunque parezca mentira los hijos os pareceis mucho en todos los sitios.

Y por supuesto no has molestado a nadie .

Vuelve a leer mi post me parece que algo no me entendiste bien , y si es así pregunta que te contestare con mucho gusto

Antes de ser padre y de ser abuelo fuiste hijo.
No voy a darte ningún consejo, confieso que no se muy bien qué quieres que te digamos. Yo soy madre, todavía no soy abuela pero sí que es verdad que noto la necesidad de mis hijas por tener su referente físico. ¿Son a veces egoístas? Tanto como lo fui yo cuando fui hija. Mi padre en un momento determinado de su vida, marchó de su ciudad y comenzó una nueva vida en otro sitio, por supuesto que ninguno de mis hermanos ni yo pusimos el más mínimo reparo a su decisión, era su vida. Confieso que el nuevo hogar de mi padre nunca me dijo nada y nunca supuso un punto de encuentro para todos nosotros como sí lo había sido nuestra casa.
Solo puedo desearte toda la suerte del mundo, de todo corazón.
 
La decisión desde luego ya la tenéis tomada, enhorabuena por ello, pero, no solo hay que ver lo idílico de una vida así, yo también pienso en hacerlo algún día pero sin vender mi casa, imagínate que por desgracia, tenéis un accidente, la ac destrozada, taller durante un huevo de tiempo,o siniestro, donde os metéis?? os vais de Hotel??, en casa de algún hijo?? sois tres, y no será fácil "colocaros" de la noche a la mañana en casa de alguno, igual me llamas agorera, pero imprevisto desagradables siempre los puede haber.El mundo de la Ac cada día está peor en cuanto a quedarte unos días en determinadas zonas, no sé, que estés en tu casa y un día si otro no, vengan a echarte por que "molestas"

Suerte con tu nueva vida y espero que todo salga bien.


Hola Moucha tuve el placer de conocerte hace un tiempo y comimos juntos tu familia y yo en el camping Amaido.

No voy a entrar en el tema que propones a fondo por que no saldría nunca de casa , jejejejeje ahora ya me entra una duda y si esta noche me da un infarto , pues se acabo todo jejejeje, bueno fuera de bromas , no puedo pensar así pues nunca saldría de casa y lo voy a tomar como una broma o una postura tuya para ver mi reacción , ( yo lo haría te lo aseguro) pero como se entere el de los rizos tendra miedo en salir de casa contigo o nunca ireis a ningún sitio porque un accidente se puede tener en cualquier momento no hace falta una decision como la nuestra para que ocurra.

Por otro lado y siguiendo con las sutilezas , hay que tener cuidado con las casas o pisos , imaginate un terremoto o un vehículo empotrado en un edificio y se caiga cuando estas dentro.

Nosotros llevamos mas de treinta años con camper y Ac y nunca hemos tenido problemas y a dia de hoy tampoco y nunca nadie me echo por molestar ni por ninguna otra causa , en definitiva no tenemos miedo a dormir en cualquier calle , se entiende que no paramos en los focos conflictivos.

Gracias Moucha por tu opinion y un saludo para ti , tu rizoso y vuestros hijos.
 
Antes de ser padre y de ser abuelo fuiste hijo.
No voy a darte ningún consejo, confieso que no se muy bien qué quieres que te digamos. Yo soy madre, todavía no soy abuela pero sí que es verdad que noto la necesidad de mis hijas por tener su referente físico. ¿Son a veces egoístas? Tanto como lo fui yo cuando fui hija. Mi padre en un momento determinado de su vida, marchó de su ciudad y comenzó una nueva vida en otro sitio, por supuesto que ninguno de mis hermanos ni yo pusimos el más mínimo reparo a su decisión, era su vida. Confieso que el nuevo hogar de mi padre nunca me dijo nada y nunca supuso un punto de encuentro para todos nosotros como sí lo había sido nuestra casa.
Solo puedo desearte toda la suerte del mundo, de todo corazón.


Hola Castilla

Agradezco ante todo tus palabras , aunque no comparto gran parte de ellas las leemos con mucho cariño mi esposa y yo delante del la pantalla del ordenador.

Nuestro caso no es el de tu padre pues nosotros lo que vamos a hacer aparte de vivir nuestra vida los años que nos quedan es intentar de estar mas tiempo y mas repartido con todos los hijos y nietos , no es dejarlos abandonados y olvidarnos de ellos.

