Webcampista.com

mucho más que un foro

Al final no sle por exceso de precio

cormoran

Pajarraco Member
Comente que estaba viendo un camping, al final no me meto, situación no mala, pero cantidad de problemas, lo primero afectado por costas, pocas plazas para dodne esta que implica poca rentabillidad, mucha pasta para ponerlo en funcionamiento, lleva mucho tiempo cerrado hay que restaurar casi todo y mas y encima el precio con todo esto lo hace inviable, por mucho que me guste la idea no quiero dejar a la descendencia emplumada con algo que no es rentable.

Siento que la ilusión se desvaneciese, me hubiera gustado el hecho de poder haber puesto de mi parte un granito de arena para poder ofreceros algo bonito en la costa de mi tierra, si hubiera sidpo posible hubiera sido el primero en meterme a hacerlo, pero solo 40 plazas es imposible hacerlas rentables
 
Pues nada una cosa es la afición y otra el negocio. Que muchas veces se nos olvida que el que tiene un camping es su forma de ganarse la vida y si no salen las cuentas no salen y no hay más cormorán, además para gastar dinero mejor disfrutando que le vas a sacar más.

Citroen c-crosser Sun roller 350L
 
Comente que estaba viendo un camping, al final no me meto, situación no mala, pero cantidad de problemas, lo primero afectado por costas, pocas plazas para dodne esta que implica poca rentabillidad, mucha pasta para ponerlo en funcionamiento, lleva mucho tiempo cerrado hay que restaurar casi todo y mas y encima el precio con todo esto lo hace inviable, por mucho que me guste la idea no quiero dejar a la descendencia emplumada con algo que no es rentable.

Siento que la ilusión se desvaneciese, me hubiera gustado el hecho de poder haber puesto de mi parte un granito de arena para poder ofreceros algo bonito en la costa de mi tierra, si hubiera sidpo posible hubiera sido el primero en meterme a hacerlo, pero solo 40 plazas es imposible hacerlas rentables



sinceramente Creo que te da igual ni 40 ni 100 plazas... en las costas gallegas más de 40 plazas ocupadas lo vas a tener sólo unos fines de semana al año.
 
El de Peña Rubia, un poco mas alla de O Muiño
 
El de Peña Rubia, un poco mas alla de O Muiño
Pues es una pena, en esa zona y con una buena gestión y dirección que se que le darías...sería un gran camping. No desestimes el proyecto definitivamente, en algún momento los dueños se darán cuenta de que sus expectativas no son reales y seguro que bajarán el precio.
 
El de Peña Rubia, un poco mas alla de O Muiño

Lo conozco, abandonado hace ya unos cuantos años, es verdad que está en un sitio inmejorable, en la carrera de Aguarda en un desvío de percebeiras y mariscadores, Muchas veces yo también había soñado con ponerlo en marcha, pero es verdad que tiene mucho curro/dinero, eso sin saber lo de la ley de costas, con la iglesia nos hemos topado........qué pena que haya para algunos tantas trabas para iniciar un negocio y para otro con pasta sea todo mucho más fácil véase el Baiona Playa en Baiona con multitud de sentencias condenatorias y el tío hay sigue erre que erre y cada día poniendo más cosas a un negocio que debería estar cerrado.
saludos cormorán y sigue buscando.........
 
Juan si perola rentabilidad es bajisima, sobre todo con solo 40 ploazas y pensando en una cosa sencilla y teniendo otros campings que se montaron con la legislación de hace años, ademas la idea era tener precios buenos..................... no no salen las cuentas. Marisalva lo del Baiona playa es de pena, les han dado una concesión por unos 70 años mas, pierden en juicios pero ganan por amistades, se que lo digo muy a lo salvaje, pero con los politicos hemos topado, eso si se aprovecha de una localización excepcional, pero que les permitan estar encima de una playa ya es pasarse, lo siento no me gusta actuar como un troll, pero a mi esas actuaciones me ofenden, y suelo defender a los empresarios o al menos oir su opinión pero .....
 
Que pena por que te hubieras forrado. Los campings es lo que tienen, que te cobran una pasta por un trozo de tierra y apenas se trabaja, entonces te forras al poco de abrirlo... :rolleyes:



PD: Lo siento por la perdida de ilusión.
 
