Webcampista.com

mucho más que un foro

Coche fuera de parcela

En la vida hay gastos que yo me planteo a mí mismo si me harán más pobre o menos rico... :unsure:
.
 
Si, la betería del mover alimenta la instalación 12v. de la caravana (luz, tomas usb, grifos y bomba del agua) y con 100 A da para muchos dias sin recargar. Con placa solar se recarga sola, mas en verano.

Con el tema "nuevo" de legalizar placas solares previo informe tecncio (€€€€), lo mejor es placas solares portátiles y/o recargar la batería con el coche en los desplazamientos

Gas para cocina y nevera.
Claro, en nuestro caso si que tenemos una placa solar de 140W y podríamos durar un par de días, pero en verano, dónde vamos necesitamos A/C, y eso va sí o sí con 220V y nos es inviable en verano no tener luz ni agua en la parcela (esto último por comodidad).
Viendo lo que pagaba antes de las vacaciones, ahora el ir de camping realmente me parece mucho más económico, así que no escatimamos en servicios en la parcela, y "con tó y con eso", aún me parecen bien de precio, sobretodo por todos los servicios que te dan en esos campings que hemos ido (animación, trillones de piscinas, para grandes y pequeños, lavabos grandes y personales, el mar muy cerca o a pocos metros, etc).

En fin, al final es muy personal la elección de cada uno.

Un saludo ;)
 
Y si me quedo en casa, gasto menos todavía... 🤣
No se trata de no gastar....

Se trata de meter tu dinero donde mas te merece la pena, no por desidia meterlo donde te incitan a meterlo.

A mi me da igual si la luz que gasto viene del camping o de una batería, la batería me permite meter el dinero de la luz del camping en otros placares, de la otra forma no.

Como dentro de mi casa no tengo nunca el coche en vacaciones tampoco lo quiero dentro de mi casa, por lo que meto ese dinero en otros placeres.

Piensa que unas 40 noches de camping sin electricidad y son coche te permite invertir 600€ en otros placeres,................., pura calderilla.
 
Claro, en nuestro caso si que tenemos una placa solar de 140W y podríamos durar un par de días, pero en verano, dónde vamos necesitamos A/C, y eso va sí o sí con 220V y nos es inviable en verano no tener luz ni agua en la parcela (esto último por comodidad).
Viendo lo que pagaba antes de las vacaciones, ahora el ir de camping realmente me parece mucho más económico, así que no escatimamos en servicios en la parcela, y "con tó y con eso", aún me parecen bien de precio, sobretodo por todos los servicios que te dan en esos campings que hemos ido (animación, trillones de piscinas, para grandes y pequeños, lavabos grandes y personales, el mar muy cerca o a pocos metros, etc).

En fin, al final es muy personal la elección de cada uno.

Un saludo ;)
Claro cada es cada uno.

Nosotros en el camping solo estamos para dormir, desayunar y algunas veces cenar.

No necesitamos ni usamos A/A, 220 v no nos hacen falta........

En principio no vamos de vacaciones a sitios donde para estar a gusto, es necesario estar en un dito pequeño con A/A.

Es normal que si vas al camping para estar la mayor parte del tiempo en la parcela se quieran comodidades.

Pero si no es el caso, ¿para que gastar dinero en cosas que no usas?
 
En la vida hay gastos que yo me planteo a mí mismo si me harán más pobre o menos rico... :unsure:
.
Los gastos no se pueden evitar......

Lo que si se puede evitar son los gastos de las cosas que no te dan beneficio.

Algunos ricos si pueden gastar porque se lo merecen.
 
No se trata de no gastar....

Se trata de meter tu dinero donde mas te merece la pena, no por desidia meterlo donde te incitan a meterlo.

A mi me da igual si la luz que gasto viene del camping o de una batería, la batería me permite meter el dinero de la luz del camping en otros placares, de la otra forma no.

Como dentro de mi casa no tengo nunca el coche en vacaciones tampoco lo quiero dentro de mi casa, por lo que meto ese dinero en otros placeres.

Piensa que unas 40 noches de camping sin electricidad y son coche te permite invertir 600€ en otros placeres,................., pura calderilla.

Pero preferirás el coche en un garaje, que en la calle, por ejemplo... A no ser una zona sin problemas de espacio ni probables problemas...

Como todo, hay un término medio... Y circunstancias...
 
Si, la betería del mover alimenta la instalación 12v. de la caravana (luz, tomas usb, grifos y bomba del agua) y con 100 A da para muchos dias sin recargar. Con placa solar se recarga sola, mas en verano.

Con el tema "nuevo" de legalizar placas solares previo informe tecncio (€€€€), lo mejor es placas solares portátiles y/o recargar la batería con el coche en los desplazamientos

Gas para cocina y nevera.
el problema es si estas en verano en una zona muy calida y necesitas AA, ahi si o si necesitas 220V
y este verano en Valencia sin AA era imposible, en mi caso gracias al coche tenia 220V y no me mori dentro de la caravana, me llego a marcar 38 grados dentro
 
Pero preferirás el coche en un garaje, que en la calle, por ejemplo... A no ser una zona sin problemas de espacio ni probables problemas...