Creo que no leiste todas las paginas se que es muy pesado leer tanto , pero te llevaría a ver las cosas como se están tratando.

Tienes razón antes de padre y abuelo fui hijo , mi padre por razones políticas se tuvo que marchar de Asturies y de España y yo por las mismas razones me tuve que ir de donde ellos estaban con la mala surte que el falleció con 37 años, cuando yo tenia 13 años , y cogí la responsabilidad de llevar el peso de una casa con esa edad o sea que no me toco ser egoista cuando era joven no tuve tiempo de ello y tuve a una madre que me supo aconsejar muy bien y apoyar en todo lo que hacia.

Te entiendo perfectamente lo que quieres decir y si tu lees todos los post seguro entenderas lo que nosotros queremos decir tambien.

Gracias por desearnos suerte .
 
Hola Moucha tuve el placer de conocerte hace un tiempo y comimos juntos tu familia y yo en el camping Amaido.

No voy a entrar en el tema que propones a fondo por que no saldría nunca de casa , jejejejeje ahora ya me entra una duda y si esta noche me da un infarto , pues se acabo todo jejejeje, bueno fuera de bromas , no puedo pensar así pues nunca saldría de casa y lo voy a tomar como una broma o una postura tuya para ver mi reacción , ( yo lo haría te lo aseguro) pero como se entere el de los rizos tendra miedo en salir de casa contigo o nunca ireis a ningún sitio porque un accidente se puede tener en cualquier momento no hace falta una decision como la nuestra para que ocurra.

Por otro lado y siguiendo con las sutilezas , hay que tener cuidado con las casas o pisos , imaginate un terremoto o un vehículo empotrado en un edificio y se caiga cuando estas dentro.

Nosotros llevamos mas de treinta años con camper y Ac y nunca hemos tenido problemas y a dia de hoy tampoco y nunca nadie me echo por molestar ni por ninguna otra causa , en definitiva no tenemos miedo a dormir en cualquier calle , se entiende que no paramos en los focos conflictivos.

Gracias Moucha por tu opinion y un saludo para ti , tu rizoso y vuestros hijos.

Jeje, espero que te acuestes tranquilo ésta y todas las noches, ya sé que es ponerse en lo peor, pero en caso de que yo tenga un accidente, tengo una casa para esperar a que me arreglen la ac, es a lo que me refiero, la seguridad de tener un "refugio" para cuando lo necesite, ya te dije antes que, yo, en cuanto pueda, pienso hacer lo mismo pero solo con el "rizos" (aún me quedan muchos años de espera por desgracia), me parece una forma de vida ideal, pero algo incomoda para 12 meses al año, y más siendo 3.

Te repito que espero que todo salga como tienes pensado y que lo disfrutes (yo lo haré en cuanto pueda).

Pd. El Rizos siempre tiene miedo a salir conmigo (soy muy mala):nini:
 
Bufffffffffffff que aconsejarte si has demostrado ser de las personas que mas saben del mundo campista que conozco, solo decirte que tengas bien claro lo que vas a hacer y desearte toda la suerte del mundo porque creo que es una elección difícil.

saludos
 
aconsejarte........dificil y experiencia pues en mi caso ninguna respecto a la tuya,asi que simplemente decirte, enhorabuena,mucha suerte y a disfrutar!!!
 
Manufer,

Después de 7 páginas leídas, todos los posts con su parte de razón, de acuerdo o no, porque todos vemos las cosas desde un objetivo distinto y todas las razones son válidas. Pero la vuestra, vuestra forma de ver la vida, vuestra decisón es la que cuenta y si es lo que queréis, si es vuestro sueño, si es vuestro anhelo..... Adelante!!! Que decir.... nada!!!

Yo lo haria???? Quizas no, o si.... no lo sé, quizás no tendría el valor, quizás y seguro mi mundo no es el tuyo, mis condiciones no son las tuyas, mis decisiones no son las tuyas, mis miedos no son los tuyos, mis......no son los tuyos!!!

Yo necesito de un hogar entre paredes, de volver a casa de mis padres por Navidad (y cuando se me antoja), de sentir a mi familia cerca, pero quizás tu eso ya lo tengas superado y yo todavía no....

Seguro que está muy muy meditado!!!! y seguro que no es una locura sin pensar....

Aquí estaremos esperando seguir aprendiendo de ti, con vuestras aventuras!!! Piensa siempre que los recuerdos no están en las cosas materiales sino en el corazón...

Saludos y que seais felices!!!
 
