Buenas
@DaaD. Quiero responderte bien y como se me ha hecho un poco tarde voy a responderte entre hoy y mañana.
Empiezo con un peso pesado y con el que mas tengo que decirte de la lista. Cabárceno. Somos socios hace tiempo y disfrutamos el parque varias veces al año.
Cabárceno es un lugar a visitar del que se puede hablar largo y tendido, intentaré ser conciso. Es una pena que para mucha gente la visita a Cabárceno sea de un día. Nosotros como socios nunca pasamos el día entero, vamos por la mañana o por la tarde generalmente incluyendo la comida de picnic dentro del parque. El día entero puede ser agotador. Tampoco vamos en julio y agosto, evitamos fines de semana largos, puentes, semana santa y fechas en las que intuimos que el parque va a tener mucha gente. Por eso digo que me da pena que las visitas que vienen de lejos solo tengan un día y generalmente dentro fechas concurridas. Pero a veces no se puede hacer nada, nos pasa a todos cuando viajamos.
El parque es un espacio bonito en sí mismo por lo que disfrutaréis del lugar más allá de los animales que veáis. Además con el teleférico vais a tener una panorámica bastante buena de (casi) todo el terreno.
El primer consejo que puedo darte y para mi el más importante es que
disfrutéis de aquellos animales que os coincida bien el momento. Puede que vayas a ver rinocerontes y estén a 30 metros parados sin hacer nada o puedes encontrártelos peleando a escasos 6-7 metros. Hay horarios que pillarás a los animales más activos que en otros momentos, por eso es importante disfrutar de los que te ofrecen un buen rato y no estarse mucho con los que no has pillado en buen momento.
Recintos importantes:
- Osos, hay muchos (muchísimos) y suele haber más de uno cerca de la valla.
- Elefantes, gran recinto por el que el teleférico pasa por encima, están en un sitio bonito.
- Espectáculo de aves. Imperdible. Para mi de lo mejor que vas a ver. Según llegas al anfiteatro a sentarte, si miras de frente, arriba a la derecha, las aves te van a pasar rozando. Prueba si te atreves!
- Rinocerontes, monos de Gibraltar, manadas de gamos y ciervos. Con los rinos podrás bajarte del coche pero con los otros (más adelante) tendrás que permanecer en él.
- Gorilas: puedes pillarlos en plan pasota o aquello puede ser una juerga. Enfrente están los tigres que son el felino que mejor se suele ver.
- Girafas y avestruces en el centro del parque. Zona central con pequeño parque para los niños y algunos animales más en recintos pequeños.
- Cebras, bisontes, leones, reptilario... Hay más zonas que puedes verlos bien y ser interesantes pero las anteriores me parecen las más destacables.
Recintos en los que si no ves movimiento no os estéis.
- Lobos, hipopótamos, jaguar, guepardos, linces.. Muchos de estos animales se dejan ver poco y no merece la pena estarse mucho.
Si se puede evitar el fin de semana mejor y si podéis ir pronto tan bien es aconsejable porque así llegáis al espectáculo de aves con unas cuantas visitas ya hechas, os sentaréis un rato y podéis descansar o comer por la zona.
El laberinto es un lugar curioso pero no lo veo imprescindible, quizás para los peques sea algo curioso. Soplao y Altamira son visitas no muy largas que los niños no creo que lo lleven mal. Tengo una hija de 3 años y medio, nosotros jugamos un poco con sus cansancios para saber cuándo es mejor visitar algo más lento como son estas visitas guiadas.
No conozco la piscifactoría de Saro, me la apunto para visitarla.
Entre Potes y el teleférico veo la ruta lebaniega. Nada que objetar salvo que si pretendes meter todo en un día... Igual termináis cansados. El problema es que el desfiladero es corto pero intenso y si te alojas fuera de Liébana el día puede hacerse cansado con niños. A mi me encanta Liébana, hay unos campings excepcionales, como una imagen vale más que mil palabras aquí te dejo una.
Ver el archivos adjunto 4151509
Parece que tocas las montañas desde esa piscina. (Camping San Pelayo). Puedes ir a comer o a visitar la piscina sin alojarte y el restaurante está muy bien.
En Liébana puedes comer muy bien y parar en Potes a disfrutar un helado o simplemente a meter los pies en el río es muy recomendable. Para mi top 3 de pueblos de Cantabria (junto a Comillas y Santillana).
Parque de la Robleda, Puente San Miguel y Laberinto de Villapresente está todo cerca. El parque está chulo pero no es nada que no puedas encontrar en muchos sitios, el pueblo de Puente siendo bonito no tiene mucho de especial (mas allá de las tortillas de La Carredana que están buenísimas y las compra mucha gente de la zona, tortilla no muy cuajada). Lo veo bien para descansar porque días como Liébana o Cabárceno son exigentes.
El zoo de Santillana me produce sentimientos encontrados. Verás a los animales muy de cerca, los dueños aman los animales, están bien cuidados... Pero están encerrados en pocos metros cuadrados. Vería antes este zoo que Cabárceno para tener menos sensación de animales encerrados después de haber visto a los otros en semilibertad. Para mi Cabárceno es el modelo de zoo deseable.
Bosque de Secuoyas os va a pillar en algún trayecto al camping y en una hora se ve de sobra (desde que paras hasta que vuelves al coche). Está chulo y salen buenas fotos.
Mañana te digo la otra mitad!