Webcampista.com

mucho más que un foro

El café con Webcampista

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¡Madre mía! no parais... Seguir el hilo con vosotras es casi imposible, jejeje.

Jale. Los croquis y las fotos son suficientes para hacerse una idea de lo que quieres, aunque no se vea la librería grande. Me gustan y lo veo perféctamente, es mi trabajo...

Hay algo que no tengo claro y es que en el segundo plano la puerta verde metálica está desplazada permitiendo meter un mueble entre esta y el muro separador de zonas, sin embargo desaparecen los dos pilares que tienes en el plano de la distribución actual. ¿Tienes pensado cambiar la puerta de ubicación? ¿o es que vas a hacer desaparecer el muro de la puerta de salida al patio por el salón y hacer el muro separador de zonas aprovechando estos dos pilares (columnas)?

-Si dejas este paso hacia el pasillo, sólo vosotros debeis valorar si os apetece cerrarlo con una puerta de interior o dejarlo libre

-Pienso que dejar el muro de donde está la puerta de acceso al patio (aunque sea rebajado como en la última foto que has puesto que no es de tu casa) y además tener los dos tacones de los pilares, es demasiado. Las "columnas", no las puedes tocar, así que las dejaría como elemento separador y el muro de la puerta de acceso al salón lo haría desaparecer por completo.

-La pared con revestimiento de piedra tiene que ser de color claro, si quieres aportar un poco de modernidad, elígela de piezas finas y largas en distintas medidas y en el sentido horizontal. No cuelgues nada de ella, ya es suficientemente decorativa por si sola.

-La estantería de pladur, la puedes llevar hasta el pilar e integrarlo de modo que harías desaparecer ese tacón. El de enfrente puede estar solo y en el techo no tiene porque haber elemento separador, carga y quita luz. Piensa que cuando amplies el salón, la luz te faltará en la zona de dentro. Lo de llevarla hasta el techo es lo más corriente y aprovechas espacio, pero carga más.

-El suelo por supuesto contínuo del mismo material.

¿Cómo cerrarás la fachada al patio con una gran cristalera o con una puerta como la que tienes actualmente y muro?
 
Ya me contarás ambas novedades, a ver si baja esa fiebre... Yo aún estaré por aquí porque estoy leyéndome todo lo publicado durante todo el día de hoy, que no es poco.

Esta mañana la he llevado al médico, la fiebre es de la garganta, tiene placas, así que le ha mando antibiótico y le ha cambiado pracetamol por ibuprofeno.

A mi me ha dicho que tengo el cuello como una roca, reposo calor y una ristra de pastilla, como le he dicho que no quería baja, me dice que no hay nadie imprescindible, así que me ponga el collarín por cabezona.

Me he tenido que venir a casa porque no aguantaba más, por supuesto, el coche no puedo cogerlo.


Bueno, ya está bien de quejarme.
 
Estoy de cauerdo con lo de hacer desaparecer el muro de la puerta, por completo, yo pondría una gran cristalera que dejara pasar bien la luz.

Me he perdido lo de la estantería de pladur, está ? nueva creación?? porqué de pladur?
 
Pues si la estoy dando el pecho y es una tragona cada dos por tres esta pidiendo.

EL parto aunque fue rapido, tubieron que sacarla con espatulas porque estaba colocada mirando hacia arriba y tubieron que girarla, pero gracias a la supermatrona que me atendia me libre de cesarea porque el ginecologo ya queria hacermela para terminar.

Y si desde luego no gano para baberos cada momento hace un gesto nuevo, abre los ojos y nos mira con una carita ainnnnns que bonita que es.

Es una alegría que te coma bien y le des el pecho.

Menos mal que estaba la matrona, qué estaría mirando Eva????:D

Vereis con unos mesesitos más, a cada momento cosas diferentes y vosotros con baberos dobles puesto.:flower:
 
joé Ángel, me has dejado totalmente asombrada, lo has visto todo clarísimo, exacto, quedaba más espacio entre la puerta verde el patio y el muro de separación porque había pensado eso que tu dices, quitar entera la pared de la puerta del patio y hacer el murete de separación en las dos columnas que están dentro del salón, de esta forma aprovechaba más el espacio, pues si no quedaría entre el nuevo muro y las columnas antiguas un espacio muerto, y además me quedaría mas grande la zona nueva de estar.