Con 40 plazas es casi imposible funcionar. Tendrían que estar llenas las 40 todo el año y eso con la estacionalización del turismo actual no puede ser (a menos que lo montes en la Plaza del Obradoiro).
Ese el problema del sector turístico en general, que en verano puedes (y debes) llenar 400 plazas y en invierno, si abres, pierdes dinero.
 
Hoy en día hay que mirar muy bien antes de abrir un negocio,y más de este tipo.
Los ayuntamientos no tienen un duro,y siempre van a por el que menos tiene,contando con esto,y si además el camping tiene pocas plazas,yo también lo vería inviable,solo hay que hacer unas pequeñas cuentas.y el mantenimiento es lo de menos,lo peor son los pagos que vienen mes a mes....Si fuese en levante,no lo vería tan mal,ya que por allí tienes giris que viven todo el año.pero dudo que por Galicia lo hagan.( No lo sé).

No obstante ,no te desanimes,que si tu ilusión es montar un camping,algún día pasará el tren por tu puerta...
Suerte

enviado por sms desde mi nokia 3310.
 
LO del ayuntamiento es lo de menos, hable con ellos y apoyo aunque sea moral lo hay, de turismo de Galicia encantados, por esa parte sin problemas, lo malo es costas de Galicia y el precio del terreno y de las obras de re acondicionamiento es la parte que mas se lleva y tal vez seria rentable a 40 años, pero dudo que con 60 tacos me sea interesante esperar que mis nietos quisieran seguir, pensando que aun ni los tengo.

Juan debe de conocer la zona, es espectacular para quien quiera tranquilidad, pero aun se puede decir que esta en medio de la nada lo que me hace pensar que hacer una oferta ridículamente no es ni presentable a nivel moral par quienes venden.

Eso si si se me pone a tiro algo parecido pero mas aprovechable me lo planteare otra vez, ademas tengo una idea que puede ser muy lógica y ademas legal, un área mixta para ac y cv, pero claro menos terreno y menos personal con mayor ocupación del terreno con una mayor cercanía y conexión a sitios de interés podría ser rentable, pero en las condiciones que esa este no, y ademas con campings cercanos que tienen un mejor aprovechamiento en cuanto a bungalows, y no hablo del anteriormente mencionado aquí.

Y los que usais tienda no os molestéis, esos campiñas cercanos están muy bien para las tiendas, os los recomiendo, aunque encima¡dentro que están altos de precio, ley de la oferta y la demanda
 
Que pena por que te hubieras forrado. Los campings es lo que tienen, que te cobran una pasta por un trozo de tierra y apenas se trabaja, entonces te forras al poco de abrirlo... :rolleyes:



PD: Lo siento por la perdida de ilusión.
Eso de que apenas se trabaja creo que lo as dicho muy a la ligera...
Para que un camping este en condiciones de que tu plantes la caravana en ese trozo de tierra...hay un montón de trabajo detrás, tanto administrativo como de mantenimiento...no tienes ni idea del pastizal que supone mantener unas piscinas por poner un ejemplo, o llevar el restaurante /cafetería ofreciendo buen producto a buen precio...y no quiero ni pensar el comecocos que tiene que ser el tener que tratar permanentemente con la administración autonómica de turno...
Pago empleados, seguros sociales, iva, amortización de las instalaciones, suministros de luz, agua y saneamiento...y todo esto se me ocurre sin tener ni idea de los gastos de un camping...imagínate lo que te podría contar cormoran. Te sigue pareciendo mucho lo que te puedan cobrar por una parcela???
Me gustaría desde aquí hacer un llamamiento a la reflexión antes de decir eso de... "que caro es esto " que la gente piense los gastos que hay detrás de cualquier servicio o producto, por que a un negocio hay que meterle sangre sudor y lágrimas para ver un poquito de beneficio...pero algunos creo que somos de una pasta especial y la ilusión nos empuja más de lo que nos frenan las penas y trabas al emprendimiento.
 
Eso de que apenas se trabaja creo que lo as dicho muy a la ligera...
Para que un camping este en condiciones de que tu plantes la caravana en ese trozo de tierra...hay un montón de trabajo detrás, tanto administrativo como de mantenimiento...no tienes ni idea del pastizal que supone mantener unas piscinas por poner un ejemplo, o llevar el restaurante /cafetería ofreciendo buen producto a buen precio...y no quiero ni pensar el comecocos que tiene que ser el tener que tratar permanentemente con la administración autonómica de turno...
Pago empleados, seguros sociales, iva, amortización de las instalaciones, suministros de luz, agua y saneamiento...y todo esto se me ocurre sin tener ni idea de los gastos de un camping...imagínate lo que te podría contar cormoran. Te sigue pareciendo mucho lo que te puedan cobrar por una parcela???
Me gustaría desde aquí hacer un llamamiento a la reflexión antes de decir eso de... "que caro es esto " que la gente piense los gastos que hay detrás de cualquier servicio o producto, por que a un negocio hay que meterle sangre sudor y lágrimas para ver un poquito de beneficio...pero algunos creo que somos de una pasta especial y la ilusión nos empuja más de lo que nos frenan las penas y trabas al emprendimiento.
Es que no ha puesto el "Ironic Mode", para que se entienda...

enviado por burbujas de cerveza...
 
Hoy en día hay que mirar muy bien antes de abrir un negocio,y más de este tipo.
Los ayuntamientos no tienen un duro,y siempre van a por el que menos tiene,contando con esto,y si además el camping tiene pocas plazas,yo también lo vería inviable,solo hay que hacer unas pequeñas cuentas.y el mantenimiento es lo de menos,lo peor son los pagos que vienen mes a mes....Si fuese en levante,no lo vería tan mal,ya que por allí tienes giris que viven todo el año.pero dudo que por Galicia lo hagan.( No lo sé).

No obstante ,no te desanimes,que si tu ilusión es montar un camping,algún día pasará el tren por tu puerta...
Suerte

enviado por sms desde mi nokia 3310.
Venga coño, que no se diga!!! Yo me apunto a vivir en el camping de cormoran todo el invierno, venga que ya solo faltan 39 más...quien se apunta???
 
Eso de que apenas se trabaja creo que lo as dicho muy a la ligera...
Para que un camping este en condiciones de que tu plantes la caravana en ese trozo de tierra...hay un montón de trabajo detrás, tanto administrativo como de mantenimiento...no tienes ni idea del pastizal que supone mantener unas piscinas por poner un ejemplo, o llevar el restaurante /cafetería ofreciendo buen producto a buen precio...y no quiero ni pensar el comecocos que tiene que ser el tener que tratar permanentemente con la administración autonómica de turno...
Pago empleados, seguros sociales, iva, amortización de las instalaciones, suministros de luz, agua y saneamiento...y todo esto se me ocurre sin tener ni idea de los gastos de un camping...imagínate lo que te podría contar cormoran. Te sigue pareciendo mucho lo que te puedan cobrar por una parcela???
Me gustaría desde aquí hacer un llamamiento a la reflexión antes de decir eso de... "que caro es esto " que la gente piense los gastos que hay detrás de cualquier servicio o producto, por que a un negocio hay que meterle sangre sudor y lágrimas para ver un poquito de beneficio...pero algunos creo que somos de una pasta especial y la ilusión nos empuja más de lo que nos frenan las penas y trabas al emprendimiento.

Tienes mi opinión sobre el tema en este hilo (y en otros)...
http://www.webcampista.com/foro/showthread.php?t=79198&p=2018506&viewfull=1#post2018506
 
Siento no poder ir a la inauguracion.
Espero que se ponga algo a tiro pronto. No hay que perder las ilusiones.

Salu2!!!
 
Estoy buscando, ya es el segundo estudio que encuentro, puede que mi error sea buscar algo que no este en funcionamiento, me replanteare sobre todo e hecho de que si encuentro algo en funcionamiento puede que los problemas sean otros, los que están baratos tienen mala fama o mala gestión....... bueno a ver si encuentro algo ya os informare.

Por cierto ya es el segundo, dicen que a la tercera va la vencida
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com