Webcampista.com

mucho más que un foro

hilo para hablar de politica

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo tengo compañeros que le han echo trasplantes y le han puesto prótesis y no han pagado nada.

Pero ¿en que hospital? ¿en el privado?
 
Yo llevo hace 2 años una prótesis de titanio en la columna y me la pusieron en la privada.
Tambien llevo 3 años dando quimioterapia a un familiar y tambien es en la privada.
Eso no quita que cuando me interese utilizo una cosa u otra que para eso pago las dos.
Que utilizo un dia la privada pues ahí queda el hueco para otros.
Pero confio en los dos y hay mantas en los dos.
Pero si te tocas los claveles en la privada ya sabes donde te van a mandar.
 
Entonces será que nos engañan... aún así, hay gente, y seguro que conoces a alguien, que no podría pagar una privada, o que directamente no lo querrían, por ejemplo los mayores, que a partir de cierta edad, ni los aseguran, y en algunas compañias directamente los echan, aunque lleven años pagando sin apenas usarla.

Seguros Medicos | Compaias de Seguros Medicos | Mutuas Medicas

Perdona, pero no estas documentado, yo no tengo un seguro de vida, yo tengo una Sanidad Privada, que pago yo mi parte, y otra mi Organismo Estatal. Aunolose yo no he cotizado a la Seguridad Social nunca, soy funcionario del Estado. Ese enlace que has puesto no lo conozco.

Te puedo poner un Ejemplo: Su Majestad El Rey es el primer Funcionario de este País, ¿ Donde le han Puesto las prótesis de cadera?, en la Clínica Ruber de la Capital de España.

Tengo un Seguro de vida por parte, en la Estrella que llevo pagando desde el año 1.971, por obligación hasta el año 1.980, después me pude borrar, pero decidí seguir, se que este cuando cumpla 65 años me da de baja forzosa, pero esto no tiene que ver nada con lo otro.
Bueno saludos y espero que lo entiendas.
 
Aunolose dices, Seni, lo que hace falta es control, cierto... pero quien controla, si no hay dueño, o mejor dicho son todos casi dueños, ya ves que facil.
Mira yo soy funcionario y me dieron a elegir Sanidad Privada o pública eleji la privada y como yo el 99,99%.

pues no te creas, aquí en Badajoz, este verano se concertó con la privada y hemos estado llamando a cientos de pacientes para aligerar las listas de espera quirúrgicas dándoles a elegir para operarse en la privada o en la pública, y mas del 80% elegían la pública, aunque les dijéramos que sería antes la intervención en la privada.
La gente prefiere la privada para ingresos menores y consulta con los especialistas, que son mas rápidas, para cualquier cosa algo mas importante se decantan por la pública.....
.

Yo llevo hace 2 años una prótesis de titanio en la columna y me la pusieron en la privada.
Tambien llevo 3 años dando quimioterapia a un familiar y tambien es en la privada.
Eso no quita que cuando me interese utilizo una cosa u otra que para eso pago las dos.
Que utilizo un dia la privada pues ahí queda el hueco para otros.
Pero confio en los dos y hay mantas en los dos.
Pero si te tocas los claveles en la privada ya sabes donde te van a mandar.

pero en este caso no pagas tu la privada totalmente no??, seguramente que hay una parte de pago estatal, el recibo del seguro de una privada que incluyera ese tipo de tratamientos sería prohibitivo...

Perdona, pero no estas documentado, yo no tengo un seguro de vida, yo tengo una Sanidad Privada, que pago yo mi parte, y otra mi Organismo Estatal. Aunolose yo no he cotizado a la Seguridad Social nunca, soy funcionario del Estado. Ese enlace que has puesto no lo conozco.

.

exacto, por eso cubre ese tipo de intervenciones, porque paga una parte la administración. De todas maneras hay funcionarios que están obligados a eligir la mutua concertada aunque ellos hubieran preferido la pública, otros por supuesto pueden elegir y optan por la privada pero ni mucho menos son la mayoría.


 
Seni y Rincón ¿ habláis de privada o de concertada?, ¿os han pasado la factura de lo que cuestan los servicios?, ¿quien paga el seguro, vosotros una parte y la empresa otra?, ¿vuestra empresa es pública o privada?. lo pregunto porque no estoy muy puesto en estas cosas, (y si es pública al final también nos cuesta el dinero a todos) de todas formas, yo como trabajador publico jamás escogería un servicio privado, siempre y cuando pueda tenerlo en lo publico, aunque me dieran a escoger, es simplemente una cuestión ética (es mi opinión, no estoy queriendo decir que otros no tengan todo su derecho a hacerlo).
 
Seni, en las mutuas privadas a partir de una edad ya no te admiten , incluso te echan, tu caso es algo especial, aparte de ser funcionario del estado y poder elegir a quien pagas, el convenio con esa mutua es diferente al de los demás y puede que incluya la obligación de mantenerte de por vida.

Además en la GC no lo sé, pero el ejercito en esto es más especial, pues su mutua era especial para ellos, no estoy seguro si esto cambió.