Hola, a mi esposa y a mi nos gustaría hacer lo mismo y de hecho, ya lo hemos hablado alguna vez.
Creo que has pedido oir consejos y sugerencias y dado que yo no voy a cuestionar lo más mínimo a una pareja que se ha ganado a pulso su libertad, te comento.
Ten presente el tema del gas en la autocaravana, en Europa no es tan fácil encontrar nuestras botellas, muchas autocaravanas vienen ya con sus depósitos especiales de gas, por lo que, encuentran problemas por españa.
Otra sugerencia, es que, tengas siempre un destino, en caso contrario puedes caer en la monotonía de lo cotidiano.
Por otra parte y sin perjuicio de que se me ocurra otra cosa, yo veo el inconveniente del frío. Yo por mi parte, planearía los viajes según las fechas y estaciones del año (tienes paises fríos y menos fríos por ver).
Tal y como han comentado varios foreros, hay mucha gente que viven en los campings de España, pero muchos de estos en verano (por lo menos en mi tierra) se vuelven al norte, en busca del fresco. Creo que las condiciones de las temperaturas son para estudiar los lugares a visitar, pues no creo que sea lo mismo, ver un lugar helado, que con un helado, no se, pero, para mi, se hace más agradable poder vivir las calles, parques, etc y no tener que buscar algún bar para poder entrar en calor.
Respecto a vaciado y llenado de la ac, en Francia no creo que tengas problemas, pero no sé en otros lugares, así que, te recomiendo que busques áreas previamente.
Muchos autocaravanistas han instalado cajas fuertes soldadas a la estructura de la Ac, yo no soy partidario, pero creo que no estaría de más, pues si se quema, por lo menos, salvas lo que hay en su interior.
En cuanto a la AC, no creo que sea un tema del tamaño, sino más bien de su distribución, yo tengo una no muy grande y francamente, para dos, la veo bastante bien, para tres un rollo, porque tengo que desmontar la mesa del comedor para hacer la segunda cama. Por otro lado, queríamos que para ir a la cama o bajar de esta, no tener que subir o bajar escalera alguna.
Suponiendo que el dinero no es demasiado problema ni lastre, pues me decantaría por ver los modelos de autocaravanas Americanas, las hay no muy grandes pero bastante completas y bien diseñadas (personalmente me gustan las de los años noventa, hoy las hacen mastodónticas).
Finalmente y sobre tu decisión, te comento que muchas de mis amistades han optado por alquilar casa cuando necesitan residencia y lo veo bastante inteligente por su parte.
Un saludo y suerte.
 
Insisto en que caso de algún percance, malestar temporal, o simple gana de parar un poco, se puede alquilar un piso o una casina pa un mes, dos, tres etcccc en cualquier sitio , tanto pa arriba como pa abajo de Pirineos, y siempre será mas económico que mantener una casa vacía todo el año.


En Europa es mas habitual o frecuente que aquí el vivir siempre de alquiler y les va bien .
 
Hola,

Aunque hace tiempo que no entraba en el foro de Webcampista, he leído su exposición acerca de como han planteado su futuro y me ha parecido realmente interesante porque creo que aunque habrá más gente que piense como ustedes, a la hora de la verdad pocos se deciden a tomar esta decisión. Según he podido leer en los comentarios de otros foreros, todos tenemos la misma idea que nos han inculcado desde siempre nuestros padres, y es tener un piso en propiedad pensando en el día de mañana en que seamos mayores. Sin embargo, a mi me gustaría poder pensar como ustedes y no dar tanta importancia a lo material, a querer tener todo atado y bien atado en caso de encontrarnos con algún problema y tener claro que lo único importante es vivir el momento y poderlo hacer con su esposa y su cuñada.
De todas maneras, aunque llevamos muy poco tiempo en este mundillo, vemos que existe mucho compañerismo entre la gente forma parte de él, por lo que creo que no van a encontrar muchos problemas, en su vida diaria, más bien al contrario que van ha hacer muchos amigos por España y espero también que fuera de ella.
Comentar también que veo que hablan de caravanas ACE, en la zona de Ribadeo hay un distribuidor de esta marca y según tengo entendido personalizan los acabados de las caravanas, hacen armarios empotrados (siempre que lo permita) el espacio, cambian el acabado de los armarios etc.
Bueno, le deseo lo mejor en su nueva andadura y me encantaría poder encontrarme con usted y su familia por cualquier zona de España.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com