Como todo, hay un término medio... Y circunstancias...
en estos 11 años de caravanista, y en mas de 30 de campista, aún no he conocido un camping que por aparcar fuera, sea una zona complicada o peligros para mi coche.

Como bien dices, en todo hay termino medio. No por aparcar el coche en la calle es un peligro para el.
 
el problema es si estas en verano en una zona muy calida y necesitas AA, ahi si o si necesitas 220V
y este verano en Valencia sin AA era imposible, en mi caso gracias al coche tenia 220V y no me mori dentro de la caravana, me llego a marcar 38 grados dentro
El problema es ir a sitios que te puedas exponer a extremos

Igual que en invierno no me voy a climas muy fríos, en verano no me voy a climas muy cálidos.
 
Claro cada es cada uno.

Nosotros en el camping solo estamos para dormir, desayunar y algunas veces cenar.

No necesitamos ni usamos A/A, 220 v no nos hacen falta........

En principio no vamos de vacaciones a sitios donde para estar a gusto, es necesario estar en un dito pequeño con A/A.

Es normal que si vas al camping para estar la mayor parte del tiempo en la parcela se quieran comodidades.

Pero si no es el caso, ¿para que gastar dinero en cosas que no usas?
Si, estoy de acuerdo que cada familia es un mundo, y lo que para unos es necesario, para otros no.

En nuestro caso, estamos poco tiempo en la caravana durante el día con todas las actividades, pero dónde vamos, perfectamente durante el día estás a 30 grados y 90% de humedad. Dejar el A/C encendido con todo cerrado para cuando lleguemos, pues es un plus de comodidad. Al final comer si que lo hacemos en la parcela (al menos una vez al día), porqué normalmente estamos comiendo fuera por si vamos a la playa o a un restaurante. El tema siesta, si la podemos hacer, tener el A/C también es otro plus. Y el tener agua corriente en la caravana, para lavar las manos, la niña usa el baño o incluso alguna ducha, para mi es importante tener el agua cerca porqué si la usamos. También cuando estás durmiendo si tienes que levantarte a hacer aguas menores, es un gusto no tenerte que mover de la caravana y caminar 20-30 metros con el posible frio/calor que haga fuera. Con lo cual, si nos vamos 15 días de verano, no ahorramos en estas dos cosas porqué realmente las usamos.

Cuando no sean vacaciones, vamos a campings que no son de 5 estrellas (o como se diga), y allí pues cogemos lo que hay. En muchas parcelas no hay agua (por ejemplo el que tenemos ahora), y tenemos que cargar un par de botellas cada 2/3 días en una fuente cercana (un par de parcelas al lado), pero si pedimos luz en todos los que vamos.

Un saludo ;)
 
Estas vacaciones he pasado 4 noches de camping, 3 de ellas los últimos días en el mismo camping para descansar. Fue gracioso. Este camping tenían incluido el precio de la electricidad en el de la parcela (como para que no estuviera incluida...) a lo que voy. Me enchufo, y, cada vez que poníamos la placa de inducción, saltaba. Dos veces rearme el magnetotérmico, a la tercera vez, cuando iba a poner la placa encendía mi inversor, y a tirar de mi batería como en el resto del viaje. Por curiosidad pregunté, y si quería disponer de 10 amperios lo tenía que pagar aparte. Ni pregunté de cuantos disponía con lo que incluía la parcela.
Brico consejo de hoy (como todos, si quieres lo tomas y si no lo dejas).

Cuando voy de camping, si va a hacer sol o no entra la luz, rara vez la cojo, porque al final dan tan poco que no da para nada.

Si entra (normalmente obligado porque es un pack), cojo lo mínimo. Cuando uso consumidores elevados (sobre todo en el desayuno, nespresso, calientaleches, tostador...) paso a inversor y luego paso a camping para nevera, cargadores, etc.... ¡¡¡Y para cargar la batería si hace falta!!!. Para la carga da con 3A de fuerza en el camping y para todo lo demás, inversor.

Saludos.
 
De esas de "para una vez que pago la luz, no puedo enchufar nada" tengo una cuantas también....

Las instalaciones eléctricas en intemperie necesitan una buena calidad de materiales, una buen ejecución de la obra civil y un buen mantenimiento. 3 cuestiones difíciles de cumplir en muchos camping
hay instalaciones con las cajas de conexiones con oxido, cables de una seccion ridicula y a la intemperie...
poco pasa para lo que hay

y cobrar 9 euros al dia por 6A, ni tirando a todo trapo lo compensas
 
el problema es si estas en verano en una zona muy calida y necesitas AA, ahi si o si necesitas 220V
y este verano en Valencia sin AA era imposible, en mi caso gracias al coche tenia 220V y no me mori dentro de la caravana, me llego a marcar 38 grados dentro

En Valencia y ya en cualquier parte.