Pero nos alejamos de la idea de que el descontrol no tiene que ver con la necesidad de que la sanidad pública exista, se debe controlar, pero esa palabra suena mal, lo de la libertad individual y todo eso, la libertad de poder vaguear, deben pensar algunos

En el movil no sé poner la negrita, pero vaguean algunos, no todos los funcionarios.



Ah y otra cosa, los funcionarios de la comunidad no pueden elegir mutua, la pública y punto, al menos en la Comunidad Valenciana.
 
Un caso reciente, precio de la protesis de columna de titanio, 9500 €, la mutua paga 3500 y el resto el paciente.

salu2
 
Que panda...........................jejejeje........................esto es pa mear y no echar gota..................................me ca................en!!!!!!!!!!!!!!!!
 
pues no te creas, aquí en Badajoz, este verano se concertó con la privada y hemos estado llamando a cientos de pacientes para aligerar las listas de espera quirúrgicas dándoles a elegir para operarse en la privada o en la pública, y mas del 80% elegían la pública, aunque les dijéramos que sería antes la intervención en la privada.
La gente prefiere la privada para ingresos menores y consulta con los especialistas, que son mas rápidas, para cualquier cosa algo mas importante se decantan por la pública.....
.



pero en este caso no pagas tu la privada totalmente no??, seguramente que hay una parte de pago estatal, el recibo del seguro de una privada que incluyera ese tipo de tratamientos sería prohibitivo...



exacto, por eso cubre ese tipo de intervenciones, porque paga una parte la administración. De todas maneras hay funcionarios que están obligados a eligir la mutua concertada aunque ellos hubieran preferido la pública, otros por supuesto pueden elegir y optan por la privada pero ni mucho menos son la mayoría.




Perdona Jale, de obligados nada de nada, yo puedo elegir Seguridad Social, Adelas, Asisa y DKV y ya te digo somos muchos quizá el Organismo Estatal con mas personal de España, hay alguno en la S.S. pero los mínimos. Que ya digo, Yo no he cotizado nunca a la Seguridad Social. ¿El Defecto de la Privada sabes cual es?... que hay mucho escaqueao, como pasa en todos los organismos oficiales y cuanto mas grandes son, más escaqueo.
 
Seni y Rincón ¿ habláis de privada o de concertada?, ¿os han pasado la factura de lo que cuestan los servicios?, ¿quien paga el seguro, vosotros una parte y la empresa otra?, ¿vuestra empresa es pública o privada?. lo pregunto porque no estoy muy puesto en estas cosas, (y si es pública al final también nos cuesta el dinero a todos) de todas formas, yo como trabajador publico jamás escogería un servicio privado, siempre y cuando pueda tenerlo en lo publico, aunque me dieran a escoger, es simplemente una cuestión ética (es mi opinión, no estoy queriendo decir que otros no tengan todo su derecho a hacerlo).

Joselu, ya le he contestado a Jale, hay tres mutuas o como queramos decir, ISFAS, MUFACE, MUJEJU, estos organismos a aglutinan: 1º.- Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, (excepto el CNP que son funcionarios civiles del estado) 2º Funcionarios Civiles del Estado incluido el CNP, 3º.- Funcionarios de Justicia del Estado y tenemos la posibilidad de elegir Seguridad Social, Adeslas, Asisa, DKW y no si alguna mas, pero vamos las más corrientes con estas. Nos descuentan de la nómina la cuota igual que a cualquier trabajador, el otro resto lo paga el estado. Por ejemplo yo tengo un hijo Funcionario que tuvo un accidente con una motocicleta lo trasladaron al primer hospital mas cercano, era de la S.S. tiene ASISA, lo atendieron incluso estuvo ingresado 9 dias, al recibir el alta, pues esos 9 dias los abono Asisa a la Seguridad Social. Para más aclaración los funcionarios del estado no cotizamos a la S.S. sino que cotizamos a Clases Pasivas del Estado, al igual que luego la jubilación cobramos por clases pasivas y no de la Seguridad Social, así que nosotros como hemos contribuido arruinar a la Seguridad Social, je,je,je.
creo que me explique bien.

Un saludo
 
Joselu, se me había pasado, hay empresas grandes como por ejemplo Iberdrola, Policias locales, etc. que las empresas le pagan un seguro privado yo todos los que conozco suelen ser de adeslas, pero esto no tiene que ver nada con lo otro, mira este año a los polícias locales de Salamanca el Ayuntamiento no se lo paga.
 
Seni, la medicacion que necesites tambien te la da la mutua?

salu2
Chico que si que yo tengo un talonario de recetas que cuando voy al médico, lo llevo, mes las hace voy a la farmacia y pago el 30 % un 10 % menos que los de la S.S. , pero nosotros cuando nos jubilamos seguimos pagando el 30% no como la S.S. que los jubilados no pagan o no pagaban.
No son mutuas yo por ejemplo soy del ISFAS (Instituto Soicial de las Fuerzas Armadas)
 
Otra aclaración estos de ciertas empresas IBERDROLA por ejemplo que tienen seguro privado con adeslas, esos luego tienen que ir al médico de la seguridad social para que le haga las recetas.
 
Seni, eso no es un seguro medico, privado, eso es un chollo,jejeje.
No hay nada como currar para la administracion.

salu2
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com