Ruta a los              Pilones (Reserva Natural "Garganta de los infiernos"; Valle del              Jerte)
             Distancia: 7km. ida y              vuelta.
             Desnivel acumulado:              250m.
                                                                               DESCRIPCIÓN:               Comenzamos la ruta junto al Centro de interpretación de la reserva              natural "Garganta de los Infiernos", situado entre las localidades              de Jerte y Cabezuela del Valle. En dicho centro podemos obtener un              mapa e información complementaria (Gratuita) de la ruta que vamos a              realizar.
                            El sendero sale del margen derecho de              la pista forestal que lleva al centro de reproducción de truchas, y esta señalizado              por dos carteles informativos y marcado con banda blanca-amarilla;              Comienza ascendiendo en un principio al abrigo de grandes castaños              que pronto son sustituidos por robles de gran altura, y cuya sombra              nos hará mas llevadero el esfuerzo en la ascensión en sucesivas y              prolongadas zetas entre bloques graníticos y gneis. 
                                                                                                                                                                                              Hasta alcanzar una              pequeña pista forestal, en cuyo margen veremos un hito de madera con              la bandera extremeña y enfrente un viejo cartel de madera que nos              indicara que giremos a nuestra izquierda por la pista.
                                                                                                                                                              Tras unos cuantos              metros por la pista encontraremos nuevamente a nuestra derecha un              nuevo hito de madera y la marca blanca-amarilla en una pequeña senda              que continua ascendiendo hacia nuestra derecha. Seguiremos por esta              senda hasta alcanzar un pequeño camino,
                                                                                                                                                                                        el cual seguiremos              hacia nuestra derecha, ya en un suave descenso, pasando junto a un              cartel y un nuevo hito que nos indican que continuamos por buen              camino
                                                                                                                                                              La senda se              estabiliza en horizontal y recorriendo el frondoso bosque de robles              nos lleva hasta una gran piedra a nuestra derecha, desde donde poder              observar una excelente vista panorámica del Chorrero de la Virgen.
                                                                                                                                                                                                                  Retomamos el sendero              y continuamos avanzando junto a una alambrada a nuestra derecha de              una finca particular, hasta alcanzar un camino enlosado en piedra              (similar a las antiguas calzadas romanas), 
                                                                                                                                                                                                                                        en este punto nos              encontramos un cartel informativo hacia el mirador Chorrero de la              Virgen (Hacia nuestra izquierda), nosotros seguiremos la calzada              hacia nuestra derecha y en un pronunciado descenso alcanzaremos el              cartel que indica el comienzo de la Ruta de los Pilones. Esta se              puede iniciar por el sendero junto a el margen del río, o bien              continuar por el camino hasta alcanzar el puente sobre el río (En              ambos casos se llega a este puente)
                                                                                                                                                                                                                                        desde el que              comenzaremos a disfrutar del objetivo de nuestra ruta. La curiosa              formación de grandes pozas, marmitas o pilones de distintos tamaños,              creados por las fuerzas erosivas del agua en la dura roca de              granito. Cruzaremos el puente y subiremos por unas escalinatas              cinceladas en la roca que aseguradas con un cable de acero, nos              permitirá caminar por el estrecho sendero disfrutando desde la              altura de tan singular paraje. Descansaremos junto al gran pilón en              el que comienza este singular tramo y desde allí una vez repuestas              las fuerzas, iniciaremos el regreso sobre nuestro pasos
                                                                                                                                                                                                                                        El regreso solo              tendremos el pequeño repecho de la calzada, pues superada ésta, todo              el resto del camino será en bajada, hasta alcanzar nuevamente el              Centro de Interpretación donde finalizaremos la ruta.
                                                                                                                                                              NUESTRAS ANÉCDOTAS:
                             Continuando el objetivo de introducir              rutas de baja dificultad, que puedan realizarse de forma familiar,              publicamos esta ruta para satisfacer a las personas que así nos lo              demandan por e-mail.
                             Realice esta ruta con mi familia en              septiembre de 2004. En la información que nos facilitaron en el              centro de interpretación la catalogan como de dificultad "Ninguna" y              distancia 3km. Ahora bien, para no llevarnos a engaños, el primer              tramo de la ruta es una ascensión pronunciada que a mis hijas les              costaba mantener un ritmo continuo (el día era bastante caluroso y              sumaba un extra de esfuerzo a la cuesta) y acostumbradas a              acompañarme en paseos por la montaña, me comentaban que eran 3km muy              largos (la verdad creo que como he puesto en la descripción de ruta,              probablemente ida y vuelta serán 7km. aunque ellas me decían que              eran muchos más). La ruta esta bien señalizada con continuas marcas              (banda amarilla-blanca) fáciles de seguir.
                             Durante toda la excursión nos              encontramos con muchas personas que realizaban la ruta (De hecho es              una de las mas renombradas en la Garganta de los Infiernos), lo cual              no quito encanto al disfrute de este paraje natural, pues las vistas              del bosque y los Pilones nos resultaron muy agradables. En los              Pilones pasamos un buen rato riéndonos al contemplar las peripecias              de un par de jóvenes, que desde la marmita mas elevada descendían              por los sucesivos pilones, como si de un parque acuático se tratara.
                            La ruta esta recomendada especialmente              para hacerla en verano y otoño, pero mi opinión es que seguramente              la época mas espectacular en los pilones será en primavera cuando el              arroyo lleve bastante agua (El día en que hicimos la ruta el caudal              era muy bajo) que dará mas espectacularidad al paraje.
                            Como la duración de la excursión es              corta, completamos el día visitando los pueblos del valle:  Jerte,              Cabezuela del Valle y Tornavacas. Completando una visita muy              agradable.
                             INFORMACIÓN OFICIAL:
                  turismovalledeljerte.com
         e-mail:                  informacion@turismovalledeljerte.com
         Oficina de Turismo Tfno.: 927 47 25 58