Gracias por lo de la pared de piedra en tonos claros, tienes razón, daría mas luminosidad y modernidad.

La librería de pladur hasta la columna, si es lo mejor, pero entonces dejó las columnas como están y no pongo nada en el techo, no enmarco????, quiero que se note que hay dos ambienes, que quede esa zona como acogedora, mimosa...

El suelo todo igual, ok

Gracias chicos, sois todos encantadores, y gracias Ángel me ayuda mucho vuestras ideas.
 
Acabo de terminar de leerme lo que habeis escrito, me ha gustado todoooo.

Aunnolose esas naranjas tienen una pinta estupenda, si esta´n de sabor igual, que más se puede pedir, si las naranjas españolas son las mejores, pues esas son las que hay que comprar estén más cerca o estén más lejos. A la fruta sólo le pido que sepa a fruta.

Tus hijas guapísimas, los trajes preciosos, cuál de las dos se parece más ati??

Merce la historia de tu abuela de las de novela, en esa época ya tuvo que ser valiente, lástima que no descubrieras más, estoy segura que hubieras sido una gran confidente suya.

Cada vez que miro la foto, te encuentro más parecido con ella.

Almogavar gracias por la explicación , me ha encantado. También he aprendido con las de Merce y Perec.

Ángel qué me gusta ese mueble heredado de tu suegra, no es fácil combinar estilos, tu lo has hecho genial.
 
Merce la historia de tu abuela de las de novela, en esa época ya tuvo que ser valiente, lástima que no descubrieras más, estoy segura que hubieras sido una gran confidente suya.

Cada vez que miro la foto, te encuentro más parecido con ella.

.

Suerte que no heredé su caracter,ja,ja,ja... Era una mujer de armas tomar, lo que la llevó a tratar de vivir su vida por encima de todo y de la época. Por un lado admiro su fortaleza, pero por otro pienso que podría haber sido menos egoista con quienes tenía a su alrededor.
 
Hola Urko, ¡ya era hora! se te echa de menos, aunque sólo sea en ese momento de los buenos días y el cafelito, el hecho de entrar ya nos hace tomarte el pulso... ¿Estais bien los tres? Te llamé el martes por la tarde-noche, pero me salió la vocecita de que no estabas operativo.

Perdona Ángel. Recibí la llamada perdida el día siguiente. Te devuelvo esta noche la llamada.

Vaya cómo corréis en el café. Aunque no haya podido entrar nada más que este poquito en el café webcampista llevo 5 esta mañana... voy como una moto :bounce:... en fin, me pide el cuerpo otro, aunque no tenga sueño. Vaya comienzo de año. Gracias por las bienvenidas. Espero que tengáis millones de planes de campismo y de pasarlo bien.

Un fuerte abrazo a todos y un beso a todas
 
jajajaj seguro q angel se durme tambien

Yo no me puedo echar la siesta... Si duermo diez minutos me falta descanso y si lo hago durante una hora, si consigo conciliar el sueño, me levanto de muy mal humor y desorientado, sin saber si es por la mañana o por la tarde...

Así que aquí estoy :-|.
 
Perdona Ángel. Recibí la llamada perdida el día siguiente. Te devuelvo esta noche la llamada.

Vaya cómo corréis en el café. Aunque no haya podido entrar nada más que este poquito en el café webcampista llevo 5 esta mañana... voy como una moto :bounce:... en fin, me pide el cuerpo otro, aunque no tenga sueño. Vaya comienzo de año. Gracias por las bienvenidas. Espero que tengáis millones de planes de campismo y de pasarlo bien.

Un fuerte abrazo a todos y un beso a todas

¡Hombre kokolo! si que estás perdido ultimamente... ¿Se debe a ese nuevo cargo de más responsabilidad?
 
joé Ángel, me has dejado totalmente asombrada, lo has visto todo clarísimo, exacto, quedaba más espacio entre la puerta verde el patio y el muro de separación porque había pensado eso que tu dices, quitar entera la pared de la puerta del patio y hacer el murete de separación en las dos columnas que están dentro del salón, de esta forma aprovechaba más el espacio, pues si no quedaría entre el nuevo muro y las columnas antiguas un espacio muerto, y además me quedaría mas grande la zona nueva de estar.

Gracias por lo de la pared de piedra en tonos claros, tienes razón, daría mas luminosidad y modernidad.

La librería de pladur hasta la columna, si es lo mejor, pero entonces dejó las columnas como están y no pongo nada en el techo, no enmarco????, quiero que se note que hay dos ambienes, que quede esa zona como acogedora, mimosa...

El suelo todo igual, ok

Gracias chicos, sois todos encantadores, y gracias Ángel me ayuda mucho vuestras ideas.

Jale, hacer entre esos dos pilares una falsa viga en el techo para que queden unidos a modo de pórtico, tendría que ser de escayola. Si te gusta y los dos pilares están realmente enfrentados de modo que no quedaría descuadrado, haz la viga de las mismas dimensiones, pero no creas que va a hacer que el espacio del estar quede más acogedor.

La mayoría de las veces lo acogedor es sinónimo de calidez y eso te lo aportan unas telas, la madera de los muebles, si pones parquet en el suelo, la piedra del revestimiento de la pared... No creo que haga falta separar con un pórtico.

Los espacios reducidos son más grandes si se ponen menos cosas. Me has dicho que mi salón tiene pinta de ser muy amplio y sin embargo sólo tiene 18m2. Tuve clarísimo desde el principio, que en eses espacio no tendría la clásica mesa grande sólo para invitar, así que lo dedicamos a sala de lectura, conversación, cine, informática... Y la mesa para invitar, la metimos en la cocina ampliándola con la hacitación contígua.
Pero volviendo al salón, lo que me sobraba era lo acogedor que parecía. Doble cortina, una un brocado de seda beige y otra de visillo en un tono más claro, eso teníamos antes... Ni te imaginas la matraca que le he dado a mi mujer hasta que he conseguido colocar unos estores enrollables de color blanco como la pared... El sofá de cuero de corte clásico que nos enamoró cuando lo vimos en el escaparate en verde oscuro... Ese si que ha sido una dura batalla con Ana para sustituirlo por el actual en gris claro, pero es evidente que aquel era más acogedor... Y así podía seguir un buen rato. Yo ahora prefiero algo más fresco, sin llegar ese minimalismo que a mi mujer le parece frío, intermedio y que no me canse en tres días como me ocurrió antes.

14224d1232378329-el-cafe-con-webcampista-2003-02-04-salon.jpg

En esta foto podeis ver que desaparecieron las molduras del techo, el tresillo de piel, la mesita de la esquina y la lámpara de pergamino, ambas "regalo de boda" (algún día sacaremos este otro tema), la mesita de centro, de herencia familiar la sustituí por un par de pufs para estar más cómodos en el uso que damos al salón... El parquet, también lo lijamos, que estaba muy oscuro...

14225d1232378347-el-cafe-con-webcampista-2006-10-16-salon010.jpg


Por otra parte para obtener una ambiente acogedor, la iluminación es muy importante. Las indirecta es la más adecuada. En las fotos observarás que las direccionables de techo, las cambié de ubicación dejándolas en un foso negro para unificar, pero sólo se usan en momentos puntuales cuando celebramos en casa alguna fiestecilla, el resto del tiempo, lamparitas y velas.

14226d1232378365-el-cafe-con-webcampista-2007-10-22-la-vida-en-casa-n045.jpg

Bueno paro ya que me voy a trabajar...
 

Archivos adjuntos

  • (2003-02-04) Salón.jpg
    (2003-02-04) Salón.jpg
    140,9 KB · Visitas: 0
  • (2006-10-16) Salón010.jpg
    (2006-10-16) Salón010.jpg
    103,4 KB · Visitas: 0
  • (2007-10-22) La vida en casa N045.jpg
    (2007-10-22) La vida en casa N045.jpg
    103,7 KB · Visitas: 0
Buenaaaaaas.

Merce, desde luego, no era el mismo libro, este era con tapas blancas, con un dibujo/foto de un almogavar en la portada, y más por dentro. Lo cierto es que mi contraria me tuvo que "despertar", para que lo dejará. Sin el foro solo hubiera mirado las tapas, pero por culpa de- "nuestro" almogavar, le eche un vistazo por dentro. Quizá para recordar los tiempos en los que cogíamos una caña de un girasol o una vara de almendro y nos dedicabamos a hacer de todo con ellas.

Me ha gustado el apunte de almogavar "Al margen de cualquier tipo de connotación ideológica," y es que se puede aprender en cualquier parte.

Ángel ¿quien se parece más a mi... :scratch: ? ¿ninguna?, por lo visto la mayor se parece a mi hermana, y, de rebote, un poco a mi, un día ibamos ella y yo aprendiendo a ir en bici y uno del pueblo de mi mujer me para y me dice "yeee, pareix un escupitajo del seu pare, si algú te diu que no se pareix a tu li dones un'ostia" por supuesto con su acento (ye, parece un escupitajo de su padre, si alguien te cide que no se parece a ti le das una ostia), pero el que conoce a mi hermana no duda, sobre todo si la conoció a esa edad. Marta nos conoce, si se acuerda igual lo puede decir mejor que yo.

Hay muchas razones para que una naranja no esté "como tiene que estar", la primera el gusto de cada uno, luego, la epoca de recogida, luego el tiempo que pasó en las camaras, muchas cosas, mi suegro suele decir que muchas naranjas que come cuando va por ahí el las tiraría, y allí dicen que están buenas, (yo siempre pienso, ¿y te vas a comer naranjas a... ¿Asturias?, allí comete unas judias, pero ¿una naranja?)
He dejado para el final la parte de la esportación de las naranjas y tal, de aquí o de allí, no me malinterpreteis, no estoy en contra del "libre mercado", es normal que la gente quiera comprar las naranjas/comida más barata, lo que hay que preguntarse es porque las que vienen de fuera son más baratas, cuando los agricultores de aquí cobran cuatro perras y la mayoría está pensando dejarlo, las de fuera pagan más transporte, pagan camaras, y todo esto cuesta dinero, ¿cuanto les llega a los agricultores de allí? ¿como es posible que les salga rentable? lo logíco y ecológico sería comprar las que tienes cerca, deberían costar menos, y aún así ganar dinero, ganar dinero aquí. Crear riqueza aquí, ¿que pasa entonces con el otro pais?, en realidad no debería pasar nada, por varias razones, una la temporada, no es la misma aquí que allí, pasa con la fresa y los franceses (¿os acordais de los camiones?) otra, en Alemania no tienen fruta
(o no tienen la misma) se puede vender allí, aquí no tenemos kiwi, lo traemos, sin problemas, no tenemos papaya, sin problemas. En un mundo global y egoista como este, esto es una utopía, pero a mi me sigue mosqueando que a un distribuidor de fruta le salga más barato comprar naranjas marroquis, fresas peruanas, y otras cosas que no sé o no recuerdo, que españolas, sobre todo porque sé de primera mano que los agricultures reciben cuatro duros por ellas ¿cuanto reciben los agricultores de "allí"?
Como siempre, si uso el caso concreto de Marruecos o Perú no es por nada especial.

Y ahora, la tira.
14228d1232378682-el-cafe-con-webcampista-manolito-felipe-libertad-de-mercado.jpg


 

Archivos adjuntos

  • Manolito - Felipe - Libertad de mercado.jpg
    Manolito - Felipe - Libertad de mercado.jpg
    56,7 KB · Visitas: 0
Vaya cambio Angel, me encanta como te ha quedado ahora. Yo ahora tambien cambiaría algunas cosas de la decoración de mi casa, pero de momento no podrá ser... Fíjate que nosotros teníamos antes un estore para la puerta del balcón y tuvimos que hacer el cambio a la cortina. Resulta que Guillermo cuando tenía 3 años le dió por tirar de él y se lo echó encima. Decidimos que durante un tiempo lo dejaríamos sin nada hasta que se le quitara la costumbre, era casi imposible nos pasamos meses inténtandolo y en cuanto nos dábamos media vuelta el niño a tirar y ocurrió lo que os he dicho. De repente llegan mis padres con una cenefa de madera que mi padre había pintado consiguiendo el color idéntico al de los muebles, y mi madre que con toda la ilusión había confeccionado una cortina no demasiado de mi gusto... Pero ya ha pasado un tiempo prudencial y creo que pronto voy a cambiar la cortina. Ahora la cenefa no me disgusta del todo... Así que creo que voy a poner una cortina pero de tela tipo visillo, no opaca, sin pliegues, es decir, que me quede recta cuando la cierre, en dos patas.
 
Buena reflexión aunolose. Yo soy partidario de comer lo original de nuestra tierra, pero si unos langostinos, además de riquísimos me salen más baratos, los compro, aunque sean de Ecuador.
Es una pena que los intermediarios quieran sacar tanto tajado al asunto, porque lo pagamos nosotros y encima el que trabaja la tierra no se lleva más que una mínima parte.

En cuanto a los parecidos, nunca he sido capaz de sacar ni los de los más cercanos a mi... Así que imagínate como voy a sacar los parecidos contigo de ninguna de tus niñas, si aún no he visto ninguna foto tuya, jejeje.
 
Ángel cómo cambia la habitación con esos cambios y cómo mejoró, para mi gusto.

Nosotr@s no tuvimos más remedio que poner esa mesa que dices, la cocina es lo que es y no cabemos más que los cinco, no podiamos prescindir de ninguna habitación.

En cuanto podamos, cambiaremos el mueble del salón que irá unido también a la tele, nos da pena porque se ve muy bien pero ocupa mucho.
 
Merce, te diré que la tela para que quede en dos patas como quieres, tiene que ser bastante recia, si no, los bordes laterales se meten hacia adentro y no quedan bien. Mi madre se hizo para su dormitorio cuatro trozos (patas) para una guía de cortina de estas que se ponen ahora tipo paneles japoneses. Las hizo de raso a juego con la funda del nórdico (no me gusta nada el raso ni para pijama...) y al final las ha tenido que cambiar, porque no había manera de que quedara recta y con los dobladillos laterales sin enrollarse...

Lo de la casa es un no acabar nunca. Cuando ya la tienes casi lista a base de una cosita un año, otra otro, adviertes de que ya no te gusta la primera porque han cambiado las tendencias y te das cuenta de que esas nuevas ideas aún son mejores...
 
Ángel cómo cambia la habitación con esos cambios y cómo mejoró, para mi gusto.

Nosotr@s no tuvimos más remedio que poner esa mesa que dices, la cocina es lo que es y no cabemos más que los cinco, no podiamos prescindir de ninguna habitación.

En cuanto podamos, cambiaremos el mueble del salón que irá unido también a la tele, nos da pena porque se ve muy bien pero ocupa mucho.

Buscaba la luz y no había forma de conseguirla si ese tresillo no se sustituía por un sofá de color claro (odio las fundas), cambiaba el color de las paredes de vainilla, a blanco y liso, y sustituía las cortinas por algo que no se viera que estaba ahí y nos diera luz las dos horas de sol directo una vez echadas... También fué determinante cambiar la librería al testero contrario. La poca luz que entra porque la montaña nos tapa bastante, se refleja en esa pared y con el mueble, no había reflejo... Además ahora podemos estar sentados mirando por la ventana a los árboles, antes el sillón daba la espalda a las vistas... En fin muchas cositas de las que te das cuenta viviendo.
 
Aunnolose no sé porqué había pensado que la mayor se tenía que parecer a ti

También soy partidaria de comer lo del pais, digo lo del pais porque nosotr@s no tenemos producción agrícola ni ganadera, sí prefiero comprar productos andaluces, como el aceite, por ejemplo, entre las naranjas de Marrueos y las valencianas prefiero comprar las valencianas si conservan su sabor.

Las naranjas , mandarinas algunas verduras, se las compro muchas veces a un marroquí que se pasa por las oficinas, el hombre en cuestión tiene ocho hijos, una con bastantes problemas de salud, él mismo viene cargado y ,aunque no me hagan falta, las compro. Sé muy bien que hay otros que tienen que pagar muchas cosas( él no las vende poco más barata, no mucho), él no, pero lo siento, me puede el pensar que con eso va a comer una familia entera .
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com