En la larga ola de calor de este verano poquitos sitios se han librado de temperaturas extremas y solo ha habido que ver los colorines en un mapa del tiempo de toda Europa.
Y esto va a más por lo que lo del AA en caravanas que recuerdo a principios del foro que se veia como un capricho ya casi se ha convertido en una necesidad.
Pero cauno uno es cauno y tié sus caunás...
 
hay instalaciones con las cajas de conexiones con oxido, cables de una seccion ridicula y a la intemperie...
poco pasa para lo que hay

y cobrar 9 euros al dia por 6A, ni tirando a todo trapo lo compensas
hay campings que dan 3 A hoy en dia????????????????
que locura, si no da para nada
 
Brico consejo de hoy (como todos, si quieres lo tomas y si no lo dejas).

Cuando voy de camping, si va a hacer sol o no entra la luz, rara vez la cojo, porque al final dan tan poco que no da para nada.

Si entra (normalmente obligado porque es un pack), cojo lo mínimo. Cuando uso consumidores elevados (sobre todo en el desayuno, nespresso, calientaleches, tostador...) paso a inversor y luego paso a camping para nevera, cargadores, etc.... ¡¡¡Y para cargar la batería si hace falta!!!. Para la carga da con 3A de fuerza en el camping y para todo lo demás, inversor.

Saludos.
No hombre no... este consejo está incompleto jajaja.
A ver, yo rara ves voy ya de camping, y rara vez cojo electricidad si es que es una opción, ahora, si la cojo no ando quitando y poniendo en función de lo que vaya a usar, salvo en esta ocasión, que "no llegaba a los pedales". Entonces, si me estás diciendo esto, detrás hay una explicaicón... lanza. ¿Es por hacer descargas "heavys" de la batería? ¿es por algún otro motivo, digamos de seguridad? Vamos tio, no me dejes así.
 
En Valencia y ya en cualquier parte.

En la larga ola de calor de este verano poquitos sitios se han librado de temperaturas extremas y solo ha habido que ver los colorines en un mapa del tiempo de toda Europa.
Y esto va a más por lo que lo del AA en caravanas que recuerdo a principios del foro que se veia como un capricho ya casi se ha convertido en una necesidad.
Pero cauno uno es cauno y tié sus caunás...
Lo dije no hace mucho en otro hilo. Nunca jamás he puesto el aire acondicionado para dormir por la noche, salvo en una ocasión, y fue en Bélgica.... Ni en Roquetas ni en Matalascañas, en Bélgica.
 
Lo dije no hace mucho en otro hilo. Nunca jamás he puesto el aire acondicionado para dormir por la noche, salvo en una ocasión, y fue en Bélgica.... Ni en Roquetas ni en Matalascañas, en Bélgica.
Yo tampoco he puesto el aire nunca para dormir, entre otra porque no tenemos, tampoco lo hemos echado en falta a pesar de los colorines de los mapas.

No pocos campistas con vehículo vivienda conozco sin aire en sus vehículos, sin previsión de instalarlo, al igual que conozco unos poquitos menos que lo consideran "imprescindible".

Curiosamente en invierno si usamos la calefacción, imagino que mas o menos como vosotros, o me equivoco?
 
Lo dije no hace mucho en otro hilo. Nunca jamás he puesto el aire acondicionado para dormir por la noche, salvo en una ocasión, y fue en Bélgica.... Ni en Roquetas ni en Matalascañas, en Bélgica.

Nosotros hemos estado este verano en varios alojamientos por Francia y Alemania y en el primero en el pais galo que nos pilló en plena ola, fue imposible dormir durante tres noches porque como el 75% de las viviendas particulares francesas no tenía AA.
Cuando el último dia el propietario nos preguntó que tal y se lo dijimos, nos comento que ya los primeros desde julio se lo habían dicho y que lo iba a instalar al igual que en su propia vivienda.

El tema allí en Francia este verano se ha convertido en un intenso debate nacional entre la derecha que quiere instalarlos en todos los edificios gubernamentales históricos aunque sea muy complicado por eso precisamente y los ecologistas que argumentan que plantando más árboles en las calles se solucionaría el cambio climático local...
 
No hombre no... este consejo está incompleto jajaja.
A ver, yo rara ves voy ya de camping, y rara vez cojo electricidad si es que es una opción, ahora, si la cojo no ando quitando y poniendo en función de lo que vaya a usar, salvo en esta ocasión, que "no llegaba a los pedales". Entonces, si me estás diciendo esto, detrás hay una explicaicón... lanza. ¿Es por hacer descargas "heavys" de la batería? ¿es por algún otro motivo, digamos de seguridad? Vamos tio, no me dejes así.
No hay nada escondido

Si lo del camping no me da para hacer café o unas tostada por falta de chicha, no me quedo sin mi desayuno, tiro de bateria e inversor propio.

Yo solo rearmaría una vez, todas las demás, antes de poner grandes consumidores, a tirar de mi instalación y usar la instalación (corta) del camping para cargar

Saludos
 
En Lisboa también hizo calor.

Cuando decís 40 noches de camping me dan ganas de borrarme del foro... jubilados, jefes o funcionarios los dos (si viajas en pareja) a ver qué trabajo soporta eso si no. :dontknow:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com