Webcampista.com

mucho más que un foro

Ahorrar importando Caravana desde el extranjero

Si fuera tan fácil, tan baratas, tan cuidadas y tan tan....
No pensáis que alguien se dedicaría a ello..
Comprar, repapelar, y vender...

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»


pues debe de haber gente que se dedica a eso...

otra cosa que sea un negocio suficientemente lucro.

me gustaría saber de donde salen todas esas numerosas caravanas sin documentacion que venden en milanuncios...

por supuesto... siempre que llamas al dueño te dice que si tiene documentacion.. pero que no tiene TIT porque no lo necesita...
 
Son caravanas que los extranjeros dejan en lo parking de caravanas para volver al año siguiente a veranear y por el motivo x se abandonan en España.
 
Por casualidad, sabéis si sería complicado importar un remolque tienda de Holanda? (Menos de 750kg)
Hay marcas (como Holtkamper) que son alucinantes pero que no se pueden encontrar en España.
 
Por casualidad, sabéis si sería complicado importar un remolque tienda de Holanda? (Menos de 750kg)
Hay marcas (como Holtkamper) que son alucinantes pero que no se pueden encontrar en España.

el tema del remolque tienda es exactamente igual que el de la caravana menor de unos de 750kg.


a ojos de tráfico no deja de ser un remolque.
 
Perdona mi ignorancia. Pero, que supone que sea tratado como un remolque? Es posible legalizar (fácilmente) un remolque comprado en Holanda y que no tiene distribución en España?
Muchas gracias
 
La compra de un remolque de menos de 750kg no tiene que registrarse ni en España ni en ningún país de la UE, da igual donde lo compres, por lo tanto nadie te puede poner pegas no hay nada que homologar. No es considerado vehículo y por ello ni pasa cada año itv, ni necesita seguro ni nada.

Que no tenga que registrarse no quiere decir que no tenga que tener papeles, por si te para la policía TIENES QUE TENER UNA FICHA TECNICA SIMPLE HECHA POR EL FABRICANTE. que seguramente además te dará con algún certificado de homologación UE y donde se refleja el número de chasis y se establece que es un remolque de menos de 750kg. Yo se la pediría al vendedor una versión en inglés que seguro que te la puede conseguir. Y guardar el contrato de compraventa o factura

Si quieres rizar el rizo, y tirar un poco de dinero, te puedes ir a un ingeniero de los que hay que por 50 euros te hará una ficha en español.
Pero vamos que si la escaneas, yo te la traduzco para que ningún belloto de policía te de por sacó, y poco más.

Por estas razones dije que el gran negocio debe ser traer de Holanda las caravanas de menos de 750kg
 
La compra de un remolque de menos de 750kg no tiene que registrarse ni en España ni en ningún país de la UE, da igual donde lo compres, por lo tanto nadie te puede poner pegas no hay nada que homologar. No es considerado vehículo y por ello ni pasa cada año itv, ni necesita seguro ni nada.

Que no tenga que registrarse no quiere decir que no tenga que tener papeles, por si te para la policía TIENES QUE TENER UNA FICHA TECNICA SIMPLE HECHA POR EL FABRICANTE. que seguramente además te dará con algún certificado de homologación UE y donde se refleja el número de chasis y se establece que es un remolque de menos de 750kg. Yo se la pediría al vendedor una versión en inglés que seguro que te la puede conseguir. Y guardar el contrato de compraventa o factura

Si quieres rizar el rizo, y tirar un poco de dinero, te puedes ir a un ingeniero de los que hay que por 50 euros te hará una ficha en español.
Pero vamos que si la escaneas, yo te la traduzco para que ningún belloto de policía te de por sacó, y poco más.

Por estas razones dije que el gran negocio debe ser traer de Holanda las caravanas de menos de 750kg


he oido hablar muchos de la ficha técnica simple o reducida. que yo sepas tienes que tener algo así: El resot no vale.

4.png
 
Si no tiene contraseña de homologacion europea olvidate ya sea mayor o menor de 750kg
 
Algunos palabros sobran, si un día me roban la caravana y un policía belloto sospecha de una que tiene la documentación en inglés, o traducida por uno que pasaba por allí, creo que hará bien en comprobar si es la mía o la de otro.
 
Si no tiene contraseña de homologacion europea olvidate ya sea mayor o menor de 750kg

Si hay que resumirlo en una frase, es así.

Pero es matizable si nos vamos al detalle:

Para remolques de más de 750 kg:

Si no tiene contraseña de homologación europea hay que identificar si ese modelo ha tenido contraseña de tipo española. Para lo cual deberás acudir al importador con el número de bastidor y él contactar con fábrica para ver si en la homologación asignó clave a España.

Si es así, te tiene que facilitar un certificado de características que deberá ser validado in situ sobre el vehículo por un ingeniero (lo suelen hacer en la ITV) y te podrían hacer la ficha verde.

Si no lo tiene, date por jo**do. Deberás hacer una homologación individual que deberá cumplir los preceptos actuales (si no tienes 3ª luz de freno te obligarán a ponerla, por ejemplo) y someter al remolque a una serie de ensayos no destructivos para que el INTA o el IDIADA te permita homologar el remolque de manera totalmente individual. La broma no baja de los 2000 euros, más las reformas de importancia que exija cumplir la legislación española del Reglamento General de Vehículos.

En remolques de menos de 750 kg. el procedimiento es más sencillo, pero seguirá haciendo falta el proyecto de un ingeniero que certifique una serie de cosas que deberá reflejarse posteriormente en la ficha técnica reducida.

En cualquier caso, los fabricantes más prestigiosos de Europa sacan sus caravanas nuevas con contraseña europea ya.

Un saludo
 
Entonces se corta por el mismo patron ?, un remolque de transporte de perros de 125 kg, que una caravana de 750 kg ?, ambos comprados en Holanda ?.

Saludos W
 
Entonces se corta por el mismo patron ?, un remolque de transporte de perros de 125 kg, que una caravana de 750 kg ?, ambos comprados en Holanda ?.

Saludos W

Sí.

Ahora bien, la caravana para ser de menos de 750 kg de MMA tiene que cumplir una serie de cosas.

Y una de ellas es tener una masa en vacío que, con los depósitos llenos y la correspondiente carga de gas, sea inferior a 740 kg.

Es decir que si la importas, te la pesan y das más de 750 kg, automáticamente pasas a ser un remolque pesado.

Aunque la fórmula ideal es que Masa en vacío + carga de servicio (bombonas, calzos, alargador y depósito de agua lleno) + 30 + 10x nº de plazas + 10x número de metros de carrocería sea menor o igual que 750. Para ello tendría que pesar unos 620 kg en vacío. para tener 15 kg. de butano, 3 kg de alargador y calzos, 25 litros de agua 30 kilos (suponemos 3 personas) y 45 kilos por longitud de carrocería.

En la legislación vigente, sea Reglamento General de vehículos, Ley de seguridad Vial o Reglamento general de conductores el único artículo que he encontrado que hace una excepción genérica por la tipología del remolque y no por su peso es el que permite a los remolques destinados al transporte frigorífico tener una anchura de 2,55 en lugar de 2,50 metros.

Así pues, un portaperros, un portamotos y una caravana de 750 kg de MMA tienen la misma consideración